36 artistas presentan en Madrid una muestra de arte accesibleFundación Once presentó hoy en Madrid la III Bienal de Arte Contemporáneo, un proyecto que nació para fomentar el acceso a la cultura de forma normalizada y sin prejuicios. En esta edición, 36 artistas, más de la mitad con discapacidad, presentan sus trabajos
ETA. El Congreso inicia la tramitación de la Ley de Protección Integral a las Víctimas del TerrorismoEl Pleno del Congreso de los Diputados decidió este martes, por unanimidad, iniciar la tramitación de la proposición de ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo, que recoge un aumento de las ayudas y prestaciones para este colectivo y reconoce que son víctimas de la “violación de derechos humanos”
La Monumental de Barcelona cita a la afición a los toros a la "Feria de la Libertad"La tradicional Feria de la Mercé se llamará "de la Libertad" para defender los toros en Barcelona. La empresa de la plaza de toros de Barcelona, Funciones Taurinas, ha difundido este martes los carteles de este ciclo taurino, tradicionalmente conocido como la Feria de la Mercé
La ONCE, tercer mejor lugar donde trabajar para la población españolaLa ONCE y su fundación son consideradas por la población española como el tercer mejor lugar para trabajar, tan sólo por detrás de Mercadona y El Corte Inglés, que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, según el último ranking Merco Personas
La ONCE, tercer mejor lugar donde trabajar para la población españolaLa ONCE y su fundación son consideradas por la población española como el tercer mejor lugar para trabajar, tan sólo por detrás de Mercadona y El Corte Inglés, que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, según el último ranking Merco Personas
Aprobada la ley de la lengua de signos catalanaEl Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles la ley que reconoce la lengua de signos catalana. La normativa regula la enseñanza de la lengua y garantiza su protección y uso en las administraciones públicas, asi como su difusión
Educación. CiU estudiará con calma el documento para comprobar que "respeta escrupulosamente" las competencias autonómicasLa portavoz de CiU en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mercé Pigem, explicó hoy a Servimedia que su formación estudiará con calma el documento de pacto propuesto por el ministro, Ángel Gabilondo, para comprobar que efectivamente avanza en la calidad de la educación, consolida lo logrado hasta ahora y respeta "escrupulosamente" las competencias autonómicas
Madrid. Enrique Morente cantará a Picasso en la V edición de Suma FlamencaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó este lunes el avance de programación de la V edición del Festival Suma Flamenca, en el que, entre otras actuaciones, el cantaor Enrique Morente dedicará un concierto a Pablo Picasso
Igualdad reformará el Instituto de la Mujer para reforzar sus funcionesEl Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer preparan un Real Decreto para restructurar y reforzar ”el papel de este último organismo”, a fin de adaptarlo a las nuevas exigencias 26 años después de su creación
Una exposición dará más visibilidad al mundo de la discapacidad en AlicanteAlicante acoge desde este miércoles la exposición "El mundo fluye: dos miradas sobre la misma realidad", una iniciativa de la Fundación ONCE y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que estará abierta hasta el día 11 de abril
El Parlamento de Cataluña da su primer visto bueno a la polémica Ley del Cine en catalánEl Parlamento Catalán dio este miércoles su visto bueno a la nueva normativa del cine que contempla una cuota de doblaje de películas en catalán. Sólo el PP y el Grupo Mixto apoyaron la batería de enmiendas presentadas y debatidas en la Cámara regional contra el proyecto de ley
Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone
Besugo, cordero, langostinos y uvas apenas suben precios, pese a la cercanía de la NavidadLos precios de los productos típicos en las mesas navideñas, como son el besugo, el cordero, la gamba, el langostino, las uvas o la lombarda, no están experimentando grandes subidas y en la mayor parte de los "mercas" españoles se mantienen estables -incluso bajan en algunos de ellos-, pese a la cercanía de las fiestas