LA BANCA NO CREE QUE LAS ELECCIONES DE MARZO AFECTEN A LA ECONOMIA ESPAÑOLALos resultados de las próximas elecciones generales no tendrán un impacto significativo en la economía española, a juicio de la patronal bancaria AEB, puesto que los dos partidos candidatos a gobernar tienen como prioridad el acceso de Espaa a la 'primera velocidad' de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, y la aplicación de las medidas necesarias para conseguirlo
UNA EMPRESA CANARIA PRESENTA UN PROYECTO PARA ESTUDIAR LA CAPA DE OZONOLa empresa canaria Virtual Graphic acaba de presentar un proyecto para la producción y posterior tratamiento digital de imágenes sobre la capa de ozono global, que según los datos aportados por el director de Vigilancia Atmosférica dl centro situado en el término de Izaña (Tenerife), Emilio Cuevas, ha disminuido sobre el archipiélago canario un 5% desde 1975
LA OPOSICION VOLVERA A SOLICITAR LA COMPARECENCIA DE GONZALEZ EN EL PLENO PARA HABLAR DE LOS CONTACTOS CON SANTAELLALos portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición emplearn hoy un breve turno de palabra para replicar la intervención del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y expresar su rechazo a la negativa de Felipe González a comparecer en la Cámara para explicar el contenido de sus conversaciones con el abogado Jesús Santaella
LA OCUPACION DE LOS HOTELES DE LUJO DE MADRID AUMENTO UN 8,2% EN 1994, SEGUN UN ESTUDIO DE SALOMON BROTHERSLa ocpación de los hoteles de lujo madrileños aumentó un 8,2% durante el año 1994, hasta situarse en una media del 65,6%, frente al 57,4% del año anterior, según un estudio elaborado por el banco de inversión norteamericano Salomon Brothers, la consultoría de turismo y hostelería Pannell Kerr Forster Associates y el asesor inmobiliario Jones Lang Wootton
EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 48.004 PERSONAS EN ABRILEl número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo del Inem descendió en el mes de abril en 48.004 personas respecto al mes de marzo (-1,88%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En relación con abril de 1994, el número de parados ha disminuido en 237.340 (-8,67%)
LA RENTA PER CAPITA SE SITUO EN 1.202.653 PESETAS EN 1993, SEGUN EL BBVLa renta bruta per cápita se situó en 1993 en 1.202.653 pesetas, frente a 1.142.892 del año anterior, lo que spuso un aumento del 5,2 por ciento, según el último informe sobre la Renta Nacional de España realizado por el BBV y difundido hoy
JUNTA SANTANDER. EL BENEFICIO DE LA MATRIZ CAYO 8.000 MILLONES EN 1994El beneficio del Santander S.A., matriz del grupo bancario de mayor volumen del país, presentó unos beneficios en 1994 menores a los de 1993. Así, en el año vencido, la entidad consiguió 78.077 millones de pesetas, frente a los 85.921 millones del ejercico anterior
EL PARO AUMENTO EN ENERO EN 29.600 PERSONAS, A PESAR DE LA RECUPERACION ECONOMICAEl nmero de parados inscritos en las oficinas del INEM durante el pasado mes de enero se ha incrementado en 29.600 personas, con lo que sitúa la tasa de paro registrado en el 16,70 por ciento e incrementa el número total de parados en 2.586.429 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
EL PARO AUMENTO EN ENERO EN 29.600 PERSONASEl número de parados inscritos en las oficinas del INEM durante el pasado mes de enero se ha incrementado en 29.600 personas respecto a diciembre de 1994, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
LA CONTRATACION DE EMPLEADOS FIJOS CAYO UN 25 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUn total de 88.061 trabajadores consiguieron en el primer semestre de este año un empleo de carácter fijo, un 25,6 por ciento menos que los 118.373 que lograron un contrato de esas características en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL 75 POR CIEN DE LOS AYUNTAMIENTOS QUE REVISARON LOS VALORES CATASTRALES PARA 1994 AUMENTARON LA PRESION FISCALEl 75 por ciento de los 1.222 ayuntamientos que revisaron en sus valores catastrales en 1993, para comenzar a aplicarlos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de 1994, aprovecharon para incrementar la presión fiscal, según un balance realizado por el Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, al que tuvo acceso Servimedia
LA ECONOMIA REPUNTA, PERO LA DEMANDA SIGUE DEBIL, SEGUN CONFEMETALLa economía española ha recuperado tasas positivs de crecimiento en lo que va de año, pero el comportamiento de la demanda sigue siendo débil, según destaca la patronal de empresas del metal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
LA 'ERTZAINTZA' QUEDARA DESPLEGADA MAÑANA EN TODA GUIPUZCOALa totalidad de la provincia de Guipúzcoa quedará mañana definitivamente bajo la vigilancia de la Policía Autónoma Vasca con el despliegue final de este cuerpo en las localidades de Irún y Fuenterrabía
EL GASTO MEDIO POR HOGAR MEJORA LIGERAMENTE EN EL ULTIMO TRIMESTREEl gasto medio por hogar desde julio hasta septiembre fue de 682.869 pesetas, lo que supone en términos reales una variación positiva del 0,63 por ciento respecto al tercer trimestre de 1992, según los datos de l Encuesta de Presupuestos Familiares hecha pública hoy
LAS CAJAS FUERON EN 1992 MAS RENTABLES QUE LOS BANCOS SOBRE SUS RECURSOS PROPIOSLa rentabilidad sobre recursos propios de las cajas de ahorro fue superior en 1992 a la de los bancos, por primera vez desde 1987, aunque el beneficio conjunto de la banca fue más del doble que el de las cajas de ahoro en términos absolutos