TribunalesEl TSJA ratifica la restricción de la movilidad acordada por la Junta de Andalucía en LinaresLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Granada ha dictado un auto por el que ratifica las medidas de restricción de la movilidad adoptadas por la Junta de Andalucía en Linares (Jaén) para contener la pandemia de Covid-19 por entender que “son justificadas y proporcionadas -y hemos de añadir, necesarias- para la consecución del fin que se pretende, esto es, la protección de la vida, salud e integridad física” de la población
TurismoEl Gobierno acuerda con Canarias y Baleares el primer protocolo de 'corredores turísticos'El Gobierno acordó este viernes con los ejecutivos autonómicos de Canarias y Baleares un protocolo para establecer corredores turísticos con países europeos que permitan la movilidad de viajeros, con el fin de reactivar el turismo en los dos archipiélagos sin poner en riesgo la salud pública, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19. “Lo que hemos hecho hoy era necesario hacerlo”, resumió
PandemiaAmpliaciónSánchez impondrá el estado de alarma en Madrid si Ayuso no acata esta mañana las restricciones de IllaEl Gobierno de España declarará este mediodía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para mantener el cierre de la región y reestablecer así las limitaciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que ha tumbado el Tribunal Superior de Justicia. Fuentes gubernamentales ratificaron esta mañana a Servimedia que la única opción para no llegar a este extremo es que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, acepte las indicaciones del ministro Salvador Illa y acate su orden inicial de cerrar la región
PandemiaAmpliaciónSánchez da tiempo a Ayuso pero alerta al Consejo de Ministros por si tiene que decretar el estado de alarma en MadridEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plazo hasta mañana y ha alertado a todos los miembros de su gabinete para que estén preparados por si se celebra un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid aunque desde el Gobierno regional aseguran que se acordará una nueva orden y esperan que no sea necesario llegar tan lejos
VacunasLos pediatras insisten en mantener la vacunación para evitar enfermedades en plena pandemiaLa Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), insistió este miércoles en la necesidad de recuperar las coberturas de vacunación perdidas durante la primera oleada de la pandemia para evitar enfermedades prevenibles durante la segunda oleada de Covid-19
La Comunidad de Madrid convoca ayudas para asociaciones de víctimas del terrorismoLa Comunidad de Madrid autorizó este miércoles, en su reunión del Consejo de Gobierno, destinar 300.000 euros para financiar una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la atención a víctimas de terrorismo
PARÁLISIS CEREBRALPersonas con parálisis cerebral piden más horas de asistencia personal y de atención domiciliariaLa presidenta de Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral), Manuela Muro, reclamó este martes la generalización de la figura del asistente personal y la ampliación de horas de prestación de estos servicios, aspecto clave para el fomento de la autonomía personal del colectivo. Del mismo modo, pidió incrementar las prestaciones para ayudas de terceras personas en el hogar y reforzar los servicios de atención domiciliaria que “tan mermados se vieron durante la pandemia y que suponen una de las principales vías de apoyo al día a día de las familias”
VACUNA GRIPEEl 47% de los menores de 65 años se vacunaría de la gripe en la farmaciaEl 46,9% de la población menor de 65 años se vacunaría de la gripe en las farmacias comunitarias si esta opción fuera posible, un 19,6% lo haría o no dependiendo de si tuviera un coste y un 33,5% no lo ve necesario
VacunaciónLos farmacéuticos lanzan una campaña para promover la vacunación antigripal en grupos de riesgoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lanza una nueva campaña sanitaria sobre ‘Vacunación antigripal’ para contribuir desde la red de farmacias a sensibilizar a los ciudadanos sobre su importancia y promover la participación del farmacéutico comunitario para incrementar la cobertura de la población de riesgo
LaboralAmpliaciónEl Ejecutivo prorroga los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 con exoneraciones para las empresas de hasta el 100%El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 con tres tipos de expediente, según si las empresas ven su actividad paralizada, limitada o especialmente afectada por el Covid, y con exoneraciones de cuota a la Seguridad Social de hasta el 100%
Derechos humanosConflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONULos frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas