EL BANCO HERRERO AUMENTA SU BENEFICIO UN 9,2 POR CIEN Y REPITE DIVIDENDOSEl grupo Banco Herrero cerró el ejercicio de 1992 con unos beneficios netos de 3.723 millones de pesetas, un 9,2 por cien menos que en 1991, debido a la minusvaloración de las carteras de deuda pública y renta variable de la entidad, y por el aumento de las amortizaciones y provisiones
LA COMISION DE VALORES INVESTIGA A KIO DESDE ANTES DELVERANOEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, confirmó hoy en el Congreso que la institución que dirige abrió antes del verano pasado una investigación sobre las operaciones de bolsa realizados por Torras-KIO y las empresas del grupo, por posibles infracciones de las leyes del Mercado de Valores y de OPAS
EL PARO ROMPERA EL TECHO DE LOS TRES MILLONES EN EL 93, SEGUN EL DIRECTOR DEL INEMEl director general del INEM, Ramón Salabert, manifestó hoy en Córdoba que el paro contabilizado por la Encuesta de Población Activa podría alcanzar ls tres millones a finales de 1993, aunque los demandantes apuntados en las oficinas de paro serán unos 2,8 millones
EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE LA CRISIS NO HA TOCADO FONDOEl Banco de España considera que la crisis no ha tocado aún fondo y que la economía española necesita "atajar drásticamente los desequilibrios, con el fin de despejar la incertidumbre que se ha generado sobre su potencial de crecimiento tantodentro como fuera del país"
EL BANCO DEL COMERCIO REDUJO SUS BENEFICIOS UN 15,87 POR CIEN EN 1992El Banco del Comercio redujo sus beneficos brutos un 15,87 por cien en 1992, por lo que los resultados de la entidad durante el pasado año ascendieron a 10.415 millones de pesetas. Tras el pago de 3.081 millones de pesetas por el Impuesto de Sociedades, el beneficio neto del banco se situó en 7.334 millones
LOS BENEFICIOS BURSATILES DE SALOMON BROTHERS EN 1992 CASI TRIPLICARON LOS DE LA MATRIZLa división de bolsa de Salomon Incorporation, Salomon Brothers, obtuvo unos beneficios antes de impuestos en 1992 de 1.400 millones de dólares (unos 154.000 millones de pesetas), un 32,5 por cien más que su sociedad matriz, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la filial de la firma bursátil en España
CARRILLO: "EL PSOE TENDRIA QUE ECHAR A PATADAS A BOYER" -------------------------------------------------------El ex dirigente comunista Santiago Carrillo, presidente de la fundación Nueva Epoca y Cultura, ha declarado a Servimedia que la corrupción nace no de los partidos políticos, sino del sistema dominante. Considera que el PSOE no ha abordado con valentía el problema de la financiación irregular y se muestra convencido de que este partido tendría que expulsar a Miguel Boyer
EL PRESIDENTE DEL INE PIDE AL GOBIERNO 650 PROFESIONALES CUALIFICADOSEl presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, afirmó hoy que e Gobierno no dota con suficiente personal a este organismo y que necesita al menos 650 profesionales cualificados más en los próximos cuatro años
MONTORO (PP): EL PACTO SOCIAL PUEDE PROLONGAR LA AGONIA Y HACER DE "BURLADERO" PARA NO ADOPTAR DECISIONSCristobal Montoro, nuevo diputado del Partido Popularportavoz de este grupo en la Comisión de Economía del Congreso, cree que "mientras el gobierno no acometa las reformas estructurales precisas no estaremos en un cambio de política económica" y que "la formulación de pactos políticos o económicos puede hacer de 'burladero' para no tomar decisiones" y, por tanto, "alargar más aún la agonía"
LOS BENEFICIOS DE BANESTO CAYERON UN 27,06 POR CIEN EN 1992El Grupo Financiero Banesto, que incluye todas las participaciones del Banco Español de Crdito excepto las de empresas industriales, obtuvo unos beneficios nestos de 45.692 millones de pesetas durante el año pasado, un 27,06 por cien menos que en 1991
LOS BANCOS GANAN MAS QUE EL RESTO DE LA BOLSA EN SU CONJUNTOEl sector bancario regogió unos beneficios antes de impuestos en el primer semestre del presente año superiores a todo el resto de la bolsa en su conjunto, lo que one de manifiesto la "bancarización" de la Bolsa española, e incluso del conjunto de la economía
LAS CAJAS COBRAN UN 26 POR CIEN POR LOS NUMEROS ROJOS"Las cajas de ahorro aplican un tipo de interés medio del 26 por cien a los descubiertos en cuenta corriente, vulgarmente denominados "número rojos", según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
DE LA DEHESA DEFIENDE LA REFORMA LABORAL Y PIDE ACOMETER LA DEL SECTOR PUBLICOEl presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, y consejero delegado del Banco Pastor, Guillermo de la Dehesa, defendió en declaraciones a Servimedia la reforma laboral realizada por el Gobierno y aseguró que es el momento de emprender otras reformas, como la del sector público