UcraniaUnos 70.000 niños tutelados permanecen en sus centros en zonas de "alto riesgo" en UcraniaUcrania tiene una de las tasas más altas de acogimiento residencial de menores de toda Europa y, según Aldeas infantiles SOS, 98.000 niño y adolescentes (en torno al 1,3% de la población infantil) vivían en instituciones de cuidado alternativo cuando estalló la guerra
FútbolTebas: “La Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”En el marco de la presentación de la cuarta temporada de LaLiga Genuine, la competición de la Fundación LaLiga integrada por equipos formados por personas con discapacidad, en la que se ha anunciado la incorporación de 8 nuevos equipos, entre ellos el FC Barcelona, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha hablado también sobre el supuesto nuevo proyecto que está gestando Florentino Pérez tras su intento fallido de lanzar la Superliga junto a grandes clubes europeos a finales del pasado año
DiscapacidadAspaym Baleares llora la muerte de su anterior presidente, Matías BoschLa Asociación de Personas con Lesión Medular (Aspaym) de Baleares y el sector de la discapacidad de las islas lamentaron este miércoles la muerte de Matías Bosch, presidente de esta entidad entre 2008 y 2012. Bosch dirigió asimismo Predif y Cermi a nivel insular
MadridAlmeida y Villacís inauguran en Usera la Biblioteca de San FermínEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, inauguraron este miércoles la Biblioteca Pública Municipal de San Fermín, un nuevo espacio cultural situado en este barrio del distrito de Usera, que nace tras un innovador proceso participativo que durante varios años recogió las ideas y los deseos de los propios vecinos del barrio que, desde un principio, se sumaron al grupo de trabajo de técnicos municipales para contribuir al diseño y definición del equipamiento
TribunalesDelgado confirma en las fiscalías de Zaragoza, Salamanca y Girona a los tres fiscales jefe que optaban a la reelecciónLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha comenzado a formular las propuestas de nombramiento para las jefaturas de varias fiscalías provinciales que estaban pendientes de renovación. En un Consejo Fiscal que se prevé tenso, Delgado ha optado por confirmar a los tres fiscales jefe que optaban a renovación. Se trata de Felipe Zazurca González, Juan José Pereña Muñoz y Ana Mª Meléndez Gil, que han sido revalidados en los cargos que ostentaban desde 2017 al frente de las fiscalías provinciales de Zaragoza, Salamanca y Girona, respectivamente
SanidadDirectoras de enfermería apuestan por visibilizar la labor de la enfermería y aumentar sus competenciasDirectoras de enfermería de diferentes hospitales galardonados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) del Consejo General de Enfermería (CGE) se mostraron de acuerdo este miércoles en que una mejora del Sistema Nacional de Salud (SNS) requeriría poner en valor su papel, para lo que sugirieron una apuesta por la “discriminación positiva de los cuidados”, que se les de más competencias y que se visibilice la labor que realizan
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta cerca de un 20% su inversión en formación para el empleoLa Comunidad de Madrid aumenta cerca de un 20% la inversión en formación para el empleo dentro de su red de centros propios situados en Madrid –distritos de Moratalaz y Fuencarral El Pardo-, Leganés y Paracuellos de Jarama, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que se trata de Centros de Referencia Nacional (CRN) en sus respectivas familias profesionales
EnergíaCapital Energy firma con el Ayuntamiento de Eslava su primer convenio en Navarra ligado a su Proyecto TerritoriosCapital Energy ha suscrito con el Ayuntamientos de Eslava el primer convenio de colaboración ligado a su Proyecto Territorios en la región -el octavo en España-, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y a la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
TransportesRenfe se adhiere a la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema)Renfe se ha adherido a la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema), que defiende los derechos de la marca de las empresas en España, el activo intangible más importante que tiene una compañía, mejorando el marco legislativo y práctico de las mismas, y logrando la concienciación de la población en general a través de la difusión del impacto que tienen las marcas en las diferentes áreas de la sociedad
AlimentaciónArranca la campaña '¿Seguimos? ¿O actuamos?' para divulgar hábitos de alimentación saludablesLa Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group, uno de los principales operadores de restauración colectiva de España, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid '¿Seguimos? ¿O actuamos?', que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional
AguaEl Gobierno lanza un plan para digitalizar el ciclo del agua con 3.000 millones de euros y 3.500 empleosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Digitalización del Ciclo del Agua, con el que espera reducir las pérdidas de agua movilizando cerca de 3.000 millones de euros (1.940 millones de fondos públicos y alrededor de 1.000 millones del sector privado) y creando cerca de 3.500 puestos de trabajo de alta cualificación hasta 2023
MujerEl 57% de las mujeres españolas ha sufrido una pérdida salarial al convertirse en madreEl 57% de las mujeres españolas ha sufrido una pérdida salarial por convertirse en madre "al tener que reducir su jornada o renunciar al empleo", y el 66% no ha pedido ayuda psicológica pese a sentirse desbordada y triste. Asimismo, cuatro de cada diez se sintieron minusvaloradas en su empleo o en su entorno social tras ser madres
Medio ambiente e inclusiónUn proyecto sobre plantas invasoras y personas con discapacidad en Cantabria, finalista de un galardón europeoEl proyecto Life Stop Cortaderia, que combina la eliminación de la planta invasora plumero de la pampa con la inclusión social de personas con discapacidad, ha sido seleccionado como finalista en la sexta edición del Galardón Europeo Natura 2000 (European Natura 2000 Award), a la que han concurrido 40 candidaturas de 12 países de la UE