AccesibilidadHasta 16 películas nominadas en los Goya son accesibles para personas con discapacidad sensorialUn total de 16 películas nominadas en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA)
Congreso de la LenguaExteriores, la RAE, el Cervantes y Cádiz firman la declaración para la celebración del Congreso de la Lengua EspañolaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de Lengua Española, Santiago Muñoz Machado; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el alcalde de Cádiz, José María González, firmaron este viernes la declaración institucional para la organización en esta ciudad del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará del 27 al 30 de marzo de este año
MadridLa Comunidad de Madrid muestra su apoyo y solidaridad con UcraniaLa Comunidad de Madrid manifestó este viernes su apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano tras la muerte, el pasado miércoles, de varios civiles y miembros de su Gobierno, entre ellos el ministro del Interior, Denis Monastyrsky, en un accidente de helicóptero en la localidad de Brovari
Salud y climaLa mayoría de mayores de 65 años se adaptan a las olas de calor en EspañaLa mayor parte de la población mayor de 65 años en España es capaz de adaptarse a las olas de calor, según una investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con datos entre 1983 y 2018
CulturaRosa Montero gana el Premio ‘El Ojo Crítico’ Especial 2022 de RNELa escritora y periodista madrileña Rosa Montero ha sido reconocida con el Premio Especial 2022 de la 33º edición de los Premios ‘El Ojo Crítico’, que premia toda su trayectoria profesional
CulturaLa Fundación SGAE proyectará a partir de mañana las películas finalistas de los GoyaLa Fundación SGAE emitirá en su sede de Madrid entre este martes y el 4 de marzo, en pantalla grande y a “precios populares” (3,50 euros), algunas de las películas que competirá en los Premios Goya, cuya ceremonia tendrá lugar el próximo 11 de febrero en Sevilla
CulturaLa Fundación SGAE proyectará desde el martes las películas finalistas de los GoyaLa Fundación SGAE emitirá en su sede de Madrid entre este martes y el 4 de marzo, en pantalla grande y a “precios populares” (3,50 euros), algunas de las películas que competirá en los Premios Goya, cuya ceremonia tendrá lugar el próximo 11 de febrero en Sevilla
Elecciones mayoLos candidatos regionales del PP visualizan un "cambio imparable" que elevará a Feijóo al poderLos candidatos regionales del Partido Popular consideraron este sábado que las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo supondrán un "cambio imparable" a nivel territorial y que será la antesala del triunfo a nivel nacional del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro mantiene en 70.000 millones el objetivo de emisiones netas para 2023El Tesoro Público se ceñirá a las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 y emitirá este año 70.000 millones de euros netos, el mismo importe de deuda pública que finalmente colocó durante el año pasado
AguaMás de 6.000 agricultores levantinos se manifiestan en Madrid en defensa del trasvase Tajo-SeguraAl menos 6.000 agricultores y regantes, así como dirigentes políticos, patronales y sindicales, se concentraron este miércoles ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en Madrid, para reclamar que se mantengan los caudales de transferencia de agua a través del trasvase entre el Tajo y el Segura
tribunalesEl Supremo confirma las principales condenas por corrupción a dirigentes del PNV en ÁlavaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado, con puntuales correcciones técnicas, la sentencia dictada el 17 de diciembre de 2019 por la Audiencia Provincial de Álava, en la que se condenó por corrupción a los integrantes del Araba Buru Batzar Alfredo De Miguel Aguirre, Luis Felipe Ochandiano Credilla y Carlos Aitor Tellería Lambarri. El tribunal ha estado formado por los magistrados Manuel Marchena (presidente), Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Ana Ferrer y Pablo Llarena (ponente)
Tribunal ConstitucionalLos nuevos magistrados del Constitucional toman posesión este lunesJuan Carlos Campo, Laura Díez, María Luis Segoviano y César Tolosa tomarán posesión este lunes como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional en un acto solemne a las 12.30 horas
Pascua MilitarLa ayuda a Ucrania y el nuevo gasto militar, desafíos de Defensa para este añoLa ayuda humanitaria y armamentística a Ucrania ante la agresión rusa y el desarrollo de los elevados presupuestos para 2023 son dos de los principales desafíos a los que tendrán que hacer frente el Ministerio de Defensa en este año, y serán objeto de especial atención durante la celebración este viernes de la Pascua Militar
InvestigaciónInvestigadores definen doce procesos moleculares que contribuyen al envejecimiento y a sufrir cáncerUn grupo de investigadores, coordinados por Carlos López-Otín y Guido Kroemer, de las universidades de Oviedo y París respectivamente, concluyen que el envejecimiento surgiría de un compendio de doce procesos moleculares que, de manera conjunta, "contribuyen decisivamente al deterioro celular y funcional asociado al paso del tiempo"
CiudadanosArrimadas y Bal comienzan el año enfrentados en unas primarias para liderar el partidoLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el portavoz adjunto de este partido en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, iniciarán el año 2023 enfrentándose en unas primarias para liderar esta formación después de no haber llegado a un acuerdo para presentar una lista de “unidad”
DiscapacidadEl Movimiento Cermi afirma que las entidades sociales de la discapacidad deben "ser pioneras y modelos en materia de transparencia"El gerente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), Luis J. Alonso, afirmó que las entidades sociales de la discapacidad deben "ser pioneras y ejemplos por seguir" en transparencia, colaboración, participación y rendición de cuentas debido a la normativa que los exige y a la necesidad de mantener y aumentar la confianza de la ciudadanía en ellas