El Papa pide cambiar el estilo de vida para evitar el desperdicio de alimentosEl Papa Francisco ha apelado a la “necesidad de cambiar realmente nuestro estilo de vida”, con el objetivo de “reducir drásticamente el número de hambrientos”, lo que incluye el derroche y “desperdicio” de alimentos, según publicó hoy el Servicio de Información del Vaticano
Cada día mueren 1.400 niños en el mundo por falta de agua potable, saneamiento e higieneAlrededor de 1.400 niños menores de cinco años mueren cada día en el mundo debido a las enfermedades diarreicas provocadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene, según afirmó Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra este martes
'Brazada solidaria' para los niños de NígerUnicef y el Colegio Liceo Europeo de Madrid pondrán en marcha la iniciativa ‘Brazada Solidaria’, con el objetivo de recaudar fondos para la infancia de Níger. Para ello, el centro educativo ofrece un bono familiar de natación que permite hacer uso de la piscina del colegio durante los fines de semana. Lo que se recaude se entregará a Unicef
Acción Contra el Hambre alerta de que el Líbano está desbordado por el conflicto sirioEl conflicto en Siria ha dejado hasta el momento un millón y medio de refugiados en Líbano, que se encuentra desbordado, ya que se trata de un país de sólo cuatro millones de habitantes. Según denunció Acción Contra el Hambre este miércoles en un encuentro informativo en Madrid, si se suma esta cifra a la de personas que han huido a zonas como Irak y Cisjordania, el total de sirios que han escapado de la guerra interna es de cuatro millones, si bien oficialmente sólo se reconocen dos
Acción contra el Hambre y la Comisión Europea se unen para combatir la desnutrición infantilAcción contra el Hambre y el departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) lanzaron este martes la iniciativa ‘No Hunger Orchesta’, una campaña de sensibilización internacional para luchar contra la desnutrición infantil porque consideran “inaceptable” que más de tres millones de niños mueran cada año por esta causa en un mundo donde afirman se producen alimentos “suficientes” para todos
Un estudio defiende los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 ante procesos de inflamación crónicaLos ácidos grasos Omega-3 reducen la inflamación crónica del organismo, según un estudio elaborado por el doctor Charles Serhan del Hospital de Boston, presentado este lunes en la inauguración en Granada del 20 Congreso Internacional de Nutrición de la International Union of Nutritional Sciences (INUS), organizado por la Sociedad Española de Nutrición
La neumonía, la diarrea y el paludismo son las primeras causas de muerte infantil en el Tercer MundoLa neumonía, la diarrea y el paludismo siguen siendo las causas principales de las muertes infantiles en el mundo, ya que acaban con la vida de alrededor de 6.000 niños menores de cinco años todos los días. La desnutrición contribuye a casi la mitad de todas estas muertes, tal y como indica un informe presentado este viernes por Unicef
La neumonía, la diarrea y el paludismo son las primeras causas de muerte infantil en el Tercer MundoLa neumonía, la diarrea y el paludismo siguen siendo las causas principales de las muertes infantiles en el mundo, ya que acaban con la vida de alrededor de 6.000 niños menores de cinco años todos los días. La desnutrición contribuye a casi la mitad de todas estas muertes, tal y como indica un informe presentado este viernes por Unicef
Expertos en nutrición aseguran que se come peor en España hoy día que en los años 60Los problemas derivados de una mala nutrición han aumentado de forma considerable en España, hasta tal punto de que se come peor hoy día que en los años 60, según han afirmado los organizadores del 20º Congreso Internacional de Nutrición, que por primera vez se celebrará en España, concretamente en la ciudad de Granada, entre los días 15 y 20 de septiembre
Más de dos millones de personas sufren malnutrición por la sequía en Namibia y Angola, según UnicefUna de las peores sequías de los últimos 30 años está azotando Angola y Namibia, en el sur de África, aumentando cada vez más la amenaza del hambre, la desnutrición, las enfermedades y la pérdida de los medios de vida de las familias, según informó este viernes Unicef. Más de 778.000 personas en el norte de Namibia están ya afectadas, de manera grave o moderada, por la carencia alimentaria, incluyendo unos 109.000 niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición aguda. Además, se estima que 1,5 millones de personas en el sur de Angola sufren inseguridad alimentaria
UPyD critica la "obscenidad" del comisario Rehn al proponer una rebaja de salariosLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, calificó hoy de “indignidad” y “obscenidad” la propuesta planteada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y respaldada por el vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, de rebajar hasta un 10% los salarios de los trabajadores en España
Madrid. Una carrera solidaria concienciará a la sociedad del drama de la desnutriciónSave the Children y la Federación de Atletismo de Madrid firmaron este lunes un acuerdo para desarrollar una campaña de concienciación ciudadana sobre el grave problema de la desnutrición infantil, con la colaboración de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Niños de entre 11 y 13 años de 25 colegios de la región participarán en una carrera el próximo 20 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación
Madrid. La Consejería de Educación aumentará las becas de comedor el próximo curso, según FigarLa consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, aseguró este lunes que el próximo curso se aumentará el número de becas de comedor en los colegios de la región. “No será un crecimiento elevado, pero sí que las aumentaremos”, dijo en rueda de prensa tras la firma de un acuerdo de colaboración con Save the Children y la Federación de Atletismo de Madrid para luchar contra la desnutrición infantil en el mundo