Sáhara. Llamazares: "España debe asumir su responsabilidad"El diputado de IU, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que el Gobierno español debe aprovechar su Presidencia de la UE, a partir del próximo 1 de enero, para "asumir su responsabilidad, que no lo ha hecho hasta ahora, en la defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui"
Sáhara. Ban Ki-moon confía en que se reanuden las negociaciones sobre la causa saharauiEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su satisfacción por el regreso de la activista saharaui Aminatou Haidar a su hogar en el Aaiún (Sáhara Occidental), tras una huelga de hambre de 32 días en el aeropuerto de Lanzarote, y deseó que se resuelva el contencioso de este territorio con Marruecos
Sahara. Moratinos dice que se permitió a Haidar entrar en España para "no dejarla en el limbo jurídico"El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, explicó esta tarde en el Congreso de los Diputados que la policía de fronteras permitió la entrada en España de la activista saharaui Aminatou Haidar para "no dejarla en el limbo jurídico" tras su expulsión de Marruecos, que fue comunicada cuando estaba aún detenida en El Aaiún
Palestina. La ONU reclama más de 220 millones para los refugiados palestinos en 2010La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en inglés) ha lanzado un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que aporten 323 millones de dólares (más de 220 millones de euros) para tareas humanitarias en los territorios palestinos ocupados (Gaza y Cisjordania) durante 2010
Afganistán. Cruz Roja visita a tres prisioneros a manos de talibanesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desveló hoy que realizó a finales del pasado mes de noviembre dos visitas a tres miembros de las fuerzas de seguridad afganas detenidos por los talibanes en la provincia de Badghis, en el noroeste de Afanistán
RSC. Reuters lanza un Servicio de Información de EmergenciasThomson Reuters ha puesto en marcha hoy un nuevo servicio de información para las personas sobrevivientes de desastres naturales denominado Servicio de Información de Emergencia (EIS en sus siglas en inglés)
La ayuda humanitaria internacional resiste a la crisisLa financiación internacional de la ayuda humanitaria de emergencia se mantuvo en 2008 a pesar de la crisis, aunque este aspecto positivo se vio empañado por la persistencia de desastres y conflictos olvidados por los donantes y por las crecientes amenazas contra el trabajo de las organizaciones humanitarias
Afganistán. España envía más de 55 toneladas de ayuda humanitariaEl Ejército del Aire recibe este martes en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) más de 55 toneladas de productos alimenticios y prendas de abrigo donados por 19 empresas e instituciones españolas para hacerlas llegar a la población de Herat (Afganistán)
Afganistán. Abrigos y comida para los pequeños de HeratEl Ejército del Aire recibirá el martes, día 15, en la Base Aérea de Torrejón, más de 55 toneladas de productos alimenticios y prendas de abrigo donadas por 19 empresas e instituciones españolas para hacerlas llegar a la población de Herat (Afganistán)
Afganistán. España envía más de 55 toneladas de ayuda humanitariaEl Ejército del Aire recibirá el próximo martes, 15 de diciembre, en la Base Aérea de Torrejón más de 55 toneladas de productos alimenticios y prendas de abrigo donados por 19 empresas e instituciones españolas para hacerlas llegar a la población de Herat (Afganistán)
El Gobierno prorroga hasta 2011 las misiones militares en el extranjeroEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2010 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio nacional
Mauritania. Las ONG españolas trabajan con normalidad y cautelaLas ONG españolas que trabajan en Mauritania actúan con "normalidad" ejecutando los proyectos de desarrollo que tienen previstos, aunque también con "cautela" después de que el pasado 29 de noviembre fueran secuestrados tres cooperantes de Barcelona-Acciò Solidaria a unos 150 kilómetros de Nuakchot, la capital del país
AmpliaciónSáhara. Zapatero descarta "en estos momentos" la intervención del Rey en el "caso Haidar"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó este viernes que el rey Juan Carlos intervenga en los contactos diplomáticos con Marruecos para poner fin a la huelga de hambre de la activista saharaui Aminatou Haidar y afirmó que "en estos momentos" toda la interlocución se realiza desde el Ministerio de Asuntos Exteriores
Somalia. Más de un millón de personas han dejado sus casas el último mesLa crisis política y de seguridad, el conflicto armado y los recortes de los donantes para ayuda humanitaria han aumentado la vulnerabilidad de los desplazados internos en Somalia, hasta el punto de que entre un millón y un millón y medio de personas han dejado sus casas en el último mes
Sáhara. Atime, en contra del "chantaje en toda regla" de HaidarLa Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España, (Atime) aseguró hoy que no acepta "el chantaje en toda regla" que está protagonizando Aminatou Haidar con su huelga de hambre, contra "dos Estados con la única pretensión de marcar una posición política evidentemente manipulada por terceros"
Sáhara. Moratinos contacta con el secretario general de la ONUEl secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, mantuvieron hoy una conversación sobre el caso de la activista saharaui Aminatou Haidar
Afganistán. España lleva más de 55 toneladas de ayuda humanitariaEl Ejército del Aire recibirá el próximo martes, 15 de diciembre, en la Base Aérea de Torrejón, más de 55 toneladas de productos alimenticios y prendas de abrigo donadas por 19 empresas e instituciones españolas para hacerlas llegar a la población de Herat (Afganistán)
Palestina. La ONU solicita 450 millones para ayuda a los palestinosLos organismos humanitarios de la ONU instaron hoy a la comunidad internacional de donantes a reunir unos 664,4 millones de dólares (más de 450 millones de euros) para desarrollar programas de asistencia humanitaria a la población palestina durante el próximo año
España aportará 228 millones a Unicef hasta 2012El Gobierno español destinará al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) 228 millones de euros en los próximos tres años, con el fin de que esta agencia de la ONU tenga un marco presupuestario predecible para desarrollar proyectos estratégicos hasta 2012, sobre todo en África subsahariana y el el área de supervivencia infantil