MAGISTRADA SUPREMO. CCOO Y UGT RECHAZAN EL NOMBRAMIENTO DE L JUEZ MILAGROS CALVO COMO MAGISTRADA DEL SUPREMOAbogados de los servicios jurídicos de los sindicatos CCOO y UGT han expresado su rotunda oposición a que la juez Milagros Calvo se convierta en magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, por considerar que las sentencias que dictó durante su etapa como magistrada de lo Social en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid demuestran que carece del conocimiento jurídico y de la sensibilidad necesarias para desepeñar tan alta magistratura
MAGISTRADA SUPREMO. LOS ABOGADOS DE CCOO Y UGT SE OPONEN AL NOMBRAMIENTO DE LA JUEZ CALVO COMO MAGISTRADA DEL SUPREMOAbogados de los servicios juridícos de los sindiatos CCOO y UGT mostraron hoy su "rotunda" oposición a que la juez Milagros Calvo se convierta en magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y aseguraron que las sentencias que dictó durante su etapa de magistrada de lo Social en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid demuestran que carece del conocimiento jurídico y de la sensibilidad necesarias para desempeñar tan alta magistratura
EL CERMI APLAUDE QUE LOS DISCAPACITADOS SEVEROS PUEDAN JUBILARSE ANTES DE LOS 61 AÑOSEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) considera "un pasoimportantísimo" que el proyecto de Ley de Jubilación Gradual y Flexible reconozca la posibilidad de que los discapacitados puedan jubilarse antes de los 61 años, y que su discapacidad no sea un obstáculo para que, si se dan las circunstancias, se les otorgue la incapacidad permanente
PACTO TOLEDO. CiU PROPNE SUBIR HASTA EL 75% LA BASE DE LAS PENSIONES DE VIUDEDADConvergencia i Unió propone en sus recomendaciones de revisión del Pacto de Toledo que la base de cálculo para las pensiones de viudedad se eleve hasta el 75% del salario del cónyuge fallecido, frente al 46% actual, según un documento de 42 puntos al que ha tenido acceso Servimedia
IPC. LOS PENSIONISTAS RECIBIRAN UNOS 115.000 MILLONES DE PESETAS POR LA DESVIACION DEL IPCLa desviación de la inflación en 7 décimas sobre la previsión inicial del Gobierno le costará a las arcas de la Seguridad Social unos 115.000 millones de pesetas, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, lo que supone un considerable ahorro respecto al pasado año, cuando el gasto ascendió a 355.000 millones
IPC. LOS PENSIONISTAS RECIBIRAN ENTRE 130.000 Y 160.000 MILLONES POR LA DESVIACION DEL IPCLa desviación de la inflación sobre la previsión inicial del Gobierno del 2% le costará a las arcas de la Seguridad Social entre 130.000 y 160.000 millones de pesetas, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, lo que supone un considerable ahorro respecto al pasado año, cuando el gasto ascendió a 355.000 millones
90.000 PERSONAS MAYORES DISFRUTARAN DE BALNEARIOS EL PROXIMO AÑOEl Programa de Termalismo Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, cuyo presupuesto supera los 2.700 millones de pesetas, contará el próximo año con un ttal de 90.000 plazas en balnearios para personas mayores
90.000 PERSONAS MAYORES DISFRUTARAN DE BALNEARIOS EL PROXIMO AÑOl Programa de Termalismo Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, cuyo presupuesto supera los 2.700 millones de pesetas, contará el próximo año con un total de 90.000 plazas en balnearios para personas mayores, según informaron hoy fuentes del departamento que dirige Juan Carlos Aparicio
GOBIERNO, CCOO Y CEOE PACTAN INCREMENTAR LAS PENSIONES MAS DESFAVORECIDAS Y BONIFICAR EL EMPLEO DE LOS MAYORES DE 60El Gobierno, Comisiones Obreras y CEOE-Cepyme acordaron hoy una subida de las pensiones más desfavorecidas -unos 4 millones-, con un coste de 29.000 millones de pesetas, así como una rebaja de las cotizaciones que supondrá bonificar con unos62.850 millones de pesetas a los empresarios queapuesten por mantener en sus puestos de trabajo a los mayores de 60 años
APROBADA UNA SUBIDA GENERAL DE LAS PENSIONES MINIMAS, QUE ENTRARA EN VIGOR EN ENEROLa comisión de seguimiento del Pacto de Pensiones, en la que están el Gobierno, CCOO y los empresarios, logró esta tarde alcanzar un acuerdo por el que se aprueba poner en marcha e enero de 2002 una subida generalizada de las pensiones más desfavorecidas
LOS NEUROLOGOS PUEDEN REDUCIR EN UN 30% LA MORTALIDAD POR ICTUS SI EL PACIENTE ACUDE RAPIDAMENTE AL HOSPITALLa atención rápida de los especialistas e Neurología puede prevenir hasta el 30% de las muertes y de las discapacidades que produce el ictus, un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de alguna de las regiones del cerebro, según afirmó hoy en Madrid el doctor Antonio Gil, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Carebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología
EL GOBIERNO DESTINO 20.000 MILLONES A PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN AGOSTOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó durante el mes de agosto un total de 20.196 millones de pesetas (121 millones de euros) a las pensiones no contributivas para pagar la nómina de los cerca de 500.000 beneficiarios de éstas, cuyas cuantías alcanzan una media mensual de 41.966 pesetas (252,22 euros)
CIU PIDE QUE LAS PENSIONES DEL SOVI SE IGUALEN A LAS MINIMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALConvergència i Unió exige al Gobierno que iguale las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) a la pensión mínima del sistema, ya que mientras la pensión contributiva del sistema de Seguridad Social estaba establecida para el 2001 en 62.455 pesetas, la pensión generada por el SOVI se sitúa en 44.145 pesetas, un 2,3% menos