PensionesEl PSOE se compromete a eliminar el déficit de la Seguridad Social en cinco añosEl PSOE se compromete a establecer una senda de cinco años para superar y eliminar el déficit del sistema de Seguridad Social a través de la adopción de un conjunto de medidas que garanticen la sostenibilidad financiera de largo plazo del sistema
Irán al programa del 28-AEl adelanto electoral ha impedido tramitar 80 leyes de Unidos PodemosLa disolución de las cámaras que se consumó el pasado lunes por el adelanto de las elecciones generales ha impedido tramitar 80 proposiciones de ley presentadas en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario de Unidos Podemos
Edad&Vida: “La brecha de género en las pensiones será uno de los principales retos del Pacto de Toledo y del próximo Gobierno”la Fundación Edad&Vida recordó este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, que más de la mitad de los pensionistas son mujeres, algo más de cinco millones de españolas que cobran, de media, 780 euros al mes, un 35% menos que los hombres, por lo que señaló que el próximo Gobierno y el Pacto de Toledo deben tener en cuenta a un colectivo con carreras profesionales más cortas e interrumpidas, vidas más largas, y sueldos más bajos que los hombres
Montero se muestra orgullosa de su labor en Hacienda y asegura que seguirá cumpliendo con su deber tras las eleccionesLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostró este miércoles orgullosa de su labor al frente del ministerio pesa a no haber conseguido la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, al considerar que cumplió con su deber, y aseguró que el Gobierno de Pedro Sánchez seguirá con su obligación tras las elecciones del 28 de abril
LaboralCEOE critica que el Gobierno recurra a un decreto ley para derogar la reforma laboral y la de pensionesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles en el Fórum Europa que el real decreto ley es “un contrato de adhesión” que “o lo apruebas o no lo apruebas” y “no es el medio adecuado” para derogar aspectos fundamentales de la reforma laboral y de la de pensiones
Villalobos descarta convocar la comisión extraordinaria del Pacto de Toledo por no estar consensuadoLa diputada del PP y exministra de Sanidad, Celia Villalobos, descartó hoy convocar la comisión extraordinaria que habían solicitado PSOE, PNV, PDECat y Compromís para debatir y votar el informe con las recomendaciones sobre el Pacto de Toledo por considerar que no se encuentran suficientemente consensuadas
PensionesEl Gobierno compensa con una paga única a 9,3 millones de pensionesMás de 9,3 millones de pensiones (9.373.892) se verán compensadas desde este miércoles con una paga única adicional por la desviación que experimentaron los precios en 2018, un 0,1% por encima del 1,6% previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2018, según informó el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Valerio, sobre posibles reformas en materia laboral: “Siempre se puede meter una canasta en el último segundo”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este martes que “siempre se puede meter una canasta en el último segundo”, por lo que indicó que el Gobierno, pese a la cercanía de las elecciones del 28 de abril, “va a trabajar hasta el último minuto para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral”
Valerio reconoce que "queda mucho trabajo por recorrer" en la mejora del empleoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, reconoció este martes que "queda mucho camino por recorrer" en la mejora del empleo y para doblegar las "insoportables" cifras de desempleo, que afectan a más de tres millones de españoles
Prácticas formativasCelaá cree que la cotización por las prácticas “no puede ser una traba” que empeore la calidad educativa o “blinde” oportunidades laboralesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes que los efectos que produce en el mundo educativo no universitario la aplicación del Real Decreto-ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo “no puede ser una traba que consiga empeorar la calidad formativa o blindar las oportunidades en centros de trabajo”
Paca Tricio (UDP): “Los mayores salimos más a las calles que los jóvenes”Los pensionistas comenzaron a protagonizar manifestaciones hace prácticamente un año para reivindicar unas pensiones dignas y ahora quieren que la juventud se una a ellos, aunque les reprochan su inmovilismo porque, según una de las líderes de la ‘rebelión de los mayores’, Paca Tricio, “salimos más a las calles que los jóvenes”
AgriculturaLos trabajadores agrarios por cuenta ajena en situación de inactividad pueden diferir el ingreso de sus cuotasLos trabajadores del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios que se encuentran en situación de inactividad podrán diferir el ingreso de sus cuotas de los meses de enero a abril de 2019, ambos incluidos, según prevé la Resolución de 23 de enero de 2019 publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado
CEOE critica la cotización por prácticas académicasCEOE criticó hoy la imposición de la obligación de cotizar a la Seguridad Social por las prácticas académicas, porque considera que no ha sido abordada en el marco del diálogo social, tal como estaba comprometido en la composición de las diferentes mesas tripartitas y en el Plan de Choque de Empleo Joven, y por no haberse cumplido el compromiso de analizar de manera conjunta y global la figura del estatuto del becario
PensionesEl Banco de España pide “garantizar en paralelo” la sostenibilidad financiera y social de las pensionesEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, abogó este viernes por “garantizar en paralelo” la sostenibilidad financiera y sostenibilidad social del sistema de pensiones, de manera que una vez que los gobiernos decidan el “grado de generosidad” de las pensiones, se garantice su sostenibilidad financiera
PensionesEl Gobierno saca adelante el decreto de pensiones, tras pactar con Podemos un incremento en la invalidez permanenteEl Gobierno logró este martes sumar el apoyo de Unidos Podemos al real decreto-ley de revalorización de pensiones y de medidas laborales, tras pactar un incremento en la cuantía mínima de las pensiones por invalidez permanente total en un 22% y que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no afecte a la cotización de los jornaleros por cuenta ajena