EL CONGRESO CREA UNA SUBCOMISIÓN PARA ESTUDIAR LA MODIFICACIÓN DE LA LEY ELECTORALLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la creación de una subcomisión para estudiar las posibles modificaciones de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). El Pleno del Congreso del 10 de septiembre debe ratificar esta subcomisión
GONZÁLEZ DICE QUE ZAPATERO DEJA EN EVIDENCIA A TOMAS GOMEZ, COMO HIZO ANTES CON SIMANCASElportavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "olvidarse" de los madrileños con su "inexistente Plan para Madrid", anunciado por el secretario general del PSM, Tomás Gómez, para finales de junio
PECES-BARBA DICE QUE IBARRETXE ESTÁ FUERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES SANTANDER, 3 (SERVIMEDIA)El catedrático de Derecho Gregorio Peces-Barba, ex presidente del Congreso de los Diputados, considera que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, con su propuesta de consulta popular está fuera de los procedimientos legales, ya que "la consulta debe ser convocada por el Gobierno del Estado y realizada en toda España"
EL PP PEDIRÁ A ZAPATERO QUE APLIQUE SUS SOLUCIONES CONTRA LA CRISIS SI ES "INCAPAZ" DE GENERAR ILUSIÓNLa portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, adelantó que el líder del PP, Mariano Rajoy, pedirá esta tarde al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aplique sus solucuones contra la crisis, si como hasta ahora ha quedado patente es "incapaz" de generar ilusión
BLANCO ESPERA QUE PP ABANDONE LA CRISPACIÓN TRAS SU CONGRESOEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, dio hoy la "bienvenida" al Partido Popular a una "nueva etapa" en la política española, siempre que, tras su Congreso nacional, los populares hayan decidido efectivamente "abandonar la crispación"
EVA ALMUNIA PIDE A RAJOY QUE PONGA ORDEN EN LA ACTITUD DEL PP ANTE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍALa secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que ponga orden en las posiciones que defienden los presidentes autonómicos de las comunidades gobernadas por los populares en relación a la asignatura de Educación para la Ciudadanía
ERC DICE QUE LA FALTA DE "CORAJE" DE ZAPATERO NO DEJA MÁS ALTERNATIVA A IBARRETXE QUE CONVOCAR UN REFERÉNDUMEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no tiene el coraje de dar más pasos hacia una solución política en el País Vasco y permanece enrocado en su posición", lo que no deja al Gobierno vasco "más alternativa" que convocar un referéndum
EL CSN NO DESCARTA QUE HAYA RIESGO RADIOLÓGICO DERIVADO DEL ESCAPE RADIACTIVO DE ASCÓEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no descarta que exista riesgo radiológico derivado del escape radiactivo de la central nuclear de Ascó-1, según señala este organismo en una nota que ayer envió a Greenpeace y de la que hoy informó la organización ecologista en un comunicado
MONTORO AFIRMA QUE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO SON "UNA CHAPUZA" MUY POCO EFICIENTEEl portavoz económico del Grupo Popular, Cristóbal Montoro, aseguró que las medidas económicas que hoy aprueba el Consejo de Ministros son "una chapuza" más cercana a "un gesto voluntarioso" del vicepresidente Pedro Solbes que a un verdadero "programa económico", y en todo caso aventuró que será "muy poco eficiente"
ZAPATERO SENTENCIA QUE QUIEN OFENDE A LOS CREADORES "NO MERECE PRESIDIR UN PAÍS"El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, sentenció esta noche ante Mariano Rajoy que quien ofende a los creadores "no merece presidir un país", y el candidato del PP le acusó a su vez de "agredir" a las víctimas del terrorismo
CCOO DENUNCIA QUE LA TEMPORALIDAD FEMENINA EN EL SECTOR PÚBLICO ALCANZA YA EL 32,3%CCOO denunció hoy la alta tasa de temporalidad que sufren las mujeres que trabajan en el sector público, con un índice situado en el 32,3% de los contratos, lo que representa casi 13 puntos porcentuales más que la temporalidad que sufren los hombres (19,7%)