TráficoLa DGT facilita ya 'online' el duplicado del permiso de circulaciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece desde este martes en su web la posibilidad de obtener 'online' un duplicado del permiso de circulación, con lo que los ciudadanos ya no tienen que solicitar cita previa ni trasladarse a la jefatura de tráfico de su provincia
Previsión económicaAmpliaciónMapfre mantiene su previsión de crecimiento del 1,7% para 2020, pese al “positivo” avance con la creación del GobiernoEl Servicio de Estudios de Mapfre ratificó este lunes su previsión de crecimiento para la economía española en el 1,7% para el actual ejercicio frente al 2% que había estimado para 2019, pese a que ve como “positivo” y un avance la conformación del Gobierno aunque se mantengan las “incógnitas” sobre el diseño de las futuras políticas económicas
Nuevo GobiernoJosé Luis Escrivá considera que no es “asumible” elevar las cotizaciones sociales en EspañaEl nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió en octubre que “probablemente no es asumible” elevar las cotizaciones sociales en España por considerar que se encuentran en un “nivel muy elevado” y la dificultad de incrementar los ingresos con las fuentes actuales de financiación
InvestiduraAmpliaciónIRPF a las rentas altas, Sociedades y tasas Google y Tobin, entre las medidas fiscales del pacto entre PSOE y Unidas PodemosEl programa de Gobierno pactado por PSOE y Unidas Podemos para la investidura de Pedro Sánchez y la formación de un Ejecutivo de coalición incluye medidas fiscales como la subida de IRPF a las rentas superiores a 130.000 euros anuales, un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, y la creación de las tasas conocidas como Google y Tobin
PIBUGT destaca el crecimiento económico de España pero reclama una estrategia de reactivación para evitar el estancamientoUGT destacó este lunes que el crecimiento de la economía española sigue siendo “sustancialmente superior” al del resto de países más avanzados de la UE, pero advirtió de que “se ha estancado” y que es “insuficiente para atender las necesidades de nuestro país”, por lo que reclama “una nueva estrategia de reactivación económica y de recuperación social”
MadridMadrid arrancará 2020 con bajada de impuestos y un aumento del 16% en las inversionesLa ciudad de Madrid comenzará el año 2020 con unas ordenanzas fiscales que supondrán una rebaja de impuestos de casi 90 millones de euros para todos los madrileños y con un presupuesto que “coloca a las personas en el centro de la prestación de los servicios públicos” y que aumenta las inversiones un 16%
FiscalAmpliaciónEl déficit del Estado baja un 6,2% hasta noviembre y se sitúa en 10.987 millonesEl déficit del Estado hasta noviembre se situó en 10.987 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,88% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda
FiscalidadGestha destaca que la propuesta de reforma del IRPF en Cataluña “aumenta la progresividad”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que la reforma del IRPF que contempla el acuerdo presupuestario alcanzado por el Govern de la Generalitat (formado por Junts per Catalunya y ERC) y Catalunya En Comú-Podem “mejora indudablemente la progresividad” del sistema fiscal
La Cámara de Comercio de Barcelona aboga por diseñar el modelo fiscal del nuevo Estado catalánEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Joan Canadell, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su equipo de gobierno cameral aboga por redefinir el sistema fiscal en Cataluña para, no sólo fomentar el emprendimiento y la economía y las empresas, sino también para sentar las bases del que tendría que ser el modelo fiscal del Estado catalán
PensionesAmpliaciónEl Banco de España pide incentivos para alargar voluntariamente la edad de jubilaciónEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, señaló este jueves que la opción de alargar voluntariamente de la edad de jubilación en España “no se ve suficientemente incentivada”, ya que el sistema público de pensiones reduce su retorno cuando se alarga voluntariamente la edad de jubilación más allá de la legal, y abogó por "aumentar incentivos" para fomentar esta opción
PensionesEl Banco de España pide incentivos para alargar voluntariamente la edad de jubilaciónEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, señaló este jueves que la opción del alargamiento voluntario de la edad de jubilación en España “no se ve suficientemente incentivada”, ya que el sistema público de pensiones reduce su retorno cuando se alarga voluntariamente la edad de jubilación más allá de la legal, y abogó por "aumentar incentivos" para fomentar esta opción
PensionesUnespa destaca que solo un 9% de los trabajadores adscritos al sistema británico para la jubilación lo han abandonadoUn informe para la patronal de las aseguradoras Unespa analiza el sistema británico de inscripción automática de los trabajadores para ahorrar para la jubilación y concluye que solo un 9% de los adscritos ha optado por salir, mientras el 91% ha permanecido en el sistema, y ha aumentado el ahorro entre los trabajadores con salarios más bajos
Formación de GobiernoAxa IM avisa de que “es posible que aumenten los impuestos” con un Gobierno de PSOE y PodemosEl economista jefe de Axa Investment Managers, Gilles Moëc, señaló este lunes que con una coalición de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos “está claro que es probable que aumenten los impuestos”, aunque reconoció que “no parece haber ninguna tentación de volverse loco con los déficits”
Previsiones macroeconómicasLa OCDE rebaja al 2% el crecimiento para España este año y al 1,6% en 2020 y 2021La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha rebajado su previsión de crecimiento para España este año en dos décimas, hasta el 2,2%, y en tres para el bienio siguiente 2020-2021, cuando espera que el avance se limite al 1,6%
MadridAmpliaciónLa capital incrementa un 7,6% sus presupuestos para 2020, hasta los 4.686 millones de eurosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, presentaron este jueves, junto con la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, y la responsable del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, el proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2020, que alcanzará los 4.685,87 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,65% respecto a los presupuestos del actual ejercicio, que ascienden a 4.352,83 millones
Reyes Maroto pide “tranquilidad” a los empresarios ante el nuevo Gobierno, que será “moderado”La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se declaró hoy “convencida” de que el nuevo Gobierno de coalición durará “cuatro años de legislatura”, y pidió “tranquilidad” tras los resquemores mostrados por sectores empresariales ante la alianza PSOE-Unidas Podemos, porque “los hechos darán la razón de que somos un Gobierno moderado que atiende al interés general”