Cuba. Margallo y Cabrisas exploran nuevas posibilidades de negocio para las empresas españolasEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, y el vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas, exploraron este martes “nuevas posibilidades” para inversores y empresarios españoles, que contarán con un “marco más propicio” para nuevos proyectos de inversión en prácticamente todos los sectores productivos de la isla
Yihadismo. Alemania reivindica una “acción conjunta y decidida” para defender los valores occidentalesEl embajador de Alemania en España, Peter Tempel, apeló este martes en el Foro España Internacional a la necesidad de que se ponga en marcha una “acción conjunta y decidida” para defender los valores occidentales después de los atentados que han sacudido distintas capitales europeas y a la irrupción de los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI)
HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siriaHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos
España convoca al embajador de Corea del Norte para condenar el lanzamiento de un cohete de largo alcanceEl Gobierno convocó este lunes al embajador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Hyok-Chol, para expresarle la “firme condena” de España al lanzamiento ayer de un cohete de largo alcance en vulneración de un “gran número” de resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que prohíben a ese país el uso de tecnología balística
Margallo dice que sus palabras sobre la salida de España de la coalición contra Daesh no eran una postura oficialEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, subrayó este lunes que el mensaje que trasladó la semana pasada a sus homólogos en Roma sobre la posibilidad de que España abandonase la coalición internacional que combate a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) si se forma una coalición entre el PSOE y Podemos no era una “postura oficial”
La ONU pide pasar a la acción contra la mutilación genital femeninaLos directores del Fondo de la Población de la ONU, Babatunde Osotimehin, y de Unicef, Anthony Lake, han pedido a la comunidad internacional pasar de las promesas a la acción para erradicar la “práctica violenta” y “discriminación” que supone para millones de mujeres y niñas la mutilación genital femenina
Refugiados. Acción contra el Hambre aplaude los compromisos de los gobiernos con Siria pero pide más financiaciónLa ONG Acción contra el Hambre ha calificado de “positivos” los acuerdos alcanzados ayer en Londres por más de 60 gobiernos para satisfacer las necesidades del pueblo sirio y hacer frente a la crisis de refugiados. Sin embargo, la organización considera insuficiente el dinero destinado a esta causa, puesto que el acuerdo contempla 5.000 millones y la ONU pide 6.800 millones de euros
La ONU pide pasar a la acción contra la mutilación genital femeninaLos directores del Fondo de la Población de la ONU, Babatunde Osotimehin, y de Unicef, Anthony Lake, han pedido a la comunidad internacional pasar de las promesas a la acción para erradicar la “práctica violenta” y “discriminación” que supone para millones de mujeres y niñas la mutilación genital femenina
RSC. Obra Social ‘la Caixa’ inaugura 'MY World. Retos para un mundo mejor'El Área Internacional de la Obra Social ‘la Caixa’ presentó este jueves en CaixaForum Madrid la exposición 'MY World. Retos para un mundo mejor', una muestra organizada con la colaboración de la Campaña del Milenio de Naciones Unidas, que da a conocer los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que Naciones Unidas lanzó el 25 de septiembre de 2015
Madrid. El Ayuntamiento no quitará ni repondrá más símbolos franquistas hasta abrilEl Ayuntamiento de Madrid no hará “nada más” en relación a la memoria histórica hasta que en abril se aprueben el Plan Integral de la Memoria y el marco normativo para desarrollar la Ley de Memoria Histórica; es decir, no quitará más placas pero tampoco repondrá el monolito del Alférez Provisional ni la placa del sindicalistas falangista José García Vara
Margallo viaja a Marruecos para inaugurar con el rey Mohammed VI una planta solarEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, se desplazará este jueves hasta Uarzazate (Marruecos), donde el rey Mohammed VI inaugurará una megaplanta termosolar con una capacidad de 160 megavatios
La ONU pide pasar a la acción contra la discriminación que supone la mutilación genital femeninaLos directores del Fondo de la Población de la ONU, Babatunde Osotimehin, y de Unicef, Anthony Lake, piden a la comunidad internacional pasar de las promesas a la acción para erradicar la “práctica violenta” y “discriminación” que supone para millones de mujeres y niñas la mutilación genital femenina
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 1.502 millones en 2015, un 2,7% másGas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.502 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto al ejercicio anterior y le permite cumplir todos los objetivos de su Plan Estratégico 2013-2015
Zika. Sanidad recomienda a las embarazadas no viajar a zonas de riesgoFernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, anunció este martes que las autonomías y Sanidad trabajan en protocolos de protección frente al virs zika y que valoran "ser más contudentes" con las recomendaciones para las embarazadas, en el sentido de que si no es absolutamente necesario no viajen a las zonas infectadas por este virus
España es el tercer país del mundo con más humedalesEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante”
Oxfam Intermón pide a España que “no abandone al pueblo sirio”La ONG Oxfam Intermón reclamó este lunes a España que “no abandone al pueblo sirio”, puesto que el año pasado sólo dio un 37% de los fondos que le correspondían para esta crisis humanitaria y no ha llegado ninguno de los 854 ciudadanos que se comprometió acoger por la vía del reasentamiento