LA 1, ANTENA 3 Y TELECINCO SUMARON EN MARZO SU MÍNIMO HISTÓRICO DE AUDIENCIALa fragmentación de las audiencias televisivas en España alcanzó un nuevo récord el mes pasado, y las tres cadenas con más número de espectadores, La 1, Antena 3 y Telecinco, sumaron su mínimo histórico: el 47,2% de la cuota total. Al mismo tiempo, el consumo de TDT volvió batir una nueva marca y se situó en el 27,3%, según informó Barlovento Comunicación
LA 1, ANTENA 3 Y TELECINCO SUMARON EN MARZO SU MÍNIMO HISTÓRICO DE AUDIENCIALa fragmentación de las audiencias televisivas en España alcanzó un nuevo récord el mes pasado, y las tres cadenas con más número de espectadores, La 1, Antena 3 y Telecinco, sumaron su mínimo histórico: el 47,2% de la cuota total. Al mismo tiempo, el consumo de TDT volvió batir una nueva marca y se situó en el 27,3%
RAJOY TUVO AYER UN MILLÓN DE ESPECTADORES MENOS QUE ZAPATEROEN SU SEGUNDA VISITA A "TENGO UNA PREGUNTA..."La segunda visita del líder del PP, Mariano Rajoy, al programa de TVE "Tengo una pregunta para usted" fue seguida ayer por una media de 5.332.000 espectadores, lo que supone cerca de un millón menos que los 6.432.000 que vieron el pasado 26 de enero la intervención en este espacio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
"AL CINE ESPAÑOL NO LE HACEN FALTA MÁS AYUDAS", AFIRMA EL PRESIDENTE DE LOS PRODUCTORESEl presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (Fapae), Pedro Pérez, ha afirmado que "al cine español no le hacen más ayudas", después de que se conociera que en 2008 perdió casi 1,5 millones de euros y registró cerca del 13 por ciento de cuota de pantalla
INDUSTRIA DUPLICA EN 2009 SU PARTIDA PARA LA TRANSICIÓN A LA TDTEl Ministerio de Industria destinará este año 75 millones de euros a la implantación de la televisión digital terrestre (TDT), más del doble que en 2008, según informó hoy en el Senado el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros
EL CINE ESPAÑOL PERDIÓ EN 2008 CASI UN MILLÓN Y MEDIO DE ESPECTADORESEl cine español convocó el año pasado a las salas a un total de 14,3 millones de espectadores, lo que supone un descenso de casi un millón y medio respecto a 2007, según datos del Instituto de Cinematografía (ICAA) a los que tuvo acceso Servimedia
EL CINE ESPAÑOL PERDIÓ EN 2008 CASI UN MILLÓN Y MEDIO DE ESPECTADORESEl cine español convocó el año pasado a las salas a un total de 14,3 millones de espectadores, lo que supone un descenso de casi un millón y medio respecto a 2007, según los datos del Instituto de Cinematografía (ICAA) a los que tuvo hoy acceso Servimedia
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES TIENE TV DE PAGOOnce millones de españoles tienen televisión de pago en sus domicilios, lo que supone uno de cada cuatro ciudadanos, según un estudio difundido por el Consejo Especialista en Canales Temáticos (Conect)
LA GALA FINAL TAMPOCO SEDUJO A LA AUDIENCIALa gala final para la elección del representante español en el próximo festival de Eurovisión tampoco atrajo el interés de la audiencia, según los datos de TNSofres a los que tuvo hoy acceso Servimedia
LA 1 ENCADENA TRES MESES SEGUIDOS DE LIDERAZGOLa 1 de TVE lideró la audiencia en febrero, por tercer mes consecutivo, con un 17,3%, seguida de Antena 3 (15,3%) y Telecinco (14,9%), según informó hoy Barlovento Comunicación a partir de datos de TNSofres
CASI SIETE MILLONES DE ESPECTADORES SIGUIERON AYER LA MINI SERIE DE TVE SOBRE EL 23-FUn total de 6.920.000espectadores siguieron anoche en La primera de Televisión Española el desenlace de la miniserie "23-F: el día más difícil del Rey", basada en los hechos históricos del intento de golpe de Estado, que registró una cuota de pantalla del 35,5%
WYOMING BATE SU RÉCORD DE ESPECTADORES CON LA BROMA DE LA BECARIAEl montaje sobre las vejaciones a la becaria le dio ayer su récord de espectadores al programa de Wyoming en laSexta, "El intermedio", con 1.549.000 espectadores y un 7,9% de cuota de pantalla, según informó hoy la cadena a Servimedia