LOS HOSPITALES PUBLICOS ESPAÑOLES ACUMULAN UNA DEUDA DE 195.200 MILLONES DE PESETASLos hospitales públicos dependientes del Insalud y los servicios que gestionan la sanidad en las comunidades autónomas con las competencias transferidas acumulan una deuda de 195.200 millones de pesetas, según la Federación Española de Asociaciones de Instrumentación Sanitaria (FENIN)
LAS CAJAS RURALES NO CONTEMPLAN FUSIONES ENTRE ELLASEl sector de cajas rurales no considera la posibilidad de fusiones, según ha manifestado a Servimedia, Juan del Aguila, presidente de la Caja Rural de Almería y del Banco Cooperativo, que actúa como central bancaria de as cajas asociadas en la Asociación Española de Cajas Rurales
ENDESA INVERTIRA MAS DE 2.000 MILLONES EN UN PARQUE EOLICO EN ALMERIAEndesa construirá un parque eólicoen Almería con una inversión de 2.002 millones de pesetas, según informaron hoy portavoces de la compañía. El proyecto se realizará a través de su filial MADE, la sociedad Nuinsa, filial de Sevillana de Electricidad y SINAE
AHOGADO UN INMIGRANTE AL DESEMBARCAR DE UNA PATERA EN ALMERIAUn inmigrante magrebí, de identidad desconocida y unos veinte años, pereció ahogado esta mañana cuando intentaba desembarcar en el municipio almeriense de Adra, según informaron a Servimedia fuentes de la Guardia Civil
UN TERREMOTO DE 4 GRADOS EN LA ESCALA RITCHER SE REGISTRO ANOCHE EN GADOR (ALMERIA)Un trremoto de 4 grados en la escala Ritcher se registró a primeras horas de esta madrugada en la comarca de Gador (Almería) causando cierta alarma entre los vecinos que sintieron el movimiento sísmico, según informaron fuentes del Instituto Geofísico de Granada
CAJA DE ALMERIA LIDERA EL RANKING DE CAJAS RURALESLas cajas rurales en su conjunto han obtenido un beneficio a final de septiembre de 1995 de 18.894 millones de pesetas, con un crecimiento del 20,14%. La entidad que se coloca a la cabeza es la Caja Rural de Almería, seguida de las de Valencia, Navarra, Huelva y Asturias
15.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN ALMERIA CONTRA EL TRATADO DE ADHESION CON MARRUECOSUnas quince mil personas se manifestaron hoy en Almeria contra la negociación de un tratado de asociación entre Marruecos y la Unión Europea, ante el temo de que perjudique a la economía de esta provincia, que cuenta con un poderoso sector hortofrutícola, según informaron fuentes policiales
PESCA. EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ CALIFICA DE "MUY NEGATIVO" EL NUEVO ACUERDO UE-MARRUECOSEl sector pesquero andaluz ha acogido con incertidumbre y resignación el convenio de pesca irmado a la una de esta tarde entre la UE y Marruecos en Bruselas, por considerar que será muy negativo para los intereses de las 300 embarcaciones andaluzas que faenan en los caladeros alahuitas
LAS ULTIMAS LLUVIAS NO INCREMENTARON LAS RESERVAS DE LOS EMBALSESLas lluvias caidas durante el pasado fin de semana en todo el territorio peninsular no han aumentado las reservas en la mayor parte de los embalses, y en aquellos en los que sí se ha registrado un incremento éste ha sido casi inapreciable
ACUERDO MARRUECOS. EL SECTOR SIGUE SIN CONOCER QUÉ PESCADORES SE QUEDARAN SIN TRABAJOEl sector pesquero andaluz ha mostrado su confusión e incertidumbre ante el futuro que les aguarda al 23 por ciento de la flota que no podrá volver a faenar a los caladeros alauitas, según se contemple en el convenio pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que presumiblemente será firmado mañana lunes en Bruselas
ACUERDO MARRUECOS. EN ANDALUCÍA ANUNCIAN NUEVAS MOVILIZACIONESLas asociaciones de agricultores han acogido en toda Andalucía con pesimismo el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, por entender que perjudicará notablemente al sector agrícola andaluz
SEQUIA. LA LLUVIA SE MUESTRA GENEROSA CON ANDALUCIA, EXTREMADURA Y CASTILLA-LA MANCHALas lluvias han dejado agua durante las últimas horas en casi toda España, aunque las nubes han sido especialmente generosas con aquellas zonas que más padecen los efectos de la sequía, ya que han dejado agua en casi toda Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha
LAS PROTESTAS AGRICOLAS SE SUCEDEN EN HUELVA, CADIZ Y ALMERIAUnos 500 agricultores de la provincia de Huelva se manifestaron esta mañana por las principales calles de la capital onubense para protestar contra el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos
PESCA. EL GOBIERNO ANDALUZ COMPRENDE LAS MOVILIZACIONES DE LOS AGRICULTORES CONTRA LA REFORMA DE LA OCMEl consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, aseguró hoy que el Gobierno autónomo comprende las movilizaciones de los agricultores n Almería, Cádiz y Huelva y ha mostrado su preocupación por la evolución de la negociación ya que supone el bloqueo de la negociación del Tratado de pesca con Marruecos
PESCA. UN MILLAR DE AGRICULTORES Y PESCADORES BLOQUEAN EL PUERTO DE ALMERIALos agricultores de las provincias de Almería, Huelva y Cádiz iniciaron hoy movilizaciones en señal de protesta contra el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, al entender que con el mismo el sector agríola andaluz se podría ver gravemente perjudicado
700 AGRICULTORES Y PESCADORES CORTAN EL TRAFICO EN ALMERIA CON BARRICADAS INCENDIAASLos agricultores de diversas provincias andaluzas han protagonizado hoy cortes de tráfico y otras movilizaciones de protesta contra el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, al considerar que será muy perjudicial para los intereses del sector agrícola andaluz
GREENPEACE CRITICA LOS PROYECTOS DE DESALADORAS DEL MOPTMALa organización ecologista Greenpeace denunció hoy en Almería que las desaladoras que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) pretende construir en Andalucía y Murcia "son en realidad centrales térmicas disfrazadas ue contribuirán a agravar el cambio climático y con él la sequía"
PESCA. PLATAFORMAS PESQUERAS ANDALUZAS PIDEN LA DIMISION DE MANUEL MARINLas Plataformas Pesqueras de Andalucía, salvo las de Almería y Málaga, pidieron hoy en Barbate (Cádi) la dimisión del vicepresidente de la Unión Europea, el español Manuel Marín, por considerar que ha manipulado el convenio pesquero que, posiblemente, se firmará en los próximos días con Marruecos
LOS PRODUCTORES DE TOMATE DENUNCIAN QUE EL ACUERDO DE ASOCIACION SOLO BENEFICIA A LA OLIGARQUIA MARROQUILa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) denunció hoy que el Acuerdo de Asociación propuesto entre la UE y Marrueco, que ha sido rechazado por tres países comunitarios, sólo beneficiaría a la oligarquía marroquí emparentada con Hassán II, ya que cinco empresas dominan el 85% de la producción de tomate