Búsqueda

  • Anticorrupción vuelve a oponerse a la imputación de la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’ La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a oponerse este martes a la imputación de la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’, al concluir que no existen indicios de que haya cometido delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales por su presunta implicación en los negocios de su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Mato dice que el Plan de Acción de la Estrategia sobre Discapacidad será aprobado a principios de 2014 La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, manifestó hoy que el Plan de Acción de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-2020, diseñado a lo largo de 2013, será aprobado en los primeros meses de 2014 Noticia pública
  • El Congreso da el pistoletazo de salida a la reforma del Código Penal de Ruiz- Gallardón El Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 138 votos a favor, 179 en contra y una abstención, todas las enmiendas de totalidad que todos los grupos parlamentarios de la oposición, excepto UPyD, habían presentado a la Reforma del Código Penal, defendida este jueves por la mañana en el Pleno por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Gallardón confirma que la reforma se presentará "en muy pocos días" El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente Noticia pública
  • Aborto. Gallardón confirma que la reforma se presentará "en muy pocos días" El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • El Gobierno condecora a los vocales salientes del CGPJ El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, un real decreto por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort a 18 vocales salientes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como a cinco expresidentes del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Interior recibe más de 10.000 firmas contra los Centros de Internamiento de Extranjeros Representantes de 12 organizaciones sociales entregaron este miércoles un total de 10.520 firmas en la sede del Ministerio del Interior para rechazar la detención de personas inmigrantes en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) como medida para el control migratorio Noticia pública
  • Ley Discapacidad. Ignacio Tremiño: "La nueva norma consolida los derechos de las personas con discapacidad" El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño aseguró este viernes que la nueva Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros "consolida los derechos de las personas con discapacidad" en todos los ámbitos sociales Noticia pública
  • Ley Discapacidad. El Gobierno aprueba la ley que unifica los derechos de las personas con discapacidad El Consejo de Ministros dio luz verde este viernes al decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que aglutina el contenido de tres leyes ya existentes. El texto no incrementa las sanciones para los que conculquen los derechos de los ciudadanos con discapacidad, aunque sí amplía los casos de discriminación Noticia pública
  • Servimedia recibe el Premio Solidario Aspaym 2013 La agencia de noticias Servimedia, el Consejo de la Juventud, Beercerril Tierra de Campos e Ignacio Tremiño recibieron este jueves los IX Premios Solidarios 2013 que concede Aspaym Castilla y León con el fin de reconocer la labor de aquellas empresas, instituciones y personas que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y colaboran con la entidad para conseguir la integración de este colectivo Noticia pública
  • Margallo, Pastor, Soria y Mato se reúnen con las grandes multinacionales radicadas en España Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; Fomento, Ana Pastor; Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunieron hoy con directivos de las principales empresas multinacionales afincadas en España Noticia pública
  • El Empleo con Apoyo produce un "retorno personal y económico" a las empresas, según expertos en integración laboral El Empleo con Apoyo produce un "retorno personal y económico" a las empresas, según los expertos en integración laboral de personas con discapacidad que participaron este jueves en la inauguración del XI Congreso Nacional de Empleo con Apoyo, que se celebra en Madrid, organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, la Universidad Pontificia Comillas y la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) Noticia pública
  • El Congreso aprueba la Ley de Transparencia con una reforma sobre la Prevención de la Financiación del Terrorismo El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy definitivamente la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, que incluye, vía disposición final, una amplia reforma de la norma relativa a la preven¬ción del blanqueo de capitales y de la finan¬ciación del terrorismo Noticia pública
  • La cultura representa el 3,5% del PIB español La aportación del sector cultural al Producto Interior Bruto (PIB) en 2011 se situó en el 2,7% y alcanzó el 3,5% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas a la propiedad intelectual, un peso superior a sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca (2,5%), la industria química (1,1%) o las telecomunicaciones (1,8%) Noticia pública
  • Ampliación Díaz Ferrán sigue defendiendo que “no había que pagar nada a Hacienda” en la compra de Aerolíneas Argentinas El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él por supuestas irregularidades en la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en el año 2002 que sigue pensando que “no había que pagar nada a Hacienda” Noticia pública
  • La Fiscalía Anticorrupción recurre la condena a Carlos Fabra La Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que condenó a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por cuatro delitos contra la Hacienda Pública pero que le absolvió de los delitos de cohecho y tráfico de influencias que le atribuía el Ministerio Público, que solicitaba 13 años de prisión para él Noticia pública
  • Díaz Ferrán sigue defendiendo que “no había que pagar nada a Hacienda” en la compra de Aerolíneas Argentinas El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él por supuestas irregularidades en la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en el año 2002 que “no había que pagar nada a Hacienda” Noticia pública
  • Díaz Ferrán se sienta hoy en el banquillo por la compra de Aerolíneas Argentinas La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de hoy al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán por las irregularidades en torno a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en el año 2002. El fiscal pide que se condene al antiguo representante de la patronal a dos años y cuatro meses de cárcel Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón condena a Carlos Fabra a cuatro años de cárcel La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometido entre 1999 y 2003 en el marco de la causa por las mediaciones ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Madrid. Cocemfe pide a la Administración y a la justicia que actúen "con celeridad" en el conflicto del eurotaxi La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) confía en que tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Fiscalía Provincial "actúen con celeridad" en la resolución del conflicto del eurotaxi Noticia pública
  • Díaz Ferrán se sentará el jueves en el banquillo por la compra de Aerolíneas Argentinas La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir del jueves al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán por las irregularidades en torno a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en el año 2002. El fiscal pide que se condene al antiguo representante de la patronal a dos años y cuatro meses de cárcel Noticia pública
  • El Gobierno dice que las instituciones no han estado a la altura de las víctimas del terrorismo La directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos, afirmó este sábado en Logroño que el Gobierno está trabajando en las reformas ya iniciadas para mejorar las prestaciones asistenciales a las víctimas del terrorismo y a sus familias, al tiempo que les trasladó el apoyo del Ejecutivo tras las últimas excarcelaciones de terroristas. Asimismo, pidió perdón por entender que las instituciones no han estado a la altura de las víctimas Noticia pública
  • El movimiento de la discapacidad debe contribuir a que la globalización sea social y de derechos, según el Cermi El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este viernes en Madrid que los movimientos asociativos de la discapacidad en Europa, en el mundo árabe y en la cuenca mediterránea “estamos obligados a cooperar y a contribuir a que la globalización sea una globalización de los derechos, de los pueblos y de las personas” Noticia pública
  • El nuevo Código Penal vulnera los derechos y dificulta la rehabilitación a las personas con enfermedad mental, según Feafes El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José Mª Sánchez Monge, afirmó que con el “controvertido” Código Penal, aprobado ya por el Gobierno y actualmente en trámite parlamentario, “se vulneran los derechos de las personas con enfermedad mental y se encuentran en peor situación para rehabilitarse y recuperarlos para su integración en la sociedad” Noticia pública