Búsqueda

  • Educación CCOO acusa a Ayuso de recortar más de 5.000 plazas escolares La Federación de Enseñanza de CCOO Madrid acusó este martes a la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, de recortar 5.350 plazas de Infantil a Bachillerato para el próximo curso y que "tiene una estrategia perfectamente pensada para dirigir la demanda de las familias madrileñas hacia los centros concertados y privados" Noticia pública
  • Vivienda El precio del alquiler en España subió un 7,3% en abril El precio de la vivienda en alquiler subió un 7,3% interanual en abril y se situó en los 11,69 euros por metro cuadrado, convirtiéndose en el incremento más bajo de los últimos cinco meses, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa Noticia pública
  • Distribución La CNMC autoriza la venta de Clarel por parte de Dia La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en primera fase el acuerdo alcanzado por Grupo Dia con C2 Private Capital para la venta de Beauty by DIA, sociedad que opera el negocio de Clarel, por un precio que resultaría en unos fondos totales estimados de 60 millones de euros Noticia pública
  • Banca N26 lanza una cuenta de ahorro al 2,26% TAE sin importe mínimo El banco online N26 anunció este martes el lanzamiento en España de su Cuanta de Ahorro N26 con la que ofrece una rentabilidad del 2,26% TAE y TIN anual, sin condiciones de permanencia ni importe mínimo Noticia pública
  • Energía Naturgy incorpora cerca de 900 MW a su cartera renovable con la compra de los activos de Ardian en España Naturgy ha adquirido el 100% de ASR Wind, que pertenece al fondo de infraestructuras Ardian, por 650 millones de euros, una compra que servirá para incorporar un total de 422 megavatios (MW), repartidos en 12 parques eólicos en operación en España y un ‘pipeline’ de hibridaciones solares de hasta 435 MW Noticia pública
  • Agricultura y alimentación El futuro del sector agroalimentario: la agroindustrialización La transformación digital es la palanca imprescindible para dar respuesta de forma inteligente, sostenible e inclusiva a los desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en España. El cambio climático y al aumento de efectos climatológicos adversos que afectan directamente a los cultivos y a su producción, como la falta de lluvia que sufre el campo año tras año preocupan cada vez más a la industria, obligando a acelerar su digitalización para mitigar las posibles consecuencias Noticia pública
  • Elecciones 28-M Ampliación Sánchez recuerda al PP desde Vitoria que la democracia “derrotó a ETA” bajo gobiernos socialistas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reprochó este lunes desde Vitoria (Álava) al Partido Popular que a la banda terrorista ETA la democracia la derrotó hace 12 años bajo un gobierno presidido por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero y con Alfredo Pérez Rubalcaba de ministro del Interior y en el Ejecutivo vasco con Patxi López al frente Noticia pública
  • Premios Ciencia lanza la convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño, cuyo plazo de solicitudes estará abierto desde mañana jueves hasta el 15 de junio de 2023 Noticia pública
  • Aerolíneas Vueling operará 241 rutas con origen o destino en España este verano Vueling dio a conocer este lunes sus rutas para el verano de 2023, en el que contará con 278 rutas a 104 destinos en más de 30 países, de los cuales 241 rutas tendrán origen o destino en España Noticia pública
  • Listas de Bildu El PSOE tacha de "indecente" que el PP use el terrorismo y ETA en campaña para “tapar la ausencia de proyecto” de Feijóo El PSOE trasladó este lunes que sabía que el Partido Popular, porque lo hace “en todas las campañas electorales”, iba a “recurrir” a ETA y al terrorismo como recurso electoral pero que lo hace esta vez para “tapar la ausencia de proyecto” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Pensiones Fedea sugiere limitar el impacto de los incrementos salariales reales en las futuras pensiones La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone limitar el traslado del crecimiento real de los salarios a las futuras pensiones, algo que se podría conseguir introduciendo “un factor corrector basado en el crecimiento de los salarios reales y la actualización de las bases de cotización en el cálculo de la base reguladora de las nuevas pensiones”, lo que contribuiría a solventar “parcialmente” la “insuficiencia financiera” que provocará la última reforma de pensiones aprobada por el Ejecutivo Noticia pública
  • Macroeconomía Yolanda Díaz pide a Feijóo que “rectifique” ante el alza de las previsiones económicas de España La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió este lunes al líder de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “rectifique” su opinión sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2023 y sus críticas a la política económica que está desarrollando el Ejecutivo central Noticia pública
  • Empresas Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos Santander Asset Management lanzó este lunes una nueva gestora de fondos de inversión alternativos con el objetivo de alcanzar una posición “relevante” en este negocio a nivel internacional, “acelerando su crecimiento y aprovechando su experiencia en ciertas clases de activos, así como sus capacidades de distribución global” Noticia pública
  • Macroeconomía Moncloa celebra la revisión de Bruselas sobre al alza del PIB para 2023, que se acerca a la previsión del Gobierno La Moncloa celebró este lunes que todos los organismos "están mejorando" las previsiones de crecimiento económico sobre España, incluida la Comisión Europea, que ha elevado en medio punto, hasta el 1,9%, su estimación para el ejercicio, lo que se acerca a la previsión de aumento del PIB del Ejecutivo, que fijó, en su momento, en el 2,1% para este año Noticia pública
  • UE Más de 400 organizaciones piden políticas de poscrecimiento en la UE Más de 400 organizaciones exigen a la Unión Europea una economía que "no sobrepase los límites del planeta" y que "ponga a las personas en el centro", de cara a la conferencia sobre poscrecimiento que arranca este lunes en Bruselas Noticia pública
  • Industria La producción industrial crece en España un 5,6% en marzo frente a la caída del 1,4% en la eurozona La producción industrial en España experimentó un crecimiento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que contrasta con las sendas caídas del 1,4% y del 1,3% que se produjeron en el mismo período en la eurozona y la Unión Europea respectivamente Noticia pública
  • Telecomunicaciones DIGI suma en España un 34% más de clientes en un año y alcanza los 5,3 millones DIGI sumó 1,3 millones de clientes en el primer trimestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 34%, y superó los 5,3 millones en su conjunto a cierre del mes de marzo Noticia pública
  • Macroeconomía Economía celebra las nuevas previsiones de Bruselas sobre el crecimiento del PIB en España El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital celebró este lunes las nuevas previsiones de la Comisión Europea sobre España, que elevan al 1,9% el crecimiento del PIB para este año y subrayó que confirma que será “uno de los principales países de la zona euro que más crecerá en 2023” Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación Bruselas eleva hasta el 1,9% la previsión de crecimiento de España para 2023 La Comisión Europea mejoró este lunes su previsión macroeconómica para el PIB español en 2023 desde el 1,4% anterior hasta el 1,9%, gracias a un “efecto arrastre” del 2022 “más fuerte” de lo previsto anteriormente Noticia pública
  • Discapacidad Sólo el 1,7% de contratos de 2022 fueron para personas con discapacidad pese a representar el 6,3% de la población Sólo el 1,72% de los contratos de trabajo formalizados en 2022 se suscribieron con personas con discapacidad, pese a que esta parte de la ciudadanía constituye el 6,31% de la población en edad de trabajar en España Noticia pública
  • Macroeconomía Avance Bruselas eleva hasta el 1,9% la previsión de crecimiento de España para 2023 La Comisión Europea mejoró este lunes su previsión macroeconómica para el PIB español en 2023 desde el 1,4% anterior hasta el 1,9%, gracias a un “efecto arrastre” del 2022 “más fuerte” de lo previsto anteriormente Noticia pública
  • Día Europeo Hormonas Los endocrinos destacan el papel que juegan las hormonas ghrelina y leptina en la obesidad “La obesidad es una enfermedad estrechamente ligada a las hormonas, así como uno de los múltiples determinantes de su aparición”, aseguró la coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la doctora Ana de Hollanda, en el marco del Día Europeo de las hormonas, que se conmemora mañana, 15 de mayo. La doctora subrayó en concreto el papel de las denominadas 'hormonas del hambre', la ghrelina y la leptina Noticia pública
  • Laboral Vídeo Escrivá espera alcanzar los 21 millones de afiliados en junio y bajar el déficit del 0,5% del PIB en este año El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, contempla alcanzar los 21 millones de afiliados este mismo año y que ocurra a mediados o finales de junio. Además, ve “probable” que el déficit de la Seguridad Social baje del 0,5% del PIB estimado Noticia pública
  • Empresas OHLA, doblemente premiada por la Fundación Caminos La Fundación Caminos ha distinguido a OHLA con el Premio Ciudad y Territorio Albert Serratosa por la construcción del National Forensic Mental Health Service Hospital, en Irlanda, y con una mención de honor por su participación en el proyecto ferroviario de acceso de la alta velocidad de Galicia, en el marco de una iniciativa impulsada por ADIF Noticia pública
  • Empresas ACS contempla elevar por encima del 70% actual su participación en Hochtief El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, señaló este viernes que es una “posibilidad” que la compañía decida elevar por encima del 70% de la participación actual en la alemana Hochtief como parte de su estrategia de inversiones, aunque reconoció que no han tomado todavía una decisión Noticia pública