ESPAÑA TENDRA 150.000 EMPLEOS MAS UN AÑO DESPUES DEL 11 E SEPTIEMBREEl empleo de la economía española (excluyendo la agricultura y la administración pública) aumentará un 1,4% en el año que va de finales de septiembre de 2001 y las mismas fechas del 2002, lo que supone alrededor de 150.000 empleos, según la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del tercer trimestre del año pasado, a la que tuvo acceso Servimedia
WWF/ADENA LANZA UNA CAMPAÑA PARA IMPULSAR LA RATIFICACION DEL PROTOCOLO DE KIOTOWWF/Adena ha lanzado hoy una campaña internacional, bajo el lema "Go for Kioto", para impulsar la ratificación del Protocolo de Kioto, de modo que pueda entrar en vigor durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible (Rio+10) que tendrá lugar en Johanesburgo entre los meses de agosto y septiembre, según informó en una nota de prensa
SOLBES ES OPTIMISTA Y ASEGURA QUE SE CUMPLIRA LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE LA UEEl comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, aseguró hoy que la evolución económica permite ser "algomás optimista" sobre el cumplimiento de las previsiones de crecimiento económico de la Unión Europea (UE) para este año, ya que se han alejado algunas incertidumbres y los riesgos a la baja que había en meses anteriores
ECOTASA. LA CEOE RECHAZA LA ECOTASA BALEAREl Consejo de Turismo de CEOE expresó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno Balear de poner en marcha la ecotasa que gravará a los turistas que se alojen en los hoteles del archipiélago
ECOTASA. ZONTUR ADVIERTE DE QUE EL TURISTA PAGARA UN 3% MASLa patronal de los hoteles de costa, Zontur, manifestó hoy que la ecotasa balear "representará un incremento de coste para el turista cercano al 3%" y hará perder a Baleares más de 100.000 millones de pesetas
EL BANCO URQUIJO PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2,1% EN 2002El Banco Urquijo prevé que el crecimiento económico durante este año crezca un 2,1%, algo más pesimista respecto a las previsiones del Gobierno, que fija el aumento del PIB para este año en el entorno del 2,5%
APAGONES. IBERDROLA RECHAZA LAS CRITICAS DEL GOBIERNO DE MADRIDLa compañía Iberdrola ha rechazado las críticas lanzadas contra la empresa por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha acusado a esta eléctrica de haber realizado "apagones" de forma "arbitraria y poco correcta", al perjudicar fundamentalmente a ciudadanos particulares antes que a clientes industriales
APAGONES. IBERDROLA ASEGURA QUE MINIMIZO EL IMPACTO DE LOS CORTES SOBRE LOS HOGARESLa compañía Iberdrola aseguró hoy que, en los cortes de suministro de luz que efectuó ayer en Madrid, intentó minimizar el mpacto sobre los hogares, pero dentro de las exigencias de descarga 200 megawatios de potencia que le planteó el Operador del Sistema Eléctrico Nacional
EL PP APOYA LA CREACION DE UN PORTAL HISPANO DE PARLAMENTOS IBEROAMERICANOS EN INTERNETEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Esteban González Pons,ha expresado su apoyo a la propuesta de crear un Portal de Parlamentos Hispanoamericanos en Internet, a través de la cual los ciudadanos tengan acceso a todas las iniciativas parlamentarias y a sus representantes
PARO. IU DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO ES FRUTO DEL DETERIORO ECONOMICOEl secretario de Empleo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera que los datos del paro del mes de octubre evidencian el "deterioro" de la economía y su impacto "negativo" sobre el empleo, además de un nivel de precariedad "inaceptable"
MADRID ES LA COMUNIDAD MAS AVANZADA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONMadrid es la comunidad autónoma que lidera el desarrollo de la sociedad de la información en España, por delante de Cataluña o el País Vasco, según el último número de la pubicación de las Cámaras de Comercio