El Gobierno agradece la “dedicación” de Barreiro al frente del CISLa vicepresidenta primera del Gobierno, Belén Barreiro, agradeció hoy la “dedicación” de Belén Barreiro al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), donde ha sido relevada por el catedrático Ramón Ramos
Primarias PSM. López Aguilar reconoce el "derecho" de Gómez a presentarse, pero desea "éxito" a JiménezEl presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, deseó hoy "éxito" a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en sus "esfuerzos" por tratar de ser la candidata socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, aunque al mismo tiempo reconoció que el presidente del PSM, Tomás Gómez, "ejerce su derecho" al competir con ella y "ha asumido grandes sacrificios en un entorno muy hostil"
Educación se reestructurará tras la salida de AlmuniaEl Ministerio de Educación estudia una posible reorganización del departamento tras la salida de la actual secretaria de estado de Educación, Eva Almunia, que será candidata del PSOE a la presidencia de Aragón
Aragón. Eva Almunia asume “tremendamente orgullosa" su candidatura a la Presidencia de AragónLa secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional y candidata del PSOE a la Presidencia de Aragón, Eva Almunia, ha asegurado estar “tremendamente orgullosa” por la decisión de la Ejecutiva de su partido en Aragón que la designó este viernes candidata del PSOE para las próximas elecciones autonómicas
Madrid. Jiménez asegura desconocer el origen de los SMS en apoyo a su candidaturaTrinidad Jiménez, contrincante de Tomás Gómez en las Primarias del próximo 3 de octubre del PSM para elegir al candidato socialista a la Comunidad de Madrid, aseguró este lunes desconocer el origen de los SMS que se han mandado este fin de semana a los militantes diciendo que es mejor que su contrincante
De la Vega reitera que no prevé “ningún cambio” de GobiernoLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reiteró este jueves que no está planteado "ningún cambio" entre los ministros más allá de la sustitución del titular de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cuando integre la candidatura socialista en las autonómicas catalanas
El jefe de gabinete del director del CNI, nuevo embajador de España en HondurasEl diplomático Luis Belzuz, que hasta ahora ocupaba el puesto de director de gabinete del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), fue nombrado hoy por el Consejo de Ministros nuevo embajador de España en Honduras, en sustitución de Ignacio Rupérez
Corbacho. CiU pone en evidencia la "debilidad y falta de seriedad" del GobiernoEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, afirmó este viernes que la anunciada salida del Gobierno del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, pone de relieve "la falta de responsabilidad, la debilidad y la falta de seriedad" del Gobierno
Moratinos y Kouchner se reunen para abordar la seguridad en el SahelLa seguridad en el Sahel será de uno de los temas que abordarán el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y su homólogo francés, Bernard Kouchner, en el almuerzo de trabajo que mantendrán este viernes en Madrid
Moratinos y Kouchner abordarán la seguridad en el SahelLa seguridad en el Sahel será de uno de los temas que abordarán el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y su homólogo francés, Bernard Kouchner, en el almuerzo de trabajo que mantendrán mañana viernes en Madrid
Sebastián destaca las oportunidades de negocio entre empresas japonesas y españolasEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, inauguró este jueves una jornada de debate sobre el mercado de vehículos híbridos y eléctricos en Tokio, foro en el que destacó las oportunidades de negocio y colaboración que existen en este nuevo ámbito para las empresas españolas y japonesas
Mientras que la de corazón, sólo dosLa espera media para un trasplante de riñón está en 17 mesesEl tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses). Así lo ha asegurado el director de la Organización Nacional de Transplantes (ONT), Rafael Matesanz, durante la presentación del proyecto tecnológico "Carla", que tiene por objetivo agilizar las donaciones y transplantes de órganos
La espera media para un trasplante de riñón está en 17 mesesEl tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses)