PescaAvancePlanas: “El acuerdo pesquero con Marruecos costará más a la UE, pero permitirá más capturas”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, que previsiblemente entrará en vigor en 2019, costará más a la Unión Europea, en torno a los 50 millones de euros anuales, pero eso se “compensará con unas mayores posibilidades de captura”
MadridLa Comunidad modernizará el Hospital Gregorio Marañón con una inversión de 40 millones de eurosLa Comunidad de Madrid comenzará próximamente una modernización del Hospital Gregorio Marañón que ofrecerá a los madrileños unas instalaciones sanitarias de “última generación y más confortables”, tanto para usuarios como para los profesionales, para el que se destinará 40 millones de euros
AccesibilidadADIF inicia las obras para que la estación de Recoletos sea accesible a personas con discapacidadEl Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha confirmado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que esta entidad empresarial del Ministerio de Fomento ha iniciado los trámites para la licitación de las obras de accesibilidad en la estación ferroviaria de Recoletos de la ciudad de Madrid
RefugiadosEl ’Aquarius’ volverá al mar a finales de la semana que viene bajo bandera panameñaEl barco de rescate ‘Aquarius’ zarpará del puerto de Marsella (Francia) para reanudar sus trabajos de salvamento en el Mediterráneo central a finales de la próxima semana bajo bandera de Panamá, según las previsiones que maneja la ONG SOS Mediterranée, encargada de la gestión del navío
PresupuestosEl Gobierno trabaja para presentar los nuevos Presupuestos en noviembreEl Gobierno de Pedro Sánchez trabaja en presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 antes de final de año, preferiblemente en noviembre, unas cuantas públicas en las que el Ministerio de Hacienda ya está trabajando
Vuelta al coleUGT pide al Gobierno anular los recortes del PP y dar más presupuesto a las comunidadesUGT advirtió este martes al Gobierno de que “va a haber dificultades en algunas comunidades autónomas para que se puedan revertir los recortes” que se han producido en la educación durante los mandatos de Mariano Rajoy, por lo que pidió al Ejecutivo que modifique más rápido la normativa vigente y dé mas presupuesto a la educación
La Francisco de Vitoria pide que Bélgica rechace desde el principio el "fraude procesal" de PuigdemontLa Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria pidió este martes que Bélgica rechace "desde el principio" los "fraudes procesales" de Carles Puigdemont, en referencia a la demanda que el expresidente catalán ha presentado en este país contra el juez Pablo Llarena y que está pendiente de admisión a trámite
El PP, Unidos Podemos y Ciudadanos fuerzan una comparecencia extraordinaria de CelaáEl PP, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Ciudadanos se mostraron de acuerdo este lunes en el Congreso de los Diputados para en convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Educación y Formación Profesional en la que la ministra, Isabel Celaá, explique el futuro inmediato del sistema educativo ante los planes del Gobierno
Residuos nuclearesEl PSOE compromete la comparecencia de Ribera en el Congreso por el almacén nuclearEl PSOE comprometió este lunes en el Congreso de los Diputados la próxima comparecencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para explicar la decisión de paralizar los trámites para la construcción del almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca)
AmpliaciónLa ministra Delgado asegura que defenderá a Llarena “hasta sus últimas consecuencias”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este lunes que defenderá al juez Pablo Llarena en Bélgica “hasta sus últimas consecuencias”, sin diferenciar entre su instrucción sobre el proceso independentista y sus declaraciones privadas al respecto, pero destacó que hay que elegir la mejor “estrategia”, ya que se está actuando en otro país
AvanceLa ministra Delgado asegura que defenderá a Llarena “hasta sus últimas consecuencias”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este lunes que defenderá al juez Pablo Llarena en Bélgica “hasta sus últimas consecuencias”, sin diferenciar entre su instrucción sobre el proceso independentista y sus declaraciones privadas al respecto, pero destacó que hay que elegir la mejor “estrategia”, ya que se está actuando en otro país
Control al GobiernoEl Congreso decide este lunes sobre 27 peticiones de comparecencia de Sánchez y sus ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el máximo órgano parlamentario de la Cámara Baja fuera de los periodos de sesiones, se reúne este lunes a las 12 horas para dedidir sobre 27 peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros que reclama la oposición
FrancoUn experto en Constitucional avisa a PP y Cs que “no tiene sentido recurrir” el decreto ley para exhumar a FrancoEl catedrático de Derecho Constitucional de la UNED Carlos Vidal asegura que “no tiene sentido recurrir” el real decreto ley aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez para autorizar la exhumación del dictador Francisco Franco porque “sería un recurso simbólico" dado que va a convalidarse como proyecto de ley en el Parlamento y, en el caso de que el Tribunal Constitucional diera la razón, para entonces ya estaría aprobado en el Congreso con todas las garantías
Valle de los CaídosEl BOE publica el real decreto que sacará a Franco del Valle de los Caídos antes de 2019El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto ley del Gobierno que modifica la Ley de Memoria Histórica de 2007 para iniciar el proceso de exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, al añadir al artículo 16 de esta norma que solo podrán yacer en este lugar los restos mortales de personas fallecidas “a consecuencia de la guerra civil”
Valle de los CaídosEl Gobierno da 15 días a la familia de Franco para pronunciarse antes de iniciar el proceso para exhumarle este mismo añoEl Gobierno aprobó este viernes una reforma del artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica para proceder a la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco, un trámite que pretende culminar “antes de que finalice el año”, con o sin intervención de la familia, a la que se da un plazo de 15 días desde el 31 de agosto para hacerse “cargo”, si lo desea, de los restos mortales enterrados actualmente en el Valle de los Caídos