MADRID ES LA COMUNIDAD QUE MAS PILAS USADAS RECOGIO EN 1997La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional del Gobierno de Madrid recogió en 1997 un total de 492.000 kilos de pilas usadas, con lo que se situó como la comunidad autónoma que mayor cantidad de estos residuos recuperó, seguida de Asturias, con 301.000 kilogramos
EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA UN MARCADO DE ENVASES PARA FACILITAR EL RECICLAJECon objeto de completar una directiva de 1994 sobre la gestión de envases y residuos, el pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre el marcado de envases para facilitar al consumidor el reciclado, junto con 18 enmiendas a la propuesta de directiva de la Comisión
GREENPEACE RECHAZA LA EAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAREl portavoz de Greenpeace, Pablo Mascareñas, rechazó hoy la reapertura de la mina de Aznalcóllar, ya que, a su juicio, la empresa Boliden no garantiza lo suficiente que se puedan evitar accidentes como el del pasado 25 de abril, cuando la rotura de una balsa provocó el vertido de residuos tóxicos al río Guadiamar
GREENPEACE INSISTE EN EL CIERRE DE LA INCINERADORA DE MONTCADA PARA ESTE AÑOLa organización ecologista Greenpeace sigue manteniendo su petición de cierre de la incineradora de Montcada i Reixac en la fecha aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona, 1999, debido al riesgo que supone para la salud la emisión de sustancias tóxicas como las dioxinas y furanos
DOÑANA. BOLIDEN DICE QUE NO ABRIRA LA MINA SI NO SE GARANTIZA SU RENTABILIDADLa multinacional Boliden-Apirsa no reabrirá la mina de Aznalcóllar si no está garantizada su rentabilidad, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa, tras conocer la decisión de la Junta de Andalucía de autorizar la reapertura con condiciones
EL SEPRONA TRAMITO MAS DE 100.000 DENUNCIAS POR DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE DURANTE 1998El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil tramitó un total de 106.896 denuncias por delitos contra el medio ambiente durante el pasado año, de las cuales un 23 por ciento fueron impuestas a cazadores por matar a animales protegidos, según los datos facilitados a Servimedia por el instituto armado
LAS ADMINISTRACIONES DEBERAN INVERTI MAS DE 200.000 MILLONES PARA CLAUSURAR TODOS LOS VERTEDEROS INCONTR0LADOSLos 3.600 vertederos incontrolados que existen en España deberán ser progresivamente sellados en los próximos años o readaptados a la nueva directiva de la UE, que entrará en vigor en el año 2000, aunque los Estados miembros dispondrán de cinco años para adaptarse a sus exigencias. La clausura de las zonas de vertido incontroladas requerirá un gasto superior a los 200.000 millones de pesetas
DOÑANA. CCOO ESPERA QUE EL PATRONATO APOYE LA APERTURA DE AZNALCOLLAR CUANDO RECABE TODOS LOS INFORMES TECNICOSCCOO ha remitido un escrito a todos los miembros del Patronato del Parque Nacional de Doñana, en el que expresa su confianza en que este organismo emita un nuevo informe, esta vez favorable a la reapertura de la mina de Aznalcóllar, cuando reciba toda la documentación pendiente que garantice la seguridad ambiental de la instalación
LA UE ESTUDIA UN IMPUESTO SOBRE EL COMBUSTIBLE PARA AVIONESFijar un impuesto sobre el carburante utilizado por los aviones es una de las metas que se propone la Presidecia alemana de la UE de aquí al mes de julio, dentro de un paquete de medidas "verdes" que quiere aprobar en sus seis meses de mandato
EL RECICLADO DE ENVASES DE VIDRIO AUMENTO UN 60% EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSEl reciclado de envases de vidrio registró un crecimiento de cerca del 60 por ciento durante los últimos cinco años, al pasar de 1.040 millones de envases reciclados en 1993 a 1.650 en 1997, según los datos del Centro del Envase de Vidrio
AENA ABRE UNA OFICINA DE PLANIFICACION PARA LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO DE BARCELONAAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) puso en marcha hoy una Oficina Ejecutiva de Planificacióny Desarrollo en el aeródromo de Barcelona, para dirigir y gestionar las obras de ampliación y remodelación que el ente público pretende acometer en El Prat en los próximos años
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA CONTAMINACION Y DESECACION QUE SUFREN LOS HUMEDALESLas organizaciones ecologistas denunciaron hoy, coincidiend con la celebración, mañana, del Día Mundial de los Humedales, la situación de abandono que sufren estos ecosistemas, y destacaron los problemas de contaminación y la desecación que afecta a muchos de estos espacios