MadridLa Comunidad destina 70 millones de euros para la formación profesional de jóvenes y ocupadosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este marrtes distintas líneas de actuación para impulsar la formación profesional entre jóvenes y trabajadores ocupados por un importe conjunto de 70 millones de euros, que tendrán en conjunto 156.000 beneficiarios potenciales, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
Fuerzas ArmadasDefensa destinará 9,4 millones para mejorar el estado de los cuartelesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este lunes que su Ministerio destinará "con carácter de urgencia" un total de 9.448.000 euros para mejorar la "calidad de vida" en las bases y en los acuartelamientos militares
Fundación Juan XXIII Roncalli lanza su guía para asesorar a empresas en discapacidadFundación Juan XXIII Roncalli ha lanzado una guía para anunciar su servicio de asesoría y gestión sobre la Ley General de Discapacidad (LGD) mediante la que se pretende orientar a las empresas en el cumplimiento de dicha ley con el objetivo de incentivar la contratación de las personas con discapacidad. El lanzamiento de esta guía se enmarca en la campaña ‘Cuando un 2% está preparado para dar el 100%, es una victoria’, presentada a principios del mes de julio
EconomíaBonet advierte de una “cierta desaceleración” en EspañaEl presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, advirtió este miércoles de que “es bastante evidente una cierta desaceleración” en España tras los últimos datos del mercado laboral
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
ProstituciónEl sindicato de prostitutas se ‘inventa’ el apoyo de la ONU y ONGsEl sindicato de trabajadoras sexuales (Otras) aseguró el pasado viernes contar con el apoyo de varias ONG y de la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de Naciones Unidas, para regular la prostitución y defender sus derechos sindicales, algo que Médicos del Mundo y la propia OIT han desmentido
Cambio de horaLas peripecias del huso horario en EspañaLa propuesta de la Comisión Europea para el cambio de hora estacional tras una consulta pública ha abierto el debate en España sobre la idoneidad de modificar su huso horario, ya que su territorio (excepto Canarias) se rige por un horario que no le corresponde con su situación geográfica
El Gobierno “garantiza” la protección de los compromisos por pensiones con los trabajadoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley que incluye la transposición de diferentes directivas europeas, entre ellas las relativas a “garantizar” la protección de los compromisos por pensiones con los trabajadores y “perfeccionar” la prevención del blanqueo de capitales y de financiación al terrorismo
ProstituciónCCOO respeta el “derecho fundamental a sindicarse” de las trabajadoras sexualesCCOO expresó este viernes su respeto al “derecho fundamental a sindicarse” de las trabajadoras sexuales, aunque también refirmó su “compromiso de lucha contra la trata de personas en cualquier sector en donde ésta pueda darse”
UniversidadSólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estableLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador
Pobreza infantilEl Gobierno ve "un error la ayuda asistencial a los niños pobres" porque "el problema es estructural”La alta comisionada para la Lucha contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, María Luisa Carcedo, aseguró este viernes que es “un error focalizar la pobreza infantil en dar una ayuda asistencial a los niños pobres” en forma de subvenciones o ayudas de sustento, ya que “el problema es la estructura económica” y empezando, a su juicio, por el plano “laboral”