BancaIbercaja gana 168 millones hasta septiembre, un 15,4% másIbercaja logró un beneficio de 168 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 15,4% más que en el mismo periodo de 2021, según los resultados publicados este viernes por la entidad
ConstrucciónFCC gana 358 millones hasta septiembre, un 7% menosFCC obtuvo en los nueve primeros primeros meses del año un beneficio de 358,3 millones de euros, lo que supone un 6,9% menos que en el mismo periodo de 2021, según los resultados publicados este viernes por la compañía
TecnológicasTelefónica gana 1.486 millones hasta septiembre y eleva sus ingresos un 11% en el tercer trimestreTelefónica obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio de 1.486 millones de euros, lo que supone un 84,1% menos que en el mismo periodo de 2021, en el que consiguió un récord de 9.335 millones por las plusvalías de la fusión de O2 y Virgin en Reino Unido y de la venta de las torres de Telxius
Impuesto bancaCiudadanos ve “de cajón” que el Banco Central Europeo cuestione el impuesto a la bancaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este jueves que “era de cajón” que el Banco Central Europeo (BCE) pidiera al Gobierno que haga un análisis del impuesto a la banca y avise de que puede lastrar la libre competencia
TurismoMeliá vuelve a beneficios en los primeros nueve meses, hasta los 52,6 millonesMeliá registró unos beneficios de 52,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente a las pérdidas de 166,3 millones que registró en el mismo período de 2021, según las cuentas publicadas este jueves por el grupo hotelero
Cambio climáticoLa OMS urge a “acelerar” y ser “ambiciosos” en la transición hacia el uso de energías limpias por razones de saludLa directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, urgió este jueves a “acelerar” y ser “ambiciosos” en la transición hacia el uso de fuentes de energía limpias y renovables para abordar las causas del cambio climático, teniendo en cuenta que, según los cálculos de la ONU, cada año se producen siete millones de muertes prematuras debido a la contaminación del aire
Medio ambienteUn estudio demuestra que las encinas necesitan depredadores para asegurar su regeneraciónUna investigación liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) ha demostrado que las dehesas donde hay presencia de competidores y depredadores de los ratones funcionan mejor que las más simples porque fuerzan a los roedores a desarrollar una dispersión de semillas más eficaz, actuando en beneficio de la encina
ApuestasLa reforma de la Ley del Juego para reforzar la lucha contra el fraude en las apuestas deportivas entra en vigor este viernesEste viernes entra en vigor la Ley 23/2022, de 2 de noviembre, por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego, que fue aprobada el 26 de octubre por el Pleno del Senado con 146 votos a favor, ninguno en contra y 113 abstenciones y que persigue, entre otros objetivos, mejorar la protección de los colectivos “vulnerables”, aumentar la “prevención de las conductas adictivas” e incrementar y mejorar la lucha contra el “fraude y manipulación” en las apuestas deportivas con el “refuerzo” de las funciones de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) a través del Servicio de Investigación global del mercado de apuestas (Sigma)
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
SegurosVidaCaixa gana 625,2 millones hasta septiembre, un 6% másVidaCaixa, aseguradora del grupo CaixaBank, obtuvo un beneficio neto consolidado de 625,2 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 6% más que en el mismo periodo del año anterior
SalariosUGT y CCOO se manifiestan hoy en Madrid para exigir subidas salariales ante la elevada inflaciónUGT y CCOO han convocado para este jueves en Madrid, a las 10.30 horas, una manifestación para denunciar el “bloqueo” de la patronal a la negociación colectiva y exigir subidas salariales en los convenios colectivos ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores por la elevada inflación
TecnológicasIndra ganó 115,7 millones hasta septiembre, un 0,9% másIndra obtuvo en los nueve primeros meses de este año un beneficio de 115,7 millones de euros, lo que supone un 0,9% más que en el mismo periodo de 2021 (114,6 millones), según informó este miércoles la tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TribunalesAnticorrupción pide penas de hasta 22 años de prisión por el 'caso del 3%' para financiar a CDCLa Fiscalía Anticorrupción solicita penas de hasta 22 años de cárcel por el llamado ‘caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). El fiscal José Grinda pide 21 años y diez meses de prisión para el extesorero de la formación Andrey Viloca por delito de organización criminal, delito continuado de fraude a la administración pública, delito continuado de tráfico de influencias y blanqueo de capitales
LaboralDíaz pide un modelo productivo que tenga en cuenta los cuidados y que garantice “tiempo para vivir”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “necesitamos un modelo económico y productivo que tenga en cuenta los cuidados” y que se replantee los usos del tiempo y las jornadas de trabajo, porque hace falta “tiempo para trabajar” pero también “tiempo para vivir”
Eficiencia energéticaEficiencia energética, primera herramienta para combatir el cambio climáticoLa Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) aseguró que la eficiencia energética debe ser la primera herramienta para combatir el cambio climático, haciéndose eco de nuevo de la gobernanza de la Unión Europea de 4 de diciembre de 2018 que ratifica esta idea