MADRID. EL CENTRO DE RECUPERACION DE ANIMALES DE LA CAM SALVO LA VIDA A UNOS 400 ANIMALES HERIDOS EN 1995El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la Comunidad de Madrid (CAM) atendió en 1995 a más de 600 animales heridos, de los que unos 200 (el 35 por ciento) ingresaron muertos o fallecieron en el centro debido a las graves heridas que tenían en el momento de su entrada, según informó hoy la Consejería de Medio Ambiente
CABAÑEROS SE CONVIERTE EN EL DECIMO PARQUE NACIONAL DE ESPAÑAEl Congreso de los Diputados aprobó hoy la ley que declara parque nacional a Cabañeros, unespacio natural ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo que contará con una extensión de 41.804 hectáreas. Cabañeros es el décimo espacio que pasa a englosar la red estatal de parques nacionales
LA FEDERACION DE CAZA BUSCA UNA VACUNA CONTRA LA MIXOMATOSIS DEL CONEJOLa Federación Española de Caza ha iniciado un Plan de Recuperación del Conejo de Monte que basará su efectividad en la difusión de una vacuna contra la mixomatosis y la neumonía hemorrágico vírica, responsables durante los útimos años de la mortandad masiva de conejos silvestres y la consiguiente reducción de poblaciones
LA CODA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE NO REGALEN ABRIGOS DE PIEL ESTAS NAVIDADESSegún la Coda, la industria peletera causa cada año en el mundo la muerte a más de 140 millones de animales silvestres, de los cuales casi una cuarta parte son criados y matados en granjas y alrededor de la mitad mueren a causa de la utilización po parte de la citada industria de métodos de caza no selectivos
EL 91 POR CIEN DE LOS CONEJOS SOLTADOS PARA REPOBLAR MUEREN EN LAS DOS PRIMERAS SEMANASSólo el nueve pr ciento de los conejos silvestres utilizados para repoblar zonas en las que escasea o ha desaparecido la especie sobreviven transcurridas las dos primeras semanas desde la suelta, según las conclusiones de un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Zaragoza y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en el último número de la revista "Trofeo"
EL GOBIERNO APRUEBA NORMAS PARA LA PROTECCION DE LOS ANIMALES DURANTE EL TRANSPORTEEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto en el que establece las normas relativas a la protección de animales durante el transporte, con el fin de adaptar nuestra legislación a las normas que rigen en el mercado interior de la Unión Europea
DECOMISADO EN LA INDIA EL MAYOR ALIJODE HUESOS DE TIGREAlrededor de 283 kilos de huesos de tigre de Bengala destinados al comercio de medicinas en China, 8 pieles de tigre, 60 pieles de leopardo y 160 pieles de otros animales fueron decomisadas ayer por la policía india en Nueva Dheli, en lo que supone el mayor alijo de huesos de ese animal en la historia del país
EL CSIC PROPONE CREAR UN INSTITUTO ANDALUZ DE MEDIO AMBIENTEEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) baraja la opción de crear este año el Instituto Andaluz de Medio Ambiente(IAMA), según un inorme técnico al que ha tenido acceso Servimedia
GUIA DE LAND ROVER SOBRE EL USO DE LOS "TODO TERRENO" EN EL CAMPOLa firma automovilística LandRover ha iniciado la distribución entre sus clientes de una guía con remendaciones acerca de cómo utilizar un "todo terreno" en el campo para que no dañe el entorno y las especies animales y vegetales que en él habitan
ASTURIAS EXPORTA LOBOS A EXTREMADURA Y MANTIENE CONTACTOS PARA ENVIAR A FRANCIA NUEVAS CAMADASEl incremento de la población de lobos asturiaa ha motivado que las autoridades regionales inicien la exportación de cámadas a otras comunidades autónomas y entablen contactos con algunos países europeos para hacer lo propio, según aseguraron a Servimedia fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y Urbanismo del Ejecutivo autonómico
LA GUARDIA CIVIL INTERVINO 18.000 ANIMALES DURANTE 1992El Servicio de Protección de la Naturaleza (Sprona) de la Guardia Civil intervino el año pasado 18.284 animales con motivo de la aplicación del Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), actuaciones por tenencia ilegal de especímenes de fauna silvestre, hallazgos y entrega de particulares, según datos del Seprona a los que ha tenido acceso Servimedia
CAMPAÑA CONTRA LA CAZA DE AVES INSECTIVORAS EN ALCOBENDASEl Ayuntamiento de Alcobendas, a través de la delegación de Medio Ambiente, está realizando una campaña contra la caza furtiva e indiscriminada de pajarillos en los campos y montes cercanos de la localidad
GREENPEACE ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LOS ORGANOCLORADOS PARA EL ECOSISTEMA MARINO Y LOS SERES HUMANOSLa organización ecologista Greenpeace hizo público hoy un informe en Madrid e el que denuncia los efectos de sustancias organocloradas en el ecosistema, que dañan de manera especial a las poblaciones marinas y a las aves, incrementando la mortalidad y las malformaciones y provocando alteraciones de los sistemas reproductivo e inmunológico. También afectan a los seres humanos
UN VECINO DE COSLADA ENCUENTRA UN CERNICALO HERIDO EN UNA DE SUS PATASEmpleados de la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid se han hecho cargo de un cernícalo herido que fue encontrado en la calle por un vecino de Coslada, que, a su vez, lo entregó a la Policía Local