Búsqueda

  • Sortu. Ridao: "Sortu no es ETA. Si lo fuera, estarían todos en la cárcel" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy tajante que "Sortu no es ETA" y argumentó que "si lo fuera, estarían todos (sus miembros) en la cárcel" Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo declara ilegal a Sortu y le impide presentarse a las elecciones La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha decretado que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones al concluir que el nuevo partido de la izquierda abertzale es una continuación de Batasuna y que está al servicio de ETA Noticia pública
  • El CES propone que la Ley de Igualdad de Trato recoja como discriminación la apariencia física El Consejo Económico y Social (CES) considera que la futura Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación es "un acierto", pero propone que amplíe los motivos de discriminación a la apariencia física y la nacionalidad y duda de la regulación de la autoridad que crea Noticia pública
  • Sortu. El Supremo continuará esta tarde deliberando sobre Sortu Los 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han tomado un descanso para comer y se volverán a reunir esta misma tarde, a las 16.15 horas, para continuar con la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne para decidir el futuro de Sortu Los 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirán hoy, a partir de las 10.00 horas, para comenzar la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Nuevas Generaciones del PP ampliará de 28 a 29 años la edad tope de sus afiliados Nuevas Generaciones, la asociación juvenil del Partido Popular, ampliará de 28 a 29 años la edad máxima de pertenencia a la organización, en caso de que la ponencia de estatutos presentada hoy por los encargados de la misma se apruebe en el próximo Congreso de la organización, a celebrar en Zaragoza los días 15 y 16 de abril Noticia pública
  • Ampliación Piden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne mañana para decidir el futuro de Sortu Los 16 magistrados de la Sala de 61 del Tribunal Supremo se reunirán mañana a partir de las 10.00 horas para comenzar la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu asegura surgir de un enfrentamiento con ETA por la ruptura de la tregua de 2006 El letrado de Sortu, Iñigo Iruin, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que el partido nació del “enfrentamiento y confrontación” que se vivió entre la izquierda abertzale y ETA “por la ruptura de la tregua en el proceso anterior” y como resultado de un “debate interno” en el que se decidió “dejar la lucha armada” Noticia pública
  • Sortu. El fiscal afirma que el rechazo de Sortu a la violencia de ETA es “puramente utilitarista” La Fiscalía sostuvo hoy en la vista celebrada por el Tribunal Supremo para decidir el futuro de Sortu que el rechazo de la nueva formación política a la violencia de ETA no es sincera, sino “puramente utilitarista”, y responde a “una posición estratégica”, ya que “no se ha producido ninguna ruptura, ni con el mundo de Batasuna ni con ETA” Noticia pública
  • Sortu. El Gobierno dice que Sortu “no es sino la enésima expresión de ETA” El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, aseguró hoy ante el Tribunal Supremo que Sortu “no es sino la enésima expresión de ETA” y acusó a los responsables del nuevo partido de intentar escenificar una falsa escisión cuando en realidad no se ha producido una “ruptura real” con la banda terrorista y continúa siguiendo “sus directrices” Noticia pública
  • Cataluña mantiene viva su propuesta de traer agua del Ródano El presidente de Cataluña, Artur Mas, reiteró este martes su propuesta de traer agua del Ródano como solución a los problemas de desabastecimiento de la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Zapatero y Griñán estudian fórmulas jurídicas que mantengan al Guadalquivir bajo responsabilidad andaluza El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, arrancó este lunes del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, su compromiso de estudiar fórmulas jurídicas que permitan en la práctica al Gobierno andaluz mantener la competencia de la gestión sobre el río Guadalquivir Noticia pública
  • Sortu. La Guardia Civil asegura que Sortu está “impulsado por Batasuna” y “conectado” a ETA Los expertos antiterroristas de la Guardia Civil que comparecieron hoy ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo en la vista para decidir el futuro de Sortu aseguraron que el nuevo partido “está en realidad impulsado por Batasuna” y tiene “una conexión estratégica con ETA” Noticia pública
  • Ampliación Iglesias da por hecho que Zapatero “advertiría” al partido antes de anunciar su despedida ante el Comité Federal El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, trató hoy de desmontar los rumores sobre el inminente anuncio de despedida de José Luis Rodríguez Zapatero con la tesis de que el secretario general “advertiría” de ello previamente a los dirigentes del partido, y por el momento no es el caso Noticia pública
  • Las CCAA discrepan de los partidos y defienden el modelo autonómico vigente Los representantes de los ejecutivos autonómicos reunidos este lunes en torno a la I Conferencia de los Gobiernos de las CCAA demostraron pasar por encima del debate que enfrenta a los principales partidos sobre la idoneidad de revisar el Estado de las Autonomías, como pone de manfiesto la declaración que suscribieron del encuentro en la que se subraya que el autogobierno ha permitido cualificar los servicios públicos y una mejor redistribución de la riqueza Noticia pública
  • Santander acoge hoy la I Conferencia de CCAA sin el Gobierno español Santander acoge este lunes la I Conferencia de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, un foro de encuentro que pretende promover la cooperación y la colaboración política y administrativa entre las regiones y que supone la primera experiencia de reunión entre regiones sin presencia del Gobierno español Noticia pública
  • Andalucía. Zapatero recibe a Griñán para buscar soluciones a la sentencia del TC sobre el Guadalquivir El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se entrevistará hoy en Madrid con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a fin de abordar las consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que anula el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía en lo concerniente al río Guadalquivir Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Los cachorros del PP incorporan las primarias a sus estatutos Los nuevos estatutos de Nuevas Generaciones del Partido Popular incluirán un sistema parecido a las primarias para elegir a su presidente a partir del próximo congreso nacional que tendrá que celebrarse dentro de tres años, según confirmaron a Servimedia fuentes de la organización juvenil Noticia pública
  • Santander acoge este lunes la I Conferencia de CCAA sin el Gobierno español La ciudad de Santander acoge este lunes la I Conferencia de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, un foro de encuentro que pretende promover la cooperación y la colaboración política y administrativa entre las regiones y que supone la primera experiencia de reunión entre regiones sin presencia del Govbierno español Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Andalucía. Zapatero recibe este lunes a Griñán para buscar soluciones a la sentencia del TC sobre el Guadalquivir El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se desplaza este lunes a Madrid para entrevistarse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a fin de para abordar las consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que anula el artículo 51 del Estatuto de Autonomía en lo concerniente al río Guadalquivir Noticia pública
  • El Gobierno ahorrará 282.000 euros anuales con la extinción de la Fundación Real Casa de la Moneda El Gobierno ahorrará en gestión y administración unos 282.000 euros anuales con la extinción de la Fundación Real Casa de la Moneda, decisión que fue adoptada este viernes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Fernández-Vara ve en la decisión del TC una oportunidad de hacer algo nuevo: "Gestionar algo juntos" El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, aseguró este viernes que las resoluciones del TC que han tumbado parte de los respectivos estatutos de Andalucía y Castilla y León, al no reconocer sus competencias en la gestión de los ríos Guadalquivir y Duero, puede suponer una "buena oportunidad" para hacer algo que "no hemos nunca antes: gestionar juntos algo" Noticia pública