CáncerEl robot Haru mejora el desarrollo educativo y emocional de los niños con tratamiento oncológicoEl Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Instituto de Investigación de Honda en Japón desarrollan tecnología para mejorar la vida de los niños con cáncer gracias a Haru, un robot compañero y amigo que ayuda en el desarrollo educativo y emocional de estos menores con tratamiento oncológico
Salud mentalMónica García inaugurará mañana las III Jornadas de Salud Mental de Radio 5La ministra de Sanidad, Mónica Gracia, inaugurará mañana, a las 16.00 horas, la tercera edición de las Jornadas de Salud Mental de Radio 5 Todo Noticias de RTVE, una iniciativa destinada a visibilizar y luchar contra el estigma que rodea a las personas con problemas de salud mental y este año con una especial atención en Valencia
Medio ambienteLa tala de árboles reduce la eficacia de las mosquiteras contra la malariaLas mosquiteras tratadas con insecticida para combatir la malaria pierden eficacia a medida que aumenta la deforestación, por lol que la pérdida de árboles supone no contar con uno de los innumerables beneficios que ofrecen los bosques, como el control de enfermedades
Inteligencia ArtificialEl robot Haru mejora el desarrollo educativo y emocional de los niños con tratamiento oncológicoEl Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Instituto de Investigación de Honda en Japón desarrollan tecnología para mejorar la vida de los niños con cáncer gracias a Haru, un robot compañero y amigo que ayuda en el desarrollo educativo y emocional de estos menores con tratamiento oncológico
InvestigaciónIdentifican un virus común como posible marcador inmunológico en población infantil y juvenil con VIHUn estudio realizado por equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) en el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Gregorio Marañón indica que la carga del virus endógeno torque teno virus (TTV) podría reflejar el estado de salud inmunológica en jóvenes con VIH desde el nacimiento
FormaciónNadal presenta las claves y valores para tener éxito en la industria del deporte en la UAX Rafa Nadal School of SportRafa Nadal mantuvo un encuentro con estudiantes de la UAX Rafa Nadal School of Sport en el que volvió a mostrar su compromiso con la excelencia educativa. Recientemente retirado del tenis profesional, visitó el campus de UAX Madrid Chamberí para participar en el evento 'Rafa Nadal: Más allá del tenis', una cita que sirvió de inspiración para los futuros profesionales que están apostando por la educación especializada para impulsar su desarrollo y crecimiento en los ámbitos del deporte, el negocio y la salud en la industria deportiva
Guardia CivilCuatro detenidos por 14 robos con fuerza en viviendas de SalamancaLa Guardia Civil de Salamanca ha desarticulado un grupo criminal dedicado a robos con fuerza de dinero y joyas en viviendas, mediante la detención de cuatro personas a quienes atribuyen hasta 14 actuaciones en la provincia salmantina
Medio ambienteLa deforestación reduce la eficacia de las mosquiteras contra la malariaLas mosquiteras tratadas con insecticida para combatir la malaria pierden eficacia a medida que aumenta la deforestación, por lol que la pérdida de árboles supone no contar con uno de los innumerables beneficios que ofrecen los bosques, como el control de enfermedades
InvestigaciónLa terapia génica demuestra su eficacia en pacientes con anemia de FanconiEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid participa en un estudio que demuestra la eficacia de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi, una compleja enfermedad rara que se caracteriza por la pérdida progresiva de las células de la sangre y una alta predisposición al cáncer
InvestigaciónFísicos españoles desarrollan un sistema de comunicación cuántico que blindará la seguridad de los mensajes en casos de emergenciaEl proyecto de colaboración internacional Comphort, que coordina el profesional del Departamento de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Carlos Antón y que está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), tiene como objetivo desarrollar un innovador sistema de comunicación cuántico capaz de emitir y blindar la seguridad de los mensajes en situaciones de emergencia o mejorar la seguridad en las comunicaciones de vehículos autónomos, drones o aeronaves
MedioambienteEl mal estado de Doñana afecta negativamente a las aves acuáticas de toda EuropaLa marisma de Doñana está afectada debido a las actividades humanas y al cambio climático y, en consecuencia, la comunidad de aves acuáticas que invernan allí también lo está, así como las poblaciones de gansos y patos de todo el Paleártico Occidental, la región ecológica que incluye Europa, África del Norte y parte de Asia occidental, tal y como lo demostró un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) en un nuevo estudio publicado en la revista ‘Global Change Biology’
UniversidadesMorant pide a Ayuso que "no siga mareando ni buscando excusas" y firme el convenio para crear plazas de profesoresLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, pidió este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "no siga mareando ni buscando excusas" y firme el convenio para adherirse al 'Programa María Goyri’ como han hecho el resto de comunidades autónomas para crear plazas de profesores en las universidades públicas
EducaciónEspaña necesita un millón de jóvenes en ocupaciones verdes para afrontar la transición medioambientalEspaña afronta el proceso de transición medioambiental con un déficit de un millón de jóvenes en ocupaciones verdes, según refleja el informe 'La Formación Profesional ante los retos de sostenibilidad medioambiental en España', elaborado y presentado este martes por CaixaBank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad
EducaciónArranca la segunda edición del programa educativo 'Cazabulos' contra las noticias científicas falsas en InternetEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Big Van Ciencia han puesto en marcha la segunda edición del programa ‘Cazabulos’. La iniciativa anima a estudiantes de 1º y 2º de la ESO, así como a sus equivalentes en países latinoamericanos, a implicarse en la detección de bulos científicos en redes sociales, especialmente en TikTok
DetenciónDetenidos dos hermanos que atracaron una gasolinera a punta de pistola en GranadaLa Guardia Civil ha detenido a dos peligrosos atracadores, dos hermanos de 38 y 48 años, como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación perpetrado en una gasolinera de Maracena, Granada, el pasado 11 de noviembre. Un tercer atracador está todavía pendiente de detención
InvestigaciónIdentifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y las altas temperaturasUn equipo internacional en el que participan el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ibmcp-CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) realizó un estudio, publicado este viernes en ‘Nature Plants’, que identifica un mecanismo por el que las plantas se adaptan a situaciones de estrés ambiental conflictivas, como la falta de agua y las altas temperaturas
InvestigaciónLas bacterias modifican sus ribosomas para esquivar a los antibióticosLas bacterias modifican sus ribosomas cuando se exponen a antibióticos de uso común y esos cambios son “sutiles” pero podrían ser “suficientes” para alterar el sitio de unión de los fármacos y constituyen un posible nuevo mecanismo de resistencia a los antibióticos, según sostiene un estudio Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y publicado en ‘Nature Communications’