Medio ambienteLos ecologistas piden al Gobierno "un giro" en la política del aguaEcologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este miércoles "un giro" en la política hídrica después de que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, presentara este martes nuevas orientaciones en el Consejo Nacional del Agua
Mercado LaboralBBVA alerta sobre un deterioro del empleo para colectivos vulnerables por la subida del salario mínimoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, alertó hoy sobre el daño que podría ocasionar la subida de un 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sobre el colectivo de trabajadores más vulnerables, como los jóvenes que aspiran a incorporarse al mundo laboral, mujeres o parados de larga duración
InfraestructurasPedro Saura: “La inversión en infraestructuras tiene que ser más estable”El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Pedro Saura, defendió hoy en el Congreso de los Diputados que la inversión en infraestructuras en España sea “estable” y “más constante”, sin que esté tan ligada al caudal coyuntural de ingresos públicos
Medio ambienteLos embalses inician el otoño con la mayor cantidad de agua desde 2015Los pantanos españoles han iniciado el otoño con el mayor caudal de agua embalsada desde 2015, puesto que la reserva hidráulica nacional es ahora de 30.539 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 54,5% de su capacidad total, cuando en 2015 era del 56,0%, en 2016 del 52,2% y en 2017 del 39,4%
Medio AmbienteOrganizaciones ecologistas alertan de los riesgos de sobreexplotar los acuíferos de Castilla-La ManchaLas asociaciones de defensa del medio ambiente Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han reclamado al Gobierno autonómico que vele por el interés general e ignore a los que defienden que es posible explotar aún más los acuíferos castellanomanchegos para regar
CataluñaLlarena acusa a los tribunales alemanes de “cortocircuitar” la operatividad de la euroordenEl juez de la Sala II Pablo Llarena ha dictado un auto en el que rechaza la entrega a España del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en las condiciones acordadas por el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania), es decir, para ser juzgado sólo por un delito de malversación de caudales públicos pero no por rebelión o sedición y acusa a los jueces germanos de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden
CataluñaAmpliaciónLlarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las órdenes de detención internacional contra los seis huidosEl juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y acuerda retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero
AvanceLlarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las ordenes detención contra los siete huidosEl juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo , Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y decide retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero
Extradicion de PuigdemontAmpliaciónSánchez dice que “lo importante” es que Puigdemont sea juzgado en EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este jueves su “respeto” por la decisión de un tribunal alemán de extraditar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont sólo por delito de malversación, pero recalcó que “lo importante” es que será juzgado por los tribunales españoles
CataluñaAvanceSánchez dice que “lo importante” es que Puigdemont sea juzgado en EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este jueves su “respeto” por la decisión de un tribunal alemán de extraditar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont sólo por delito de malversación, pero recalcó que “lo importante” es que será juzgado por los tribunales españoles
CataluñaEl PP exige a Sánchez que suspenda la aplicación del Tratado de SchengenEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que suspenda la aplicación del Tratado de Schengen en España “hasta que se aclare si la euroorden sirve para algo o para nada”
Extradición PuigdemontEl Gobierno reivindica la Justicia española tras la decisión de Alemania sobre PuigdemontEl Gobierno no entró a hacer valoración alguna sobre la decisión de un tribunal alemán de extraditar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont sólo por delito de malversación, aunque reivindicó a la Justicia española y el derecho interno de España
AguaEcologistas y una plataforma ciudadana piden el fin del trasvase Tajo-SeguraEcologistas en Acción y la Asamblea por la Defensa del Tajo de Aranjuez rechazaron este jueves la nueva transferencia de agua de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para julio aprobada por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, y exigieron que no haya más trasvases
CataluñaLa comisión bilateral entre Estado y Generalitat se celebrará antes de “final de este mes”El Gobierno insistió este jueves en trasladar a la Generalitat que “la crisis política que atraviesa Cataluña necesita una solución desde la política” y ambas administraciones coincidieron en que “antes de final de este mes" se celebre la comision bilateral entre Estado y Generalitat, que presidirá la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet
CataluñaAlemania entrega a Puigdemont por malversación, pero rechaza la rebeliónEl Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein, en Alemania, comunicó este jueves que extraditará al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por un delito de malversación de caudales públicos, pero no por el de rebelión del que le acusaban la Fiscalía española y el magistrado español
Medio ambienteEl Gobierno avala 24,5 millones para obras por inundaciones del EbroEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, tomó razón este viernes de las obras de emergencia (Fase-2) destinadas a la reparación definitiva de infraestructuras hidráulicas y recuperación de la sección de desagües, tras los temporales y avenidas del pasado mes de abril en la cuenca del Ebro, las cuales cuentan con un presupuesto de 24,5 millones de euros
AmpliaciónRegistran una veintena de ayuntamientos en la nueva operación por corrupción municipalEl juzgado de instrucción número 2 de Badalona (Barcelona) ha ordenado la entrada y registro en 22 ayuntamientos de España en la operación contra la corrupción que se desarrolla este martes, en la que se investigan presuntas irregularidades en la gestión policial en el ámbito local, que afecta a aspectos como las multas