Búsqueda

  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climático El Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015 Noticia pública
  • Energía Iberdrola se adjudica la mayoría de lotes del suministro eléctrico de Adif Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato de suministro de energía eléctrica 'verde' o con garantía de origen para los años 2019 y 2020 por un importe estimado de 507.521.777,4 euros, concurso en que Iberddrola Clientes se ha quedado con el 78,9% del suministro, 17 de 21 lotes Noticia pública
  • Energía BBVA y Endesa promueven un parque eólico que suministrará el 30% de la energía del banco en España BBVA y Endesa han firmado un contrato bilateral a largo plazo (PPA) para la compra y venta de energía verde, que incluye la construcción de un parque eólico en España, que garantizaría la producción de 80 gigavatios (GWh) y estaría disponible a partir de 2020 Noticia pública
  • Sostenibilidad Las empresas españolas apuestan por la financiación sostenible La sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados Noticia pública
  • Sostenibilidad Las empresas españolas apuestan por la financiación sostenible La sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo colabora en la construcción del edificio IndUVA de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid Placo ha iniciado un convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid, liderado por el arquitecto de la universidad Francisco Valbuena García, que consiste en la construcción del nuevo aulario IndUVA de la Escuela de Ingenierías Industriales mediante la instalación del sistema constructivo Alba® Balance, una placa que incorpora PCM (Materiales de Cambio de Fase) Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno se propone reducir a la mitad las emisiones contaminantes en 2030 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que presentará la Ley de Cambio Climático y Transición Energética al Congreso de los Diputados antes de que termine este año y que el texto recogerá entre sus objetivos reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 en comparación con 1990, lo que supone rebajar a la mitad lo que España expulsa actualmente a la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente Grandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menos El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente El rey Felipe celebra que los jóvenes sean “más exigentes” con el medio ambiente El rey Felipe destacó este martes que los jóvenes sean “cada vez más exigentes” con los temas relacionados con el medio ambiente y que el sector empresarial español ha ido “sensibilizaándose” en esa materia con “la complicidad y el apoyo” de los ciudadanos para que el futuro sea “más sostenible” Noticia pública
  • Madrid El vidrio reciclado en la ciudad evita emisiones anuales equivalentes a la retirada de 112.000 coches El reciclaje de vidrio en Madrid ha evitado la emisión de 456.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a retirar de la circulación 112.000 coches durante un año o plantar más de 450.000 árboles y preservarlos durante un siglo Noticia pública
  • Energía Adif destina 507 millones al suministro de energía renovable para el AVE El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado la licitación del contrato de suministro de energía eléctrica 'verde' o con garantía de origen para los años 2019 y 2020, en puntos dotados de contadores supervisados a distancia, por un importe estimado de 507.521.777,4 euros Noticia pública
  • Medio ambiente El reciclaje de vidrio bate un nuevo récord en España, con 64 envases por persona al año El reciclaje de residuos de envases de vidrio alcanzó el año pasado récord históricos en España, puesto que los ciudadanos depositaron 789.235 toneladas en los iglús verdes, lo que equivale a una media de 16,9 kilos y 64 envases por persona, y supone las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • Iberdrola instalará 25.000 puntos de recarga de coche eléctrico hasta 2021 Iberdrola instalará unos 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en España hasta 2021 Noticia pública
  • Abertis Nadal: "El acuerdo ACS-Atlantia tiene toda la lógica” El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este jueves que el acuerdo ACS-Atlantia sobre Abertis “tiene toda la lógica”, porque las dos empresas aspirantes a la concesionaria de autopistas han optado por el entendimiento y por mirar su bolsillo en lugar de “pelear” entre ellas Noticia pública
  • Hoy concluye el plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis Hoy concluye el plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis, al cumplirse dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales Noticia pública
  • Mañana concluye el plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis El plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis concluye mañana, jueves, cuando se cumplen dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales Noticia pública
  • El plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis concluye el jueves El plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis concluye el próximo jueves, 8 de marzo, cuando se cumplen dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales Noticia pública
  • Navia se reúne con los sindicatos del carbón El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este jueves con los representantes de CCOO y UGT del sector del carbón con el objetivo de crear el grupo de trabajo que debe abordar el futuro del sector a partir de 2018 Noticia pública
  • Navia se reúne mañana con los sindicatos del carbón El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá mañana, jueves, con los representantes de CCOO y UGT del sector del carbón con el objetivo de crear el grupo de trabajo que debe abordar el futuro del sector a partir de 2018 Noticia pública
  • Cada español ha reciclado 1.000 envases de vidrio en los últimos 20 años Ecovidrio conmemora este año el 20º aniversario de su gestión al frente del sistema de reciclaje de residuos de envases de vidrio en España y durante este tiempo ha conseguido reciclar más de 11 millones de toneladas, lo que supone que cada español ha contribuido a reciclar una media de casi 1.000 envases de vidrio en los últimos 20 años Noticia pública
  • Endesa suministrará 14 gigavatios de energía verde al tranvía de Barcelona en 2018 TRAM, la compañía que gestiona el tranvía de Barcelona, y Endesa han renovado su acuerdo de suministro eléctrico para 2018 garantizando que la energía será 100% verde Noticia pública
  • Faconauto tilda de “gran chapuza” el Plan Movalt y pide un cambio de fiscalidad para los eléctricos El presidente de la patronal española de concesionarios Faconauto, Gerardo Pérez, tildó este jueves de “gran chapuza” el Plan Movalt propuesto por el Gobierno para incentivar la implantación de vehículos alternativos, y pidió un cambio de fiscalidad para este tipo de coches Noticia pública
  • IU propone al Congreso contratar su energía con empresas 'verdes' y basadas en la economía social Izquierda Unida ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que la Cámara contrate sus suministros energéticos con empresas que suministran energía "cien por cien verde" y basadas en la economía social Noticia pública
  • El Gobierno destina 19,5 millones de euros a proyectos piloto de edificios inteligentes El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a una nueva línea de ayudas para poner en marcha al menos seis proyectos piloto de Edificios Inteligentes dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes en el que Red.es aportará un máximo de 19,5 millones de euros Noticia pública
  • WWF propone tarifas más “justas” del agua para recuperar sus costes y combatir la sequía El precio del agua en España no refleja la escasez de este recurso ni sirve para evitar el deterioro de los ecosistemas acuáticos, por lo que debe aplicarse un sistema de tarifas “más justo, equitativo y transparente” para recuperar sus costes asociados y combatir la sequía, según WWF Noticia pública