TurismoEl turismo español ralentiza su rentabilidad en el primer cuatrimestre del añoEl crecimiento de la rentabilidad socioeconómica de las actividades turísticas en España se ralentizó en el primer cuatrimestre de 2018 en comparación con el mismo periodo de 2017, según el último barómetro del sector publicado por Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística)
ParoAsempleo dice que los datos de mayo dan “una buena noticia”La patronal española de las agencias privadas de colocación, Asempleo, valoró este lunes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, y destacó que el comportamiento ha sido “mejor de lo previsto, confirmando la buena marcha del mercado laboral y de la economía” y “acercándonos” a los registros previos a la crisis
Modernización de la JusticiaEl CGPJ establecerá requisitos para los sistemas informáticos de uso obligatorio exigible a jueces y magistradosLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la constitución de un grupo de trabajo, del que formarán parte tres presidentes de tribunales superiores de justicia, cuyo objetivo será elaborar un documento que establezca los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos desplegados por el Ministerio de Justicia para que su uso obligatorio pueda ser exigido a los jueces y magistrados
BBVA Seguros ganó 99,4 millones hasta marzo, un 14% másBBVA Seguros registró un beneficio de 99,4 millones de euros entre enero y marzo de 2018, lo que supone un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado
Tercer sectorMás de 500 organizaciones denuncian “estancamiento” en anuncios “clave” del GobiernoLa ley sobre violencia contra la infancia, la ley de cambio climático y el registro de ‘lobbies’ son los tres principales asuntos que, según más de 500 organizaciones agrupadas en la plataforma Polétika, se habría dejado en el ‘tintero’ el Gobierno de España al estar “estancadas” pese a haber sido anunciadas
ParoIU alerta de la "resurrección del modelo productivo perverso" que generó la crisisIzquierda Unida alertó este viernes de la ralentización en la creación de empleo que reflejan los datos correspondientes al mes de abril, mientras la precariedad sigue sin descender y los sectores de mayor crecimiento son la hostelería y la construcción, lo cual confirma "la resurrección del modelo productivo perverso" que generó la crisis
Los hoteleros madrileños analizan los retos y riesgos futuros a los que se enfrenta el sectorLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) presentó este viernes el informe ‘Análisis estratégico de los riesgos y escenarios del futuro del sector turístico y de hospedaje de la Comunidad de Madrid’ (elaborado conjuntamente con la consultora EY), ante los principales representantes de la Confederación Empresarial de Madrid CEIM, así como de otros miembros destacados del sector turístico y hotelero, tanto a nivel regional como a nivel nacional
El AVE a La Meca no tiene aún fecha para su puesta en marchaLa línea ferroviaria de alta velocidad que unirá las ciudades de La Meca y Medina, en Arabia Saudí, no tiene aún fecha para su puesta en marcha, aunque en un principio el plazo previsto de había fijado este jueves, 15 de marzo
Hispasat ganó 80,5 millones en 2017, más del triple que el año anteriorHispasat obtuvo un resultado neto en 2017 de 80,5 millones, más del triple que el año anterior (25,1 millones), cuando las cuentas se vieron afectadas por gastos extraordinarios y la situación de su participada Hisdesat, según informó hoy la compañía
Cabanas (CaixaBank): “No podemos permitir que se vuelva a producir otra burbuja”El director ejecutivo de empresas de CaixaBank, Luis Cabanas, aseguró hoy que “no podemos permitir que se vuelva a producir otra burbuja” en el sector inmobiliario, durante la tercera edición del Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid (Efimad)
La Tierra vivió una ‘pausa geológica’ hace 2.300 millones de añosEl planeta Tierra experimentó una ‘pausa geológica’ en su desarrollo hace entre 2.300 y 2.200 millones de años, cuando hubo un apagón casi completo del magmatismo continental que ha moldeado profundamente el registro geológico del globo tal y como lo conocemos hoy
Las ETT valoran que 2018 empieza “mejor de lo esperado"La patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, valoró este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de enero y destacó que el año comienza “mejor de lo esperado”
El Gobierno apunta a unas previsiones en la ocupación “muy potentes” para este añoEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este viernes que 2018 “comienza con una base de crecimiento incluso mucho mejor que en 2017”, con lo que las expectativas de crecimiento de la ocupación para este año “siguen siendo muy potentes y, al menos, en línea con el registro del año anterior”
Las editoriales registraron casi 87.300 nuevos títulos en 2017, un 7,3% másEl sector editorial español registró un total de 87.292 nuevos títulos durante el año 2017 en todos los formatos y en todas las lenguas, según la Agencia del ISBN. Con respecto al año 2016, las editoriales registraron 5.901 títulos más, lo que supone un incremento del 7,3%
Los volcanes de la Tierra se ‘apagaron’ durante 100 millones de añosEl planeta Tierra experimentó una ‘pausa geológica’ en su desarrollo durante 100 millones de años, cuando hubo un apagón casi completo del magmatismo continental que ha moldeado profundamente el registro geológico del globo tal y como lo conocemos hoy
La Cámara de España augura datos “favorables” para el comercio minorista en 2018La Cámara de Comercio de España prevé una suave ralentización del PIB en 2018, con un avance interanual del 2,4%, cuyo componente más dinámico será la demanda interna y, en particular, el consumo final de los hogares, lo que permite augurar "datos favorables" para el comercio minorista este año