Presupuestos. El PP ve fundamental dejarlos aprobados, no como hizo ZapateroEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo hoy que es “fundamental” que se aprueben los Prespupuestos Generales del Estado par 2016, aun imponiéndoselos al gobierno que salga de las elecciones generales, a diferencia de lo que hizo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero
Violencia género. Récord de llamadas al 016 en el primer semestre de 2015La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, reveló durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de este jueves en el Congreso de los Diputados, que el servicio de atención gratuita de llamadas para mujeres víctimas de violencia de género, el 016, registró en el primer semestre de este año la cifra más alta desde su puesta en marcha en el año 2008 y con un total de 35.714 llamadas
Presupuestos. Linde reclama vigilar la evolución de la recaudación tributaria para tomar medidas si hay riesgos de desviaciónEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, destacó este martes la necesidad de realizar un “seguimiento” de la evolución de la recaudación tributaria, debido a la “incertidumbre” que rodea “habitualmente” a las estimaciones en esta materia cuando se llevan a cabo cambios impositivos como ocurre con la rebaja del IRPF de este año y del Impuesto de Sociedades que entra en vigor en enero de 2016
Paro. El PSOE coincide con el PP en que en verano se crea empleo que se destruye en otoñoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, expresó este martes su coincidencia con una reflexión de la ahora vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que en 2011 relativizó la creación de empleo en verano porque son puestos de trabajo que se suelen destruir cuando llega el otoño
El PP rechaza la comparecencia de Montoro por el reparto de objetivos de déficitEl PP rechazó este miércoles en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la petición del PSOE, respaldada por los demás grupos de la oposición, para que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, comparezca y explique los criterios con los que se ha decidido el reparto de los objetivos de déficit para el periodo 2016-2018
Discapacidad. Bonificación del 100% para autónomos con un familiar con discapacidad a cargoLos trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos tendrán derecho, por un plazo de hasta doce meses, a una bonificación del 100 por cien de la cuota de autónomos por tener a su cargo un familiar con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% o una discapacidad física o sensorial con un grado reconocido igual o superior al 65%
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas bajó un 10,7% hasta abrilEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 11.549 millones de euros hasta abril, lo que supone un descenso del 10,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado (12.927 millones)
Pacientes con enfermedades neurodegenerativas piden en el Congreso la “discapacidad automática” en el momento del diagnósticoJuan Francisco Munar, representante de la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa como puede ser una esclerosis múltiple conlleve, de forma “automática”, el reconocimiento de al menos un grado de discapacidad del 33%, que es el mínimo que se otorga en el certificado
Rajoy acumula 29 dirigentes en la cúpula del PP durante 12 añosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha utilizado en los 12 años que lleva al frente de esta formación a un total de 29 dirigentes populares diferentes en la cúpula del partido, si bien en este periodo de tiempo ha confiado únicamente en dos secretarios generales: Ángel Acebes y María Dolores de Cospedal
Andalucía. El CIS refleja un voto oculto al PP superior a diez puntosSolo un 15,9% de los andaluces reconoce abiertamente que votó al PP en las últimas elecciones autonómicas, según refleja el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque ese partido obtuvo en realidad un 26,76% de los votos, 10,8 puntos más