El Gobierno aprueba el Plan Estatal de Política Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Estatal de Política Científica y Técnica y de Innovación para el periodo 2017-2020, el cual, incluye las ayudas estatales destinadas a la I+D+i, que se otorgan preferentemente a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva
Profesores de Religión piden que el pacto de Estado no saque esta asignatura del currículo escolarEl Colectivo Nacional de Docentes de Religión (Condor) pidió este miércoles a todos los grupos parlamentarios que la asignatura de Religión siga dentro del currículo escolar, ante las demandas de algunos partidos y colectivos para que en el futuro pacto de Estado educativo se aborde la posibilidad de sacar esta disciplina del temario
La Fundación BBVA apoya a 15 equipos de investigación en cambio climático, salud mental y redes socialesLa Fundación BBVA apoyará a 15 equipos de investigación que estudiarán el efecto del cambio climático en el Mediterráneo, el impacto ecológico de las especies invasoras en España, el desarrollo de una 'app' para monitorizar la salud mental de los adolescentes o la influencia de las redes sociales sobre la formación de ideologías xenófobas
La Fiscalía investiga a profesores de un instituto por el trato a alumnos hijos de guardias civiles tras el 1-OLa Fiscalía de Barcelona ha citado a declarar a varios profesores del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) en el marco de unas diligencias de investigación abiertas para esclarecer hechos ocurridos el 2 de octubre a raíz de ciertos comentarios que supuestamente hicieron los maestros a alumnos que son hijos de agentes de la Guardia Civil
La Audiencia Nacional condena a 30 años de cárcel a los secuestradores de Publio CordónLa Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 30 años de cárcel a los integrantes de los Grapo José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez por el secuestro del empresario Publio Cordón. Se les considera autores de un delito de detención ilegal vinculada con la actividad de una organización terrorista
Andrés Martínez Arrieta sustituye a Sánchez Melgar como segundo magistrado del Supremo para conocer de las actividades del CNIEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles designar al magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Andrés Martínez Arrieta nuevo magistrado del Alto Tribunal competente para conocer de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en caso de ausencia del designado en primer lugar para ejercer esas funciones. Martínez Arrieta sustituye a Julián Sánchez Melgar, nuevo fiscal general del Estado, como segundo magistrado del TS para conocer de las actividades del CNI
El ministro de Educación pide un pacto de Estado "de todos y no solo de un partido político"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes que el Pacto Social y Político por la Educación sea un “pacto de todos y no de un partido político, un Gobierno o un ministerio”, durante su intervención ante el pleno del Consejo Escolar del Estado
Lo que comen las vacas también influye en la atmósferaUn 15% de la producción global de metano proviene de los rumiantes y sus procesos digestivos, con lo que su alimentación influye en la atmósfera. De hecho, una vaca lechera puede generar diariamente 400 litros de metano y un ternero de engorde producir más de 200 litros al día
La esquizofrenia y la depresión se pueden originar en el mismo substrato cerebralUn equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que un exceso de la función del sistema endocannnabinoide (un grupo de receptores del cerebro) puede originar esquizofrenia y, al contrario, su deficiencia puede facilitar la aparición de la depresión
Los europeos del sur, menos propensos a la psicosisLos habitantes del sur de Europa tienen menos posibilidades de sufrir psicosis que los del norte, y el riesgo es aún menor entre aquellos que viven en zonas rurales
África ha perdido una quinta parte de sus bosques desde 1900La deforestación en África desde el siglo pasado es sustancialmente menor de la calculada anteriormente, puesto que este continente ha perdido un 21,7% de los bosques desde 1900, no entre un 35% y un 55%, como se creía
Los europeos del sur, menos propensos a la psicosisLos habitantes del sur de Europa tienen menos posiblidades de sufrir psicosis que los del norte, y el riesgo es aún menor entre aquellos que viven en zonas rurales