Debate de la NaciónLa oposición se alía para reclamar al Gobierno que convoque ya un debate sobre política general en el CongresoLa oposición coincidió este martes en reclamar al Gobierno de Mariano Rajoy que convoque y celebre ya un Debate del estado de la Nación en el Congreso de los Diputados, ante lo que el Partido Popular sostuvo que el presidente del Gobierno “vendrá a esta Cámara” a defender “con plena convicción” los problemas de España
JusticiaCatalá promoverá la reforma de la acción popular tras los “abusos” que se han producidoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este martes en el Senado que el Gobierno promoverá la reforma de la acción popular, puesto que durante los años que lleva funcionando esta figura se han constatado “abusos” y “mal uso” de ella en algunos casos
CataluñaMontoro al portavoz del PDeCat: “Si la democracia española está en liquidación no sé qué hace en el escaño”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, preguntó este martes al portavoz del PDeCat en el Senado, Josep Lluís Cleries, que “si la democracia española está en liquidación no sé qué hace en el escaño”, después de que el portavoz catalán asegurase que “en España la democracia está en liquidación”
MadridAguado acusa al PP de “entrar en una fase de sálvese quien pueda”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que el PP “ha entrado en una fase de sálvese quien pueda donde todos se pelean por el salvavidas para salir del barco”
MadridEducación asegura que el mundo científico apoya la Ley del Espacio Madrileño de Educación SuperiorEl proyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes), que en el Pleno de la Asamblea del pasado jueves decayó, tras salir adelante la enmienda a la totalidad de Podemos por un error al votar de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, continúa sumando apoyos, en este caso del mundo científico, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación e Investigación
El Gobierno envia al Parlamento la reforma de tres leyes ambientalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la Ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. El texto inicia así su tramitación en el Parlamento
El Consejo de Ministros analiza la nueva normativa que refuerza las evaluaciones de impacto ambientalEl Consejo de Ministros analiza este viernes el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia
El Gobierno decide retirar de la Asamblea su proyecto de Ley de UniversidadesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunido esta tarde en sesión extraordinaria, ha acordado retirar de la Asamblea regional su proyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior, conocido como Ley de Universidades
MadridRosalía Gonzalo, en su comparecencia sobre el amianto: “Metro necesita consenso, no guerras partidistas"La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, que hoy compareció en el Pleno de la Asamblea regional para explicar la presencia de amianto en estaciones y vagones de Metro, dijo que la “verdadera razón” de la oposición para abrir una comisión de investigación es hacer "exhibición pública de un asunto por el que deberían abrirse decenas de comisiones en decenas de empresas o ámbitos de la actividad industrial”
Prisión permanenteCatalá confía en que “se pueda mantener” la prisión permanente revisableEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se mostró este jueves confiado en que “se pueda mantener” la prisión permanente revisable, después de que los partidos hayan mantenido las posiciones previstas en el Pleno del Congreso y su derogación continúe el trámite
El Consejo de Ministros analizará mañana la nueva normativa que refuerza las evaluaciones de impacto ambientalEl Consejo de Ministros analizará mañana, viernes, el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia
SanidadEl sindicato Satse elabora un proyecto de ley contra las agresiones a profesionales sanitariosEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha elaborado un proyecto de ley contra la violencia en el ámbito sanitario, que va a trasladar a los organismos e instituciones correspondientes "con el objetivo de que exista una norma que regule en todo el Estado las medidas necesarias para acabar con las agresiones a los profesionales del sistema sanitario español, ante la falta de iniciativa por parte de de administraciones públicas, empresas sanitarias privadas y partidos políticos"
El Consejo de Ministros analizará el viernes la nueva normativa que refuerza los requisitos de las evaluaciones de impacto ambitentalEl Consejo de Ministros analizará el próximo viernes el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia
Cs insiste en que el Gobierno tiene que cumplir sus acuerdos para que se aprueben los PresupuestosLa dirección de Ciudadanos confía en que hay algún tipo de contacto con el Gobierno antes de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, pero en todo caso insiste en que su posición se mantiene inamovible: solo apoyará las cuentas en caso de que se cumplan los compromisos adquiridos
El Gobierno acepta regular por ley el cierre de las centrales eléctricasEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció hoy en Zaragoza que el PP presentará en los próximos días en el Congreso una proposición de ley para regular el procedimiento de cierre de las centrales de generación eléctrica
Concapa apuesta por una ley contra la violencia sobre los niños que incluya a todos los agentes socialesEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, expresó este lunes “indignación, mucha preocupación y tristeza” por el desenlace del caso del niño almeriense Gabriel Cruz, cuyo cuerpo apareció este domingo en Níjar. Caballero propone trabajar para eliminar la violencia de la sociedad
El Cermi pide a Hacienda que permita a los ayuntamientos destinar el superávit presupuestario a accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Hacienda y Función Pública que los ayuntamientos puedan destinar parte de su superávit presupuestario a mejorar la accesibilidad universal de los pueblos y ciudades, favoreciendo así la inclusión social de las personas mayores o con discapacidad