La Fiscalía avisa a Puigdemont que el aforamiento no impide su detención por orden judicialLa Fiscalía General del Estado advirtió este sábado al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont que la "garantía de la inmunidad" parlamentaria que tiene como diputado del Parlament "no significa que no se pueda ordenar el ingreso en prisión por orden judicial", sino que sólo afecta a la detención policial, pues "la protección de los parlamentarios no comporta inmunidad jurisdiccional alguna, fuera del aforamiento ante tribunal competente"
Tras sentencia del ConstitucionalLa FEMP aprueba modificar la plusvalía municipal y pide un fondo de compensación a cambioLa Junta de Gobierno Extraordinaria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó este martes por unanimidad que se modifique el impuesto sobre plusvalías de acuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado mes de junio, que lo desautorizó para ventas de viviendas en las que el propietario haya perdido dinero respecto a su compra, y pedir un fondo de compensación para compensar la merma de ingresos que sufrirán los ayuntamientos
El CGPJ aprueba el diseño de un nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves el diseño del nuevo plan de especialización de juzgados en materia de acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en los contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física que entrará en vigor el próximo 1 de enero, con una vigencia de seis meses
El Frob ha recuperado el 14,5% de las ayudas a la bancaEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha recuperado ya 8.568 millones de euros de ayudas a la banca en el proceso de reestructuración del sistema financiero español, lo que representa el 14,5% del total (59.056 millones)
El Defensor del Pueblo plantea a Interior seis recomendaciones para mejorar los CIEEl Defensor del Pueblo ha dirigido a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, del Ministerio del Interior, seis recomendaciones para mejorar la asistencia social, jurídica y cultural que se presta en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
El Defensor del Pueblo pide una nueva Ley del Medicamento que proteja más a los colectivos vulnerablesEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que promueva la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan
Cáritas alerta de los ‘sinkies’, jóvenes que trabajan y no tienen hijos por sus bajos ingresosLa rama de Cáritas en Europa alertó este jueves en Bruselas de un nuevo “fenómeno” entre los jóvenes asociado a la precariedad, los denominados ‘sinkies’, un nuevo tipo de “pobreza juvenil” caracterizado por parejas de jóvenes que tienen empleo pero que sus ingresos no les permiten tener hijos
La OCU celebra que el Tribunal Supremo declare la nulidad parcial de las hipotecas multidivisaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó este jueves su satisfacción con la sentencia del Tribunal Supremo que declara la nulidad parcial de las hipotecas multidivisa si no cumplen con los criterios de transparencia que permitan al consumidor valorar las consecuencias económicas de este tipo de contratos
Viscofan adquiere Supralon por 12 millonesViscofan ha firmado el contrato de compraventa con un grupo de inversores privados para la adquisición en efectivo del 100% de Supralon International AG, Supralon Verpackungs AG, y sus participadas, por 12 millones de euros
Sacyr ganó 96,6 millones hasta septiembre, un 8,1% másSacyr registró un beneficio neto de 96,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 8,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior (89,4 millones)
Cataluña. El juez envía a prisión a Forcadell por su “intervención medular” en el 'procés'El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Justifica su decisión en un auto en el que destaca la “intervención medular” y el “liderazgo” de Forcadell a lo largo del 'procés' y su “determinación” en sobrepasar los límites de la soberanía nacional
AmpliaciónCataluña. El juez acuerda prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para ForcadellEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. La Fiscalía había pedido prisión incondicional para ella y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: los exvicepresidentes primeros Lluís Corominas y Lluís Guinó y la secretaria primera, Anna Simó
CCOO pide la cotización de los autónomos por ingresos realesEl secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, reclamó este miércoles la cotización de los autónomos por ingresos reales y la convergencia de regímenes en la Seguridad Social
Madrid. Galicia, Madrid y Castilla y León reafirman en una alianza su compromiso con el Estado de las autonomíasLos presidentes de las comunidades autónomas de Galicia, Madrid y Castilla y León, Alberto Núñez Feijóo, Cristina Cifuentes y Juan Vicente Herrera, respectivamente, firmaron hoy en la sede madrileña del Gobierno regional una declaración Institucional en la que “suscriben y reafirman su compromiso con la vigencia del Estado de las autonomías, como marco político-institucional que ha permitido articular con solvencia la convivencia entre los españoles y consolidar la democracia y el avance en el bienestar de todos los territorios de España”
Cáritas pide en el Congreso "abandonar el cortoplacismo" en la lucha contra la pobrezaFrancisco Lorenzo Gilsanz, secretario técnico de la Fundación para el Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada (Foessa) de Cáritas pidió este miércoles en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados "abandonar el cortoplacismo" de las políticas que se ponen en marcha para atajar el poblema de la pobreza en España