Cumbre del ClimaEl 72% de los españoles achaca el cambio climático a la actividad humanaLa mayoría de los españoles (concretamente, el 72%) cree que el cambio climático se debe a la actividad humana y es uno de los mayores problemas de la humanidad, y culpa fundamentalmente a los gobiernos (78,8%)
AlimentaciónLa contratación indefinida crece un 4,8% en el sector de Alimentación y BebidasEl número de contratos indefinidos se incrementó un 4,8% el primer semestre de 2019 con respecto al mismo periodo del pasado año, según un estudio elaborado por FIAB y el Centro de Predicción Económica con la colaboración del Ministerio de Agricultura, y publicado este jueves
DiscapacidadCelaá anuncia un real decreto sobre la educación inclusiva del alumnado con discapacidadLa ministra de Educación y FP en funciones, Isabel Celaá, anunció este miércoles que su departamento sacará adelante un Real Decreto donde se recogerán las medidas necesarias para garantizar el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad
El 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores pobres y el 90% niños sin recursosEl 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores y pobres y el 90%, niños sin recursos. Además, el 84,4% de los hogares a los que la organización presta apoyo están en riesgo de pobreza y exclusión, el 78,3% tiene dificultades para llegar a fin de mes, el 43% sufre pobreza energética y el 27% no puede consumir alimentos con proteínas tres veces a la semana
JuventudLos jóvenes desbancan el ocio "fiestero" por las tecnologías en su tiempo libreLa juventud española se muestra cada vez más tecnológica y menos "fiestera", pues la actividad que realizan con más frecuencia en su tiempo libre (para el 74,6%) es chatear o navegar por Internet, mientras que sólo el 22,7% salen frecuentemente de copas, bares y discotecas. El 10,8% reconoce que habitualmente va de botellón
Seguridad vialDos de cada tres conductores en España corren más de lo permitido en los túnelesDos tercios de los conductores españoles superan la velocidad máxima permitida tanto en el tramo previo a la entrada de un túnel como en el interior de éste, y casi la mitad de los que conducen vehículos ligeros y casi un 60% de los que manejan vehículos pesados no respetan la distancia de seguridad mínima recomendada dentro de los túneles
SanidadLa Paz de Madrid y el Clinic de Barcelona encabezan los hospitales públicos con mejor reputaciónEl Hospital Universitario La Paz de Madrid y el Hospital Clinic de Barcelona encabezan el ranking de hospitales públicos con mejor reputación seguidos por el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, ambos de Madrid, según los resultados del VI Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
Marzà: “Si queremos sociedades avanzadas necesitamos escuelas libres de discriminación”El consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, defendió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la necesidad de crear escuelas que se vertebren “en la libertad y la igualdad”. En este sentido, el político valenciano señaló que “si queremos sociedades avanzadas necesitamos escuelas libres de discriminación a los alumnos”
Medio ambienteUn tercio de las especies vegetales de África tropical se enfrenta a la extinciónCasi una de cada tres especies de plantas con raíces, tallo y hojas de África tropical (concretamente, un 31,7%) está amenazada de extinción y las zonas con más riesgo son Etiopía, África occidental, el centro de Tanzania y el sur de la República Democrática del Congo
EducaciónAprobados más de 60 millones de euros para cooperación educativa con las autonomíasEl Gobierno ha dado luz verde a cerca de 61 millones de euros en programas de cooperación educativa con las comunidades autónomas. Los programas comprenden desde acciones de Formación Profesional Dual hasta formación del profesorado, evaluación y acreditación de competencias y acciones de calidad en FP
CienciaEl Gobierno aprueba 120 millones de euros para la promoción del talento científicoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes ayudas por valor de 120 millones de euros para la contratación de investigadores mediante varias convocatorias en concurrencia competitiva, todo ello con el objetivo de financiar e incentivar la formación y especialización en I+D+I e impulsar la inserción laboral de investigadores, tanto en el sector público como en el privado
El abandono escolar, por debajo del 5% en los alumnos ciegosApenas el 4,80% del alumnado ciego o con discapacidad visual grave atendido por la ONCE abandonó los estudios antes de terminar la ESO en 2018, una tasa muy inferior al 43% de abandono educativo temprano que existe entre los estudiantes con todo tipo de discapacidad y también al 16% de los alumnos españoles en general