MADRID. ENTERRAR LAS LINEAS DE ALTA TENSION DE LA CAM COSTARIA 600.000 MILLONES DE PESETASEnterrar las líneas de alta tensión existentes en la Comunidad de Madrid costaría en torno a los 600.000 millones de pesetas, según explicó a Servimedia Enrique Sacristán, jefe de servicio de Industria del Gobierno regional, quien cifró en unos 100.000 millones de pesetas la inversión necesaria para el enterramiento de las líneas "prioritarias" existentes en la capital
UGT Y CCOO RECHAZAN QUE EL ESTADO PIERDA EL CONTROL DE CSI Y EXIGEN QUE LA ENTRADA DE EXTRANJEROS SEA RCIPROCALos sindicatos del Metal de UGT y CCOO hicieron público hoy un documento en el que fijan su posición sobre la privatización de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) que prepara el Gobierno, y rechazan cualquier alianza con grupos extranjeros que suponga la pérdida del control estatal o no se acompañe de un intercambio accionarial que sea proporcional
LA FRANCESA USINOR ADMITE SU INTERES EN ALIARSE CON CSIEl grupo francés Usinor Sacilor hizo público hoy su interés por alcanzar una alianza estratégica con la Corporación Siderúrgica Integral, en una nota en la que señala como objetivo "consolidar el liderazo de ambas compañías, tanto en sur de Europa como en la 'fachada atlántica'"
MINERIA. EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE GALICIA ENTRE EN EL PLAN DE AYUDAS A LA MINERIAEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, para que se incluya a Galicia n el Plan de Futuro de la Minería del Carbón y de Reactivación de las Comarcas Mineras, en lo referente a ayudas para mejorar y crear infreaestructuras y revitalizar comarcas
EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DE CERCA DE 40 PRESIDENTES DE EMPRESAS PUBLICASEl Grupo Socialista ha pedido la comparecencia en el Congreso de cerca de cuarenta presidentes de grandes empresas públicas "antes de que l privatización se lleve a cabo, y por tanto, su apropiación por amigos del Partido Popular", según indica un comunicado de prensa difundido esta tarde por dicho grupo
SANTA BARBARA. INDUSTRIA PACTA CON LOS SINDICATOS UNA REGULACION DE EMPLEO DE 18 MESES Y UN PLAN DE EMPLEOSALTERNATIVOSLa Agencia Industrial del Estado, adscrita al Ministerio de Industria, ha pactado con los sindicatos de la Empresa Nacional Santa Bárbara un plan de reordenación que incluye un programa de empleos alternativos para los excedentes laborales que genere y una regulación de empleo temporal que, según fuentes de la empresa consultadas or Servimedia, durará 18 meses
NUCLEARES. EL SENADO CREA UNA PONENCIA ENCARGADA DE ELABORAR UNA LEY DE RESIDUOS RADIACTIVOSLa Ponencia, que está compuesta por ocho senadores que forman parte de la Comisión de Industria de la Cámara Alta, se encargará de recopilar la opinión de todos los sectores implicados en lagestión de los residuos radiactivos, desde las eléctricas hasta las organizaciones ecologistas, pasando por los científicos
EL ESTADO GASTA 100.000 MILLONES EN 1997 PARA APOYAR LA INDUSTRIAEl Estado destinará en 1997, a través de la Dirección General de Industria, más de 100.000 millones de pesetas en apoyos de todo tipo al sector industrial español, según informó hoy el departamento que dirige Josep Piqué. La principal partida presupuestaria será la de apoyo financiero a proyectos industriales de carácter militar, que concentrarán un presupuesto este ejercicio de 41.000 millones de pesetas, repartidos entre el programa del nuevo avión de combate Eurofighter (EFA-2000) y el de construcción de 4 fragatas F-100 para la armada
INDUSTRIA ANUNCIA UN PLAN DE 66.000 MILLONES EN AYUDAS A TRAVES DE UNA 'VENTANILLA TECNOLOGICA UNICA'El Ministerio de Industria ha anunciado la puesta en marcha de la denominada 'Iniciativa Atyca', cuya finalidad es dar incentivos a las empresas para mejorar su capacidad tecnológica, de diseño, calidad y seguridad en el periodo 1997-1999, y que está dotada con un presupuesto de 66.303 millones de pesetas. Industria pretende avanzar con esta medida hacia la 'ventanilla tecnológica única'