Baterías de 'smartphones' y coches eléctricos proceden del trabajo infantilNiños de hasta sólo 7 años trabajan en minas de la República Democrática del Congo para extraer cobalto, material utilizado por varias multinacionales (Apple, Daimler, HP, Huawei, Lenovo, Microsoft, Samsung, Sony, Vodafone y Volkswagen, entre otras) para la fabricación de baterías de 'smartphones' y de coches eléctricos sin que hagan las comprobaciones básicas para asegurarse de que estos productos no provienen de mano de obra infantil
Los comerciantes prevén un aumento de ventas del 5% en rebajas respecto a 2015Los comerciantes españoles afrontan en general con optimismo las rebajas de invierno, en las que prevén que las ventas puedan superar el 5% de mejora respecto al mismo periodo de 2015, según la Confederación Española de Comerciantes (CEC)
Los comerciantes prevén un aumento de ventas del 5% en rebajasLos comerciantes afrontan “con optimismo” las rebajas de invierno en las que prevén que las ventas puedan superar el 5% de mejora respecto al mismo periodo de 2015, según la Confederación Española de Comerciantes (CEC)
Contaminación. Los comerciantes no ven adecuadas las restricciones al aparcamiento en el inicio de la campaña navideñaEl presidente de la Confederación Comercio Madrid (Cocem), Luis Pacheco, considera que “no es el momento adecuado para la adopción de decisiones como ésta", en relación a la prohibición de aparcar en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), porque “nos encontramos en la antesala de la Navidad, una época estratégica y decisiva para el comercio de Madrid”
Contaminación. CEA pide a Carmena que retire las multas de aparcamiento por no haber comunicado a tiempo la medidaEl Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) solicitará este viernes por escrito al Ayuntamiento de Madrid que retire las multas a los conductores que aparquen en las zonas prohibidas tras la puesta en marcha de la fase 2 de la ordenanza que regula las restricciones de tráfico por niveles elevados de contaminación, por tratarse de una medida “improvisada” y no comunicada a los afectados con suficiente antelación
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe lanza una campaña contra la violencia de géneroEl Ayuntamiento de Getafe y el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad lanzarán mañana una campaña titulada ‘No a la violencia machista. Un maltratador es un mal padre’, que se prolongará hasta el día 28 y contará con jornadas técnicas, proyecciones y un acto central con manifestación y la lectura de un manifiesto
Igualdad Animal denuncia que en China matan perros y gatos para hacer bolsos y juguetesIgualdad Animal denunció este viernes la matanza de perros y gatos en China con el fin de utilizar su piel para elaborar bolsos y juguetes, gracias a una investigación de esta organización con ayuda de activistas locales, que se infiltraron en la industria peletera en Jining, Foshan y Jiaxing para grabar “imágenes nunca vistas que muestran la crueldad” de esta práctica
García-Legaz constata una recuperación “más consistente” del comercioEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, destacó este martes que la recuperación del comercio es “cada vez más consistente”, mientras que desde la patronalle agradecieron su “proximidad y cercanía”
El PSOE pide a Rajoy que “articule una respuesta inmediata y proporcionada a la magnitud de los destrozos” del temporal en CanariasEl secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió hoy al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que “pase de las palabras a los hechos” y “apruebe en el próximo Consejo de Ministros ese real decreto que dé tranquilidad, protección y seguridad” y “articule una respuesta inmediata y proporcionada a la magnitud de los destrozos” que ha provocado en Canarias el temporal
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán esta tarde en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán esta tarde en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán mañana en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán mañana, sábado, en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Madrid. La operación Canalejas reducirá las dependencias del hotel y mantendrá las fachadasEl delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, anunció hoy un acuerdo con la Comunidad y el Grupo Villar Mir, apadrinado por el Colegio de Arquitectos, para modificar la operación urbanística de Canalejas sobre lo previsto por el anterior Gobierno municipal, reduciendo las dependencias del hotel (habitaciones y viviendas asociadas) y manteniendo las fachadas y alturas de los siete edificios afectados
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán el próximo sábado 17 en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Amnistía prevé un alza exportadora de ‘diamantes de sangre’ en la República CentroafricanaAmnistía Internacional auguró este miércoles un incremento de las exportaciones de ‘diamantes de sangre’ en la República Centroafricana cuando el Gobierno levante parcialmente la prohibición de la venta de estos materiales a otros países, por lo que reclamó al Ejecutivo que los requise, los comercialice y emplee el dinero para “beneficio público”