Búsqueda

  • La Universidad de Jaén presenta la II edición del Máster 'online' en Accesibilidad para Smart City Fundación ONCE y la Universidad de Jaén (UJA) presentan la segunda edición del Máster online en Accesibilidad para Smart City, un proyecto dirigido a titulados universitarios interesados en el diseño para todas las personas Noticia pública
  • Universidad. CCOO alerta de que este curso se consolidará la "contrarreforma impuesta por el PP" La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) auguró hoy que el curso universitario inaugurado oficialmente este miércoles “se caracterizará por la consolidación de la contrareforma impuesta durante esta legislatura por el PP”, ya que entrarán en vigor los reales decretos que más afectarán a su funcionamiento Noticia pública
  • La tasa de paro de los estudiantes Erasmus es un 23% inferior a la del resto de universitarios La tasa de desempleo de los estudiantes Erasmus que se incorporan al mercado laboral es un 23% inferior a la de los universitarios que no han pasado por este Programa, y que por tanto no han vivido la experiencia de cursar parte de sus estudios en otro país europeo Noticia pública
  • Madrid. El 20% de los escolares madrileños sigue llevando más peso del recomendado en la mochila El 20% de los escolares madrileños lleva más peso del recomendado en la mochila, según un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el que participaron 395 padres y madres de alumnos de entre 6 y 9 años de la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2014/2015 Noticia pública
  • Ceapa pide pasar a julio los exámenes de septiembre El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, abogó este miércoles por que los exámenes para recuperar asignaturas pendientes se realicen a mediados de julio en lugar de los primeros días de septiembre Noticia pública
  • (REPORTAJE) Matemático: la profesión del presente La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado mes de mayo revelaba que los matemáticos y los estadísticos son los profesionales que menos paro sufren en España, con una tasa de desempleo de tan solo un 5,7 por ciento. Las razones de su elevada demanda son diversas: por un lado, las empresas los buscan por su gran formación en distintas áreas, como informática, economía o estadística, y, por otro, los titulados en Matemáticas se caracterizan por ser muy imaginativos en sus planteamientos, lo que les permite ejercer profesiones que, en principio, podrían parecer lejanas a su formación Noticia pública
  • Vuelta al cole. Los expertos recuerdan la importancia del ejercicio y del peso de las mochilas en la prevención de los dolores de espalda La Fundación Kovacs y la Organización Médica Colegial (OMC) presentaron este viernes en Madrid una nueva edición de la Campaña de Prevención del Dolor de Espalda entre los Escolares Españoles que, según estas entidades, se ven afectados por estos problemas cuando tienen menos de 15 años en el 60% de los casos (51% en chicas y 69% en chicos) Noticia pública
  • Los alumnos con mejor rendimiento académico les gusta la asignatura de gimnasia La idea de que a los alumnos y alumnas con mejores notas no les guste la educación física es un mito. Así lo releva una investigación a gran escala en la que se han estudiado a más de 4.000 estudiantes españoles de entre 6 y 18 años. El trabajo engloba tres estudios (AVENA, AFINOS y UP&DOWN) con los que se evaluó el sedentarismo y el ejercicio físico en diferentes grupos de adolescentes, en relación con su rendimiento académico Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los niños con trastornos de aprendizaje necesitan aprender de un modo diferente" Estos días millones de niños empiezan o vuelven a ir al cole, un importante esfuerzo para la mayoría, pero en especial para los que tienen trastornos del aprendizaje. La atención temprana y la enseñanza adaptada son fundamentales para evitar el fracaso escolar entre estos alumnos, según la neuropediatra Anna Sans Noticia pública
  • (Reportaje) El 'milagro' de la Escuela González Bocanegra de Mazatlán (México) La educación en México sigue siendo una asignatura pendiente. La OCDE señalaba en 2014 que el 20% de los jóvenes mexicanos de entre 15 y 29 años no estudian ni disponen de empleo. Pero la Escuela Francisco González Bocanegra, de Mazatlán, en territorio de uno de los cárteles de la droga más peligrosos del mundo tiene uno de los mejores resultados académicos del norte de México Noticia pública
  • Educación. Los inmigrantes en la UE tienen casi el triple de abandono escolar que los nacionales Los jóvenes extracomunitarios entre 18 y 24 años que abandonaron los estudios de forma prematura ascienden al 25,5%, frente al 10,2% de media en las poblaciones nacionales de su misma edad Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta clausura en Málaga un curso de Desarrollo de Aplicaciones Java Tras 690 horas de intensa formación, FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en intermediación laboral de las personas con discapacidad, clausuró este viernes un curso de aplicaciones Java, impartido en Málaga desde el pasado 9 de marzo Noticia pública
  • Discapacidad. Estudiantes de FP y de diseño fabricarán productos de apoyo para personas con discapacidad Un grupo de jóvenes de entre 15 y 25 años, provenientes de escuelas de FP o de diseño, recibirán formación en septiembre en técnicas de diseño 3D industrial para fabricar, de manera colaborativa, objetos de apoyo reales, como una silla de ruedas, una silla postural o un bipedestador Noticia pública
  • RSC. Fundación Telefónica y CERN promueven vocaciones científicas entre los jóvenes Los ganadores del concurso de monólogos #LocosXCiencia, de Fundación Telefónica, han viajado este pasado fin de semana a Suiza para visitar el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, y conocer en profundidad los entresijos de la física de partículas. El CERN es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, en el que se han realizado descubrimientos tan importantes como el Boson de Higgs Noticia pública
  • Casi 7,5 millones de españoles nunca han entrado en Internet Casi 7,5 millones de españoles nunca han entrado en Internet y 4,1 millones de viviendas en España no disponen de acceso a la Red, lo que implica que un 25% de los hogares del país están excluidos del universo digital, según un estudio presentado hoy por la Unión General de Trabajadores (UGT) Noticia pública
  • Los Premios Senda reconocen a ILUNION como Entidad del Año ILUNION, el grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, recibirá el próximo jueves el Premio Senda Entidad del Año, "por ser un modelo pionero en el mundo, que desarrolla su actividad empresarial siguiendo criterios de equilibrio entre sus valores económicos y sociales" Noticia pública
  • RSC. Forética presenta la CSR Academy, nueva plataforma de formación en RSE y sostenibilidad Tras más de 15 años fomentando la integración de aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en las empresas y organizaciones, Forética –la asociación de empresas y profesionales líder en RSE en España y Latinoamérica- pone sus conocimientos al servicio de la formación mediante la plataforma CSR Academy Noticia pública
  • Margallo se compromete a ayudar al proyecto de Carlinhos Brown en la favela de Candeal El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se comprometió este viernes a buscar las fórmulas que hagan posible seguir desarrollando el proyecto de Carlinhos Brown en la favela de Candeal, “un proyecto que ha permitido el adecentamiento de muchas de las viviendas que antes estaban en un estado ruinoso y que también ha permitido, lo que es más importante, dar un futuro a la juventud y alejarla de la droga” Noticia pública
  • El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra Leona Los casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles Noticia pública
  • España saca buena nota en inmigración: puesto 11 de 38 países desarrollados España tiene una política de inmigración con una calidad equiparable a la media de la Unión Europea y por encima de la media de los países más desarrollados del mundo. Así lo refleja el último 'Índice de Políticas de Inmigración e Integración' (Mipex 2015), que ha analizado el nivel de las políticas inmigratorias de 38 países, incluyendo los 28 Estados de la UE y otros 10 más: Estados Unidos, Australia, Canadá, Islandia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Turquía Noticia pública
  • Margallo inicia una gira por Haití y Brasil centrada en cooperación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, iniciará este martes una gira por Haití y Brasil centrada en reforzar la presencia de la cooperación española en el primero de los países y fortalecer los vínculos políticos y económicos con el segundo de ellos Noticia pública
  • Margallo llega a Haití en una visita de cooperación El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, llegó este martes a Puerto Príncipe (Haití), un país que trata de superar las consecuencias del devastador terremoto de2010 y que centra buena parte de los esfuerzos de la ayuda al desarrollo española Noticia pública
  • Una joven madrileña ciega obtiene la beca de Colegios del Mundo Unido y Fundación ONCE para personas con discapacidad La joven madrileña ciega Belén González, de 15 años, obtuvo la beca que anualmente otorgan Colegios del Mundo Unido y Fundación ONCE para que un estudiante con discapacidad pueda estudiar el Bachillerato Internacional en alguno de los 15 centros que la organización tiene repartidos por cuatro continentes Noticia pública
  • Madrid. 200 estudiantes calcularán hoy el radio de la Tierra en Alcobendas Doscientos alumnos de entre 15 y 16 años imitarán hoy el experimento del griego Eratóstenes, que en el siglo III a.C. estimó una longitud de 6.267 kilómetros para el radio de la Tierra, solo 100 menos que el valor real Noticia pública
  • Madrid. 200 estudiantes calcularán el radio de la Tierra mañana en Alcobendas Doscientos alumnos de entre 15 y 16 años imitarán mañana, viernes, el experimento del griego Eratóstenes, que en el siglo III a.C. estimó una longitud de 6.267 kilómetros para el radio de la Tierra, solo 100 menos que el valor real Noticia pública