MADRID. LAS FUNERARIAS PRIVADAS, CAUTAS HASTA CONOCER LA ORDENANZA LIBERALIZADORA QUE APROBARA EL AYUNTAMIENTOLa asociación AFUES, que agrupa a las funerarias privadas del país, expresó hoy su satisfacción por la anunciada ordenanza del Ayuntamento de Madrid que liberalizará los servicios funerarios, aunque su presidente, Carlos Rodríguez Ballesteros, se mostró cauto hasta que se conozca su contenido. "Hay que saber como queda el sepelio interior, dentro de Madrid", señaló a Servimedia Rodríguez Ballesteros
EL PP PIDE UN CAMBIO EN LA LEGISLACION PARA ACLARAR LAS CONSECUENCIAS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVOEl Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que modifique la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con el fin de simplificar y evitar las confusiones generadas por el silencio administrativo
LAS ENTIDADES FINANCIERAS CONTINUAN APLICANDO INTERESES POR DESCUBIERTOS SUPERIORES AL LEGAL DEL 13,75%, SEGUN AUSBANCLas entidades financieras aplican intereses por descubiertos superiores al legal del 13,75 por ciento, ya que suelen cobran junto a los mencionados intereses una comisión ínima por descubierto que supone una tasa anual equivalente (TAE) muy superior, señaló hoy a Servimedia Pedro Pérez, letrado de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc)
LOS BANCOS COBRARON 204.000 MILLONES DE PESETAS POR COMISIONES HASTA JUNIOLos bancos españoles ingresaron 204.000 millones de pesetas en concepto de comisiones en los seis primeros meses del año, un 7,94% más que el mismo período del año anterior y prácticamente la misma cifra de ingresos que consiguieron en todo 1995, según datos del Bancos de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS REGANTES RESPONDEN A TOCINO QUE NO HAY UN "MERCADO NEGRO" DEL AGUALas comunidades de regantes calificaron hoy de "desacertadas" las declaraciones realizadas ayer, miércoles, por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, en las que denunciaba la existencia de un "mercado negro" del agua
EL PLENO DEL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO-LEY QUE AUMENTA LOS IMPUESTOS DEL TABACO Y EL ALCOHOLEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy con 177 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención el decreto-ley aprobado por el Gobierno por el que se conceden créditos extraordinarios para cubrir el "agujero" de 721.170 millones de pesetas detectado en los Presupuestos de 1995 y se aumentan los mpuestos especiales del tabaco y del alcohol para sufragar los gastos financieros extraordinarios derivados de este desfase prespuestario
GAL. EL JUEZ MULTA AL GENERAL GALINDO CON 75.000 PESETAS POR ACTUAR CON "MALA FE" AL RECUSAR A GARZONEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño desestimó hoy la recusación planteada por el general Enrique Rodríguez Galindo contr el juez que instruye el 'caso Oñaederra', Baltasar Garzón, y le impuso una multa de 75.000 pesetas por estimar que haincurrido en abuso procesal o mala fe, según informaron hoy fuentes judiciales
UGT DENUNCIA FRAUDES EN LA CONTRATATACION CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALUGT ha hecho llegar a sus afiliados una serie de orientaciones para combatir lo que considera "prácticas irregulares, abusivas e incluso fraudulentas", que realizan algunas sociedades con sus trabajadores, utilizando para ello los servicios de las empresas de trabajo temporal (ETT)
UGT DENUNCIA FRAUDES EN LA CONTRATATACION CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALUGT ha hecho llegar a sus afiliados una serie de orientaciones para combatir lo que considera "prácticas irregulares, abusivas e incluso fraudulentas", que realizan algunas sociedades con sus trabajadores, utilizando para ello los servicios de las empresas de trabajo temporal (ETT)
LOS COMERCIANTES CATALANES ACUSAN A BANCOS Y CAJAS DE PRACTICAS ABUSIVAS EN EL COBRO DE COMISIONESLa Confederación de Comerciantes de Cataluña (CCC) ha remitido al Gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, una carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, en la que califican de práctica abusiva la política de cobro de comisiones que realizan las entidades financieras por el uso de tarjetas en sus establecimientos
LA CIFRA DE VENTAS DE PLANTAS AROMATICAS Y MEDICINALES ALCANZA LOS 250.000 MILLONES DE PESETAS ANUALESl aumento de la demanda y el consumo de plantas aromáticas y medicinales en España ha aumentado de forma notable durante los últimos años, hasta alcanzar un volumen de ventas cercano a los 250.000 millones de pesetas anuales, según el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) "Plantas medicinales. Incidencia ambiental y económica del uso de las plantas aromáticas y medicinales en España" que hoy se presentó en Madrid
LOS DISTRIBUIDORES DE BEBIDAS PIDEN UN PLAN NACIONAL SOBRE ALCOHOLISMOLa Asociación de Distribuidores de Grndes Marcas de Bebidas (Adigram) ha pedido al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, que desvincule la problemática ligada al consumo de alcohol de su delegación y se cree un departamento específico que aborde todas las cuestiones relacionadas con el consumo de estas bebidas
CECU ALERTA SOBRE LAS VENTAS ENGAÑOSAS EN LAS EXCURSIONES DE LA TERCERA EDADLa organización de consumidores CECU alertó hoy sobre las ventas engañoas que se producen en las excursiones dirigidas al colectivo de la tercera edad, que todos los años dan lugar a un número importante de reclamaciones ante las asociaciones de consumidores
EL ARZOBISPO DE VALENCIA DENUNCIA EL EXITO DE "TODAS LAS TENDENCIAS LIBERTARIAS"El arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, lamenta en su carta dominical que la sociedad actual rechace toda autoridad de la que no sea "ella misma origen y medida" y denunia que, por el contrario, tienen éxito "todas las tendencias libertarias, ideológicas y prácticas"
FUCI y ACUPI DENUNCIAN PRACTICAS ABUSIVAS EN LOS SERVICIOS POSTVENTA DE PRODUCTOS INFORMATICOLa inexistencia o deficiencia de los servicios postventa es la principal reclamación que hacen los usuarios de informática en España, según un informe realizado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) y la Asociación de Usuarios de Productos Informáticos (ACUPI)
TELEFONICA, CONDENADA A DEVOLVER A UN ABONADO EL DINERO QUE LE HIZO PAGAR PARA MANTENER EL SERVICIOLa compañía Telefónica ha sido condenada por la Sección número 8 de la Audiencia Provincial de Madrid a satisfaer a un abonado la suma de 91.937 pesetas, más intereses y costas, que había sido obligado a pagar para que no le suspendieran el servicio, al estimar que la mención que se hace en el contrato telefónico a un texto que no se facilita contraviene lo dispuesto en artículo 10 de la Ley de Consumidores y Usuarios, según informó hoy en un escrito el propio demandante, Emiliano Escolar
LOS FABRICANTES DE DULCES ACUSAN A LAS AZUCARERAS DE REALIZAR SUBIDAS DE PRECIOS OLIGOPOLISTICASLa industria del dulce ha remitido sendas cartas de protesta a los presidentes de las principales empresas azucareras (Ebro Agrícolas, Sociedad General Azucarera, Acor y Azucareras Reunidas de Jaén), en las que critica el fuert incremento del precio del azúcar en lo que va de año, que atribuye a las prácticas "oligopolísticas" de esas compañías
EL CONGRESO PROHIBE COBRAR POR DESCUBIERTOS MAS DE 2,5 VECES EL INTERES LEGAL DEL DINEROEl pleno del Congreso aprobó hoy definitivamente el proyecto de ley de Crédito al Consumo, que obliga a las entidades financieras a no cobrar ms de 2,5 veces el tipo de interés del dinero por los descubiertos en operaciones de créditos al consumo otorgados a sus clientes
BANCOS Y CAJAS NO PODRAN COBRAR MAS DE UN 23,5 POR CIENTO EN DESCUBIERTOS DE CREDITOS AL CONSUMOEl pleno del Senado introdujo hoy una modificación en el proyecto de ley de Crédito al Consumo remitido desde el Congreso que sitúa en un tope del 23,5 por ciento l interés que pueden cobrar las entidades financieras por los descubiertos en operaciones de créditos al consumo otorgados a sus clientes