La UE reduce un 23% sus emisiones contaminantes respecto a 1990La Unión Europea ha logrado reducir las emisiones nacionales de efecto invernadero en un 23% respecto a los niveles de 1990, con lo que muestra su liderazgo ante la próxima cumbre climática de París (Francia), que se celebrará el próximo mes de diciembre y que podría concluir con un acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantesLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta
AmpliaciónLa Fiscalía de la Audiencia ve fraude y delito contra el medio ambiente en el caso VolskwagenLa Fiscalía ha emitido un informe en el que se pronuncia favorablemente a que la Audiencia Nacional asuma la competencia de la investigación sobre los motores trucados de Volskwagen, por entender que hubo fraude de subvenciones, publicidad engañosa y un delito contra el medio ambiente en la actuación de la compañía automovilística alemana
AvanceLa Fiscalía de la Audiencia ve fraude y delito contra el medio ambiente en el caso VolskwagenLa Fiscalía ha emitido un informe en el que se pronuncia favorablemente a que la Audiencia Nacional asuma la competencia de la investigación sobre los motores trucados de Volskwagen, por entender que hubo fraude de subvenciones y un delito contra el medio ambiente en la actuación de la compañía automovilística alemana
Los españoles generan ahora un 32% menos de basura que en 2000La cantidad de residuos que genera cada ciudadano español ha descendido en torno a un 32% desde 2000, cuando se registraron 656 kilos por habitante, por los 449 kilos de 2013, según se recoge en el informe ‘Perfil ambiental de España 2013’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presentado este jueves en un acto público en Madrid
20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobiernoLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
Facua denuncia a Volskwagen-Audi y Seat ante la CNMCFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a las filiales en España del Grupo Volskwagen ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según informó este viernes en una nota
La ONU recibe planes climáticos de 146 países, que cubren el 86% de las emisiones contaminantesUn total de 146 países, que representan casi el 86% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, han presentado a Naciones Unidas sus planes previstos de acción climática para reducir la contaminación, a poco menos de dos meses para que París acoja una trascendental cumbre del clima que podría concluir con un acuerdo “sin precedentes” que sustituya al Protocolo de Kioto
Tráfico. Cuatro de cada diez españoles no quieren pagar más por un coche menos contaminanteCuatro de cada 10 españoles (concretamente, un 40,1%) afirma no estar dispuesto a pagar más por un vehículo responsable con el medio ambiente y un porcentaje similar (41,8%) desconoce que los coches diésel son más contaminantes que sus homólogos de gasolina, según un estudio del comparador de seguros Acierto.com hecho público este jueves
El juez Moreno asume la querella contra Volkswagen y pregunta a la Fiscalía si es competente para investigarEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha dictado un auto en el que se dirige a la Fiscalía para preguntar si es competente para investigar la querella del sindicato Manos Limpias contra los presidentes de Volkswagen Audi España, Francisco Pérez Botello; de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz; y de SEAT, Jürgen Stackmann
Industria reclamará a las empresas las ayudas concedidas a los vehículos trucados del 'caso Volkswagen'El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, indicó este martes que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo podría reclamar las ayudas a las empresas que hayan recibido subvenciones a través del programa PIVE del IDEA o programas de Industria a vehículos que no cumplan con los requisitos medioambientales una vez conozca el alcance del caso ‘Volkswagen’
El Gobierno adoptará las medidas “pertinentes” cuando conozca cómo se produjo el ‘caso Volkswagen’La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, señaló este viernes que el Gobierno adoptará, “en su caso”, las medidas que considere “pertinentes” cuando conozca las circunstancias de cómo se produjo el ‘caso Volkswagen’, para lo que mantiene la “máxima interlocución” con las empresas y la Comisión Europea
Facua crea una plataforma nacional de afectados por VolkswagenLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha creado una plataforma nacional de afectados por el fraude en las emisiones contaminantes de Volkswagen tras recibir una “avalancha” de consultas en los últimos días sobre el escándalo del fabricante alemán a nivel mundial
Tabaco. Un método de análisis del CSIC concluye que los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y sustancias “inocuas”Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar y comparar los compuestos que se absorben al fumar cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos y ha concluido que los segundos proporcionan nicotina al organismo, pero no otros contaminantes que sí contiene el tabaco, como el benceno, que es cancerígeno
De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el climaEl 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados
(REPORTAJE)Edificios que funcionan como árbolesEl aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles
BP advierte de un crecimiento del 25% de las emisiones de CO2 en los próximos 20 añosLa petrolera BP estima que las emisiones de CO2 a nivel mundial continuarán aumentando en torno a un 25% frente a los niveles actuales a lo largo de las dos próximas décadas, cuando se emitirán unos 10.000 millones de toneladas de CO2 más en todo el mundo
(REPORTAJE)Edificios que funcionan como árbolesEl aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles
Las distribuidoras de gas invertirán 470 millones este añoLas compañías de distribución de gas invertirán este ejercicio un total de 470 millones de euros para ampliar la red de suministro de gas en España, en un contexto de estabilidad regulatoria y de “potencial crecimiento” del sector que permitirá sumar cerca de 290.000 nuevos puntos de suministro y llegar a más municipios durante el año