UN PUEBLO DE GALICIA PAGA EL VIAJE A UNA INMIGRANTE ARGENTINA PARA QUE VENGA A ESPAÑA A DECLARAR ANTE EL JUEZ GARZONLa localidad gallega de Gondomar (Pontevedra) se ha hecho cargo de los gastos de desplazamiento a España desde Buenos Aires (Argentina) de Elsa Villaflor, hija de españoles que fueron dados por desaparecidos durante la dictadura argentina. Gracias a este viaje, Elsa declaró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón e el proceso que éste tiene abierto en España por los crímenes acaecidos en Argentina entre los años 1976-1983, en los que desaparecieron al menos 600 españoles
HB. LOS LETRADOS DE HB NO SABRAN HASTA EL LUNES SI EL SUPREMO ACEPTA O NO SUS APELACIONES SOBRE EL CASOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo continuará el próximo lunes las sesiones del juicio abierto contra los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB a quienes acusa de ceder sus espacios electorales a ET. Al inicio de la sesión comunicará si tiene o no en cuenta las apelaciones de los letrados de HB, según confirmaron fuentes judiciales
GONZALEZ DENUNCIA QUE ESPAÑA ESTA DESAPARECIENDO DE LOS TEXTOS ESCOLARESEl ex presidente del Gobierno Felipe González denuncia que la idea de España está desapareciendo de los libros de texto que estudian los escolares españoles, a los que sólo se le ofrece como referencia su comunidad autónoma
CASO MAREY. VERA: "ESTOY CASI SEGURO DE QUE NOS CONDENARAN"Rafael Vera, ex secretario deEstado para la Seguridad, manifestó hoy que la petición de 23 años de cárcel tanto para él como para José Barrionuevo realizada por el fiscal tiene una gran connotación política y se mostró convencido de que el veredicto final del juez será de culpabilidad
CASO MAREY. ARGOTE VE UN "PROFUNDO DIVORCIO" ENTRE LAS CONCLUSIONES DEL FISCAL Y LO QUE PIENSA LA CIUDADANIAEl abogado Jorge Argote afirmó hoy que no le sorprende la petición del fiscal del "caso Marey" al solicitar 23 años de cárcel para José Barrionuevo, ex ministro del Interior, y para Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, puesto que "la fiscalía funcona bajo el principio de jerarquía y éste es un proceso claramente político"
ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE ARGENTINA APOYAN A GARZON EN SU PROCESO CONTRA MILITARES ARGENTINOSDiferentes organizaciones de derechos humanos e Argentina han hecho público un comunicado en el que expresan su total respaldo a la decisión adoptada por el juez Baltasar Garzón de decretar la prisión preventiva y captura internacional "de parte de los responsables del genocidio perpetrado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)"
JUECES. MARGARITA ROBLES CALIFICA DE "DISPARATE" LA EXCEDENCIA FORZOSA DE LOS JUECES QUE VUELVAN DE LA POLITICAMargarita Robles, ex secretaria de Estado de Interior y magistrada de la Audienci Nacional, calificó hoy de "disparate" la disposición aprobada ayer por la Comisión de Justicia del Senado y que establece la excedencia forzosa y con sueldo para aquellos jueces que regresen de la política, así como aquellos que se presenten a elecciones y no resulten elegidos
CASO MAREY. EL FISCAL PIDE 23 AÑOS PARA BARRIONUEVO Y VERAEl fiscal del "caso Marey" presentó hoy en el Supremo su escrito de conclusiones, en el que pide 23 años deprisión para el ex ministro José Barrionuevo y otros 23 años para el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, a quienes imputa delitos de pertenencia a banda armada, detención ilegal y malversación de fondos públicos
LA IGLESIA PREFIERE NO RESPONDER A LOS ATAQUES DE YAÑEZLa Conferencia Episcopal Española prefiere no responder al diputado socialista Luis Yáñez, quien ha pedido a la Iglesia que solicite perdón por la complicidad que en su día mostró con la dictadura ranquista
GALICIA. CARNERO (IU) TACHA A YAÑEZ DE "IRRESPONSABLE" POR SUGERIR QUE SE JUZGUEN LOS CRIMENES DE LA GUERRA CIVILEl responsable de Asuntos Exteriores de IU, Carlos Carnero, tachó hoy al socialista Luis Yáñez de "irresponsable" por comparar la situación de España con la de Argentina y pedir que se juzgue a los responsables de los crímenes de la Guerra Civil Española, al igual que Baltasar Garzón está investigando las desapariciones de españoles en elpaís sudamericano
YAÑEZ. LOS EX COMBATIENTES CONSIDERAN "ABSURDO" REVISAR LOS ASESINATOS COMETIDOS EN LA GUERRA CIVILLa Unión de ex Combatientes de la Guerra de España, asociación que agrupa tanto a aquellos que lucharon en el bando republicano como a quienes lo hicieron en el nacional, rechazó hoy abrir una investigación de los asesinatos cometidos durante el conflicto, por entender que es "absurdo" desenterrar acontecimientos ocurrido hace cincuenta años
YAÑEZ. ROMERO (IU): ES UNA BARBARIDAD COMPARAR EL CASO ARGENTINO CON EL ESPAÑOLEl coordinador de IU en Andalucía, Antonio Romero, ha calificado de "barbaridad" la propuesta del dirigente socialista Luis Yáñez de juzgar ahora los asesinatos prodcidos en la Guerra Civil española y la posguerra, siguiendo el ejemplo del juez Baltasar Garzón con los desaparecidos argentinos. "La Consitución ya cerró heridas del pasado", asegura
GARZON DECRETA PRISION INCONDICIONAL PARA SCILINGOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ecretó esta tarde prisión incondicional comunicada para el ex capitán argentino Adolfo Scilingo, que confesó su participación en los llamados "vuelos de la muerte", con los que la dictadura militar de Argentina eliminó a numerosos demócratas y disidentes políticos
DESAPARECIDOS. LAS RELACIONES ESPAÑA-ARGENTINA NO SE ESTAN VIENDO AFECTADAS, SEGUN EL GOBIERNOLa relación entre España y Argentina no está siendo afectada por el caso de los `desaparecidos' aunque el Gobierno español reconoce que, tras la `Ley de Punto final', "no es el mejor momento" para reavivar judicialmente el pasado de ese país sudamericano, según han asegurado a Servimedia fuentes gubernamentales
SOGECABLE. LOS JUECES Y FISCALES IMPUTADOS PIDEN EL SOBRESEIMIENTO TOTAL DEL CASOLos jueces Javier Gómez de Liaño, de la Audiencia Nacional, y Joaquín Navarro, de la Audiencia Provincial de Madrid, así como los fiscales María Dolores Márquez de Prado e Ignacio Gordillo, han pedido el sobreseimiento libre y total de la causa especial abierta en relación al "caso Sogecable", en la que aparecen como imputados
SCILINGO RELATA A GARZON LOS HORRORES REPRESIVOS DE LA DICTADURA ARGENTINAEl ex capitán argentino Adolgo Scilingo realizó hoy ante el juez Baltasar Garzón un "espeluznante relato" de los horrores represivos que tuvieron lugar en la Escuela Superior de la Armada (ESMA) con los detenidos duante la dictadura argentina (1976-1984), según informaron a Servimedia fuentes jurídicas