La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente MedioEl comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio”
El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra LeonaLos casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles
Inmigración. Fernández Díaz propone a la UE un “programa de retorno” de inmigrantes irregularesEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, propuso hoy a sus homólogos de la Unión Europea (UE) la puesta en marcha de un “programa europeo de Retorno” para los inmigrantes que lleguen irregularmente a territorio comunitario, como sucede con las miles de personas que en los últimos meses tratan de alcanzar las costas italianas
Unicef denuncia que 279 niños han muerto en Yemen desde los bombardeos árabesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró este martes que al menos 279 niños han sido asesinados y otros 102 han resultado heridos en Yemen desde que el pasado 26 de marzo se recrudeciera el conflicto que enfrenta a una coalición internacional liderada por Arabia Saudí con rebeldes hutíes, al iniciarse los bombardeos árabes
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema
Unicef alerta de que la vuelta de los combates en el este de Ucrania amenaza a los niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes de que los niños se encuentran “amenazados” ante la reanudación de la violencia en el este de Ucrania y apuntó que al menos 68 menores han muerto y otros 180 han resultado heridos desde que comenzara el conflicto, en marzo del año pasado
Nepal. Oxfam Intermón y Save the Children piden a Margallo más compromiso con NepalLas ONG Oxfam Intermón y Save the Children se han dirigido por carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para exigirle un mayor compromiso con la situación de emergencia en que se encuentra Nepal, más de un mes después de que un terremoto de magnitud 7,9 sacudiera al país y golpeara la vida de ocho millones de habitantes, al que siguió dos semanas después otro seísmo de magnitud 7,3
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
El cólera contagia a centenares de refugiados al día en Tanzania, según AcnurEl brote de cólera provoca entre 300 y 400 contagios entre los refugiados de Burundi y poblaciones de acogida a orillas del lago Tanganica, en Tanzania, y ha causado ya 31 muertes, según aseguró este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
53.000 niños corren hoy en España contra la desnutrición infantilUnos 53.000 niños correrán hoy en España contra la desnutrición infantil en ‘La Carrera contra el Hambre’, organizada por Acción contra el Hambre y que se realizará de forma simultánea en más de 30 países, con la participación de cerca de 350.000 niños en todo el mundo
Unicef envía ayuda ante el brote de cólera en la frontera de Tanzania y BurundiEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha enviado ayuda humanitaria a la frontera noroccidental de Tanzania con Burundi, en respuesta a un devastador brote de cólera entre los 50.000 refugiados de Burundi a orillas del lago Tanganica. Se trata de suministros para el tratamiento de esta enfermedad y otros relacionados con agua, saneamiento, salud y nutrición
53.000 niños correrán contra la desnutrición infantil53.000 niños correrán contra la desnutrición infantil el próximo viernes, 22 de mayo, en ‘La Carrera contra el Hambre’ organizada por Acción contra el Hambre, y que se realizará de forma simultánea en más de 30 países con cerca de 350.000 niños de todo el mundo
Inmigración. CEAR: “El plan de la UE es un paso, pero insuficiente”La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideró hoy que las medidas de la UE para hacer frente a la crisis humanitaria del Mediterráneo es “un paso, pero insuficiente”, porque “se echan en falta la habilitación de vías legales y seguras para la entrada de refugiados, y también más recursos para el rescate”
Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país
CEAR lanza la campaña ‘UErfanos’ contra las muertes en el MediterráneoLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) inició este martes una campaña de recogida de firmas, que entregará al Congreso de los Diputados y a la Comisión Europea, en favor de una nueva política de inmigración y asilo en la UE que acabe con las muertes de náufragos en el Mediterráneo
Cruz Roja Española envía hoy su segundo cargamento humanitario a NepalPersonal de Cruz Roja Española cargó esta mañana el material de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Saneamiento Masivo en un avión que partirá esta tarde desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y llegará a Katmandú (Nepal) en las próximas horas para evitar que se desarrollen y propaguen enfermedades entre los supervivientes del terremoto
Nepal. Unicef ya ha comenzado a repartir ayuda para 1,7 millones de niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha distribuido en los últimos dos días 29 toneladas métricas de suministros humanitarios, como tiendas de campaña, pastillas para potabilizar el agua y kits de higiene y de primeros auxilios, como parte de su labor para llegar a unos 1,7 millones de niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal
Nepal. La ONU aporta 13,7 millones para ayuda de emergencia por el terremotoValerie Amos, secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, anunció este martes que Naciones Unidas ha habilitado 15 millones de dólares (unos 13,7 millones de euros) a su Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF, en sus siglas en inglés) para atender a las víctimas del terremoto de magnitud 7,8 y las consiguientes réplicas que han asolado Nepal
Nepal. Cáritas española destina 100.000 euros a los damnificados por el terremotoEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, mostró este lunes la “solidaridad” de los obispos con las víctimas del terremoto de Nepal y confirmó que Cáritas española destinará 100.000 euros de su fondo de emergencia para necesidades inmediatas a los damnificados por esta catástrofe