Búsqueda

  • España es el quinto país con más "ciberocupantes" de dominios de Internet España fue el año pasado el quinto país con mayor número de "ciberocupantes" de dominios de Internet y el sexto con más demandantes, según datos facilitados por la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI) Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, ha hecho pública su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Caen un 33,6% las solicitudes de asilo en España España recibió el año pasado unas 3.000 solicitudes de asilo, lo que supone un 33,6% menos sobre las 4.250 de 2008, según el informe "Niveles y tendencias de asilo en los países industrializados 2009", hecho público esta semana por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • La deforestación mundial se frena por primera vez La deforestación en el mundo ha disminuido en los últimos diez años por primera vez, aunque continúa "a un ritmo alarmante en muchos países", según advirtió este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • RSC. WWF pide a los editores alemanes que utilicen papel sostenible WWF ha pedido a los editores alemanes que utilicen papel sostenible, después de que una investigación realizada por la organización medioambiental revelara que el de muchos de los libros que se venden en aquel país procede madera de bosques tropicales vírgenes, informa el diario “Deutsche Welle” en su edición “on line” Noticia pública
  • Barajas aumenta un 6,5% los vuelos programados en la temporada de verano El aeropuerto de Barajas operará un 6,5% más de vuelos la próxima temporada de verano y ofrecerá un 8,3% más de plazas que en 2009, según informó hoy AENA Noticia pública
  • Una delegación municipal visitará China para impulsar relaciones entre ayuntamientos Representantes locales de España y de China han acordado impulsar la colaboración y el intercambio entre el mundo municipal de ambos países, en una reunión del presidente de la FEMP, Pedro Castro, con el vicepresidente de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, Li Jianping, previa a un seminario que se celebra durante la jornada de hoy Noticia pública
  • Espana, el quinto país con más "ciberocupantes" de dominios de internet España fue el año pasado el quinto país con mayor número de "ciberocupantes" de dominios de Internet y el sexto con más demandantes, según aseguró hoy la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI) Noticia pública
  • Amnistía y HRW ven una victoria de la libertad de expresión la decisión de Google de no censurarse en China Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) reclamaron hoy a las autoridades chinas que respeten el principio de libertad de expresión recogida en la Constitución de este país por el litigio que el Gobierno mantiene con Google Noticia pública
  • El Consejo España-México nace como plataforma para impulsar la sociedad civil La plataforma Consejo España-México se presentó hoy como una organización para promover la relación de la sociedad civil de ambos países Noticia pública
  • Caen un 33,6% las solicitudes de asilo en España España recibió el año pasado unas 3.000 solicitudes de asilo, lo que supone un 33,6% menos sobre las 4.250 que obtuvo en 2008, según el informe "Niveles y tendencias de asilo en los países industrializados 2009", hecho público hoy por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • El 67% de los trabajadores, satisfecho con su trabajo El 67% de los trabajadores reconoce estar satisfecho con su puesto de trabajo y no piensa en un cambio en los próximos seis meses, según un estudio a nivel internacional elaborado por la empresa de trabajo temporal Randstad Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Air Europa inaugura la ruta Madrid-Miami (Estados Unidos) El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, acompañado del presidente ejecutivo de Globalia, Juan José Hidalgo, ha inaugurado la ruta de Air Europa que unirá las ciudades de Madrid y Miami cuatro veces a la semana. Este vuelo, que trasladará más de 100.000 pasajeros cada año, forma parte de las rutas aéreas que la Secretaría de Estado de Turismo va a promocionar de acuerdo con el acuerdo de colaboración firmado con Air Europa el pasado 18 de febrero Noticia pública
  • La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigres La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol han pedido a los distintos países que les proporcionen información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal Noticia pública
  • Madrid acoge la IV Carrera por la Integración que promueve la convivencia entre inmigrantes y autóctonos Madrid acoge hoy la IV Carrera por la Integración, en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial con el patrocinio de la, con el fin de promover la convivencia entre inmigrantes y autóctonos a través el deporte Noticia pública
  • Beber del grifo en Canarias puede causar daños dentales Un elevado nivel de flúor en el agua que se consume puede causar daños bucodentales, problema que afecta a algunos lugares de África, China, India e, incluso, de España, como es el caso de las islas Canarias Noticia pública
  • Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopa Cada año se sacrifican en todo el mundo unos 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda aumenta cada vez más, según ha alertado la organización conservacionista Oceana Noticia pública
  • EEUU lanza un amplio estudio para confirmar los resultados de un tratamiento con progesterona de traumatismos cerebrales Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos han financiado un amplio estudio, que da comienzo esta semana, con el fin de confirmar los buenos resultados obtenidos por tratamientos experimentales con progesterona en pacientes con traumatismos cerebrales, informa el diario “Usa Today” Noticia pública
  • Inditex ganó un 5% más en 2009, con un beneficio de 1.314 millones El grupo Inditex alcanzó en su ejercicio fiscal de 2009 (del 1 de febrero de 2009 al 31 de enero de 2010) un beneficio neto de 1.314 millones de euros, lo que supone un aumento del 5% frente a los 1.253 millones que ganó en 2008 Noticia pública
  • Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopa El planeta sacrifica cada año hasta 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda "aumenta cada vez más", según alerta la organización conservacionista Oceana Noticia pública
  • Sindicatos y empresarios piden a Industria un nuevo marco jurídico y retributivo para la eólica Los sindicatos UGT y CCOO, junto a la Asociación Empresarial Eólica (AEE), firmaron hoy un "Manifiesto por el empleo en la éolica" en el que instan al Gobierno a rectificar su política en materia de renovables y a aprobar en el primer semestre de este año un nuevo marco jurídico y retributivo para la eólica Noticia pública
  • Educación. Más de 250 estudiantes participan desde hoy en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia" Más de 250 estudiantes de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de varios colegios internacionales participarán desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado, Javier Rojo, clausurará el jueves el encuentro en la Cámara Alta Noticia pública
  • Almunia sostiene que “el crédito no funciona”, pese a las ayudas públicas al sector financiero El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que, a pesar de las ayudas de Estado al sector financiero, puestas en marcha en el contexto “excepcional” que supone la crisis, “el crédito no funciona” y que, de hecho, en la Eurozona “estamos en cifras negativas de crédito para las empresas no financieras” Noticia pública
  • La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigres La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol instaron este lunes a los distintos países a proporcionarles información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal Noticia pública