Búsqueda

  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL QUEBRO SU CRECIMIENTO EN FEBRERO AL REGISTRAR UN DESCENSO DEL 0,5% La producción industrial registró un descenso del 0,5% en el pasado mes de febrero, respecto al mismo mes del año anterior, lo que significa una quiebra del crecimiento ininterrumpido que ha registrado durante más de un año, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS AUMENTARON UN 4,2% EN FEBRERO Las ventas de los comercios al por menor aumentaron un 4,2% en febrero en relación con el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL BCE ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPA ES ESTRUCTURAL El Banco Central Europeo (BCE admite en su informe anual correspondiente a 1998 que el problema del desempleo en Europa "es, en gran medida, de carácter estructural", como lo demuestra la evolución del paro registrado el año pasado Noticia pública
  • EL BCE ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPA ES ESTRUCTURAL El Banco Central Europeo (BCE) admite en su informe anual correspondiente a 1998 que el problema del desempleo en Europa "es, en gran medida, de carácer estructural", como lo demuestra la evolución del paro registrado el año pasado Noticia pública
  • MILES DE AUTOMOVILSTAS CONDUCEN BAJO LOS EFECTOS DE FARMACOS Entre un 5% y un 15% de los automovilistas europeos conducen bajo los efectos de medicamentos, como los antidepresivos. Además, entre un 1% y un 5% de los conductores consumen drogas ilegales, fundamentalmente cannabis o opiáceos Noticia pública
  • EL TEATRO CALDERON DE LA BARCA DE VALLADOLID SE REABRE MAÑANA TRAS UNA REHABILITACION DE 1.040 MILLONES El Teatro Calderón de la Barca, de Valladolid, abrirá sus puertas mañana tras la rehabilitación del edificio, en la que, según informó hoy el Ministerio de Fomento, se invirtieron 1.040 millones de pesetas Noticia pública
  • EL EURO VE CRECER SU RESPALDO EN ESPAÑA, SEGUN EL ULTIMO EUROBAROMETRO El respaldo al euro experimentó el año pasado un ligero aumeto entre los españoles, ya que en primavera lo respaldaban un 72% y en otoño eran ya un 75%, según el último Eurobarómetro realizado por la Comisión Europea, mediante encuestas efectuadas entre octubre y noviembre del año pasado Noticia pública
  • LOS ESAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MENOS IDIOMAS CONOCEN DESPUES DE BRITANICOS E IRLANDESES Los españoles son los europeos menos duchos en idiomas extranjeros, con la única excepción de británicos e irlandeses, que se benefician de la circunstancia de que el inglés es la lengua internacional por excelencia y el idioma foráneo más hablado en todos los paises de la Unión Europea Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS UE MENOS IDIOMAS CONOCEN DESPUES DE BRITANICOS E IRLANDESES Los españoles son los europeos menos duchos en idiomas extranjeros, con la única excepción de británicos e irlandeses, que se benefician de la circunstancia de que el inglés es la lengua internacional por excelencia y el idioma foráneo más hablado en todos los paises de la Unión Europea Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS CREEN QUE EN ESPAÑA SE ABUSA DE LAS VACUNAS CONTRA EL ASMA La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) critica el uso indiscriminado que de las vacunas contra el asma se está haciendo en España, pese a ser "relativamente caras" y haber demostrado "sólo una eficacia muy selectiva" en esta enfermedad que, según sus datos, afecta al 1% de la población pediátrica y al 5% de los adultos españoles Noticia pública
  • UN 3% DE LOSVARONES ADULTOS SUFRE ABUSOS SEXUALES, SEGUN UN ESTUDIO BRITANICO Un equipo de investigadores británicos ha realizado un amplio estudio sobre el abuso sexual en hombres. Los resultados de la investigación, publicados en el "British Medical Journal", apuntan a que un 3% de los 2.500 varones entrevistados tuvo relaciones sexuales no consentidas en su vida adulta Noticia pública
  • EL GASTO MEDIO DELOS HOGARES AUMENTO UN 2,6% EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 1998 Los hogares españoles gastaron como media 746.796 pesetas en el cuarto trimestre de 1998, lo que representa un aumento del 2,6% respecto al mismo periodo de 1997, según la Encuesta de Presupuestos Familiares difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE CERVEZA EN ESPAÑA FUE DE 2 MILLONES DE HECTOLITROS EN 1998, UN 1% MAS QUE EN EL AÑO ANTERIOR El director general de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Cervecera en España, Jacobo Olalla, presentó hoy un informe sobre la producción de esta bebida durante el pasado año, que ascendió a 25 millones de hectolitros, loque supone un incremento del 1% respecto a 1997 Noticia pública
  • EL DIFERENCIAL DE PRECIOS DE ESPAÑA CON LA ZONA EURO FUE DE UN PUNTO EN FEBRERO El diferencial de precios de España con la zona euro se situó en un punto el pasado mes de febrero, puesto que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) español aumentó un 1,8% en tasa interanual en ese periodo, en comparación con el 0,8% de subida media en los países de la Unión Monetaria, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UN PROYECTO EUROPEO FACILITARA A LOS CIEGOS EL ACCESO A LA INFORMACION Varios países europeos, a través de sus instituciones, están desarrollando un proyecto a escala comunitaria, conocido con el nombre de Sedodel, con el objetivo de facilitar el acceso de las personas ciegas a la información mediante el empleo de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO SON JOVENES Dosde cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades comprendidas entre 25 y 34 años, según afirmó hoy Elena Azpiroz, en su primera intervención como nueva directora del Instituto de la Juventud Noticia pública
  • INFLACION. COFARES TACHA DE INUTIL LA REBAJA DEL MARGEN LAS DISTRIBUIDORAS FARMACEUTICAS PARA CONTROLAR LA INFLACION Olegario Díez Navas, presidente del Grupo Cofares, primera empresa de distribución del sector farmacéutico, aseguró que la rebaja del 1,5% del margen profesional de los mayoristas aprobada hoy por el Gobierno es una medida "inutil, innecesaria e ineficaz" para el control de la inflación Noticia pública
  • ENDESA DENUNCIA ANTE LA COMISION DE VALORES DE CHILE POSIBLES IRREGULARIDADES EN LA PASADA JUNTA DE ENERSIS La filial chilena de Endesa, Elesur, ha denunciado ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de aquel país, equivalente a la Comisión de Valores española, la existencia de supuestas anomalías en el sistema de votaciones de la psada junta de accionistas de Enersis, que le habrían impedido el apoyo necesario para elevar su participación en la compañía eléctrica chilena Noticia pública
  • EL COSTE ANUAL DE LOS TRATORNOS MENTALES ASCIENDE A 561.000 MILLONES DE PESETAS El coste anual de los trastornos mentales en España asciende a 561.000 millones de pesetas, lo que equivale a casi el 1% del Producto Interior Bruto (PIB), según apunta el "Estudio socioeconómico sobre el coste social de los trastornos de salud mental en España", eleborado por el Gabinete de Etudios Sociológicos Bernard Krief y patrocinado por SB y la Sociedad Española de Psiquiatría Noticia pública
  • LA INVERSION NUEVA EN LEASING CRECIO UN 30% EN 1998 El volumen de inversión nueva financiada por leasing ascendió a 1,174 billones de pesetas durante al año 1998, lo que supuso un aumento del 30% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Leasing (AEL) Noticia pública
  • HAY MAS MUJERES QUE HOMBRES CONTRATADAS A TIEMPO PARCIAL EN LA UE Las empresas de la Unión Europea contratan más a las mujeres que a los hombres a tiempo parcial, según un informe del Instituto de la Economía Alemana de Colonia, en el que todos los países de la Unión muestran proporciones superiores al 60% para las féminas en este tipo de contratos Noticia pública
  • INSPECCION BANCOS. LOS CONSUMIDORES CELEBRAN LA INICIATIVA DE LA CE DE INVESTIGAR A 8 BANCOS POR EL MONTO DE LAS COMISIONES Las asociaciones de consumidores calificaron hoy de "muy oportuna" la decisión del comisario europeo de la Competenci, Karel Van Miert, de inspeccionar varias entidades financieras de Alemania, Francia, Italia y España para comprobar si ha existido acuerdo entre ellas para fijar la cuantía de las comisiones que cobran en concepto de "manipulación de billetes" en los cambios de monedas de los Estados que comparten el euro Noticia pública
  • UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONAL Casi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes Noticia pública
  • LAS AGRESIONES ACAPARAN EL 1% DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS, SEGUN UN ESTUDIO DEL HOSPITAL CLINICO Los daños causados por agresiones generan algo más del 1% de la demanda de los servicios de urgencias de los hospitales. La máxima incidencia se concentra en la medianoche y en el domingo, según el estudio realizado por el doctor Angel Nieto, responsable de las Urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid Noticia pública
  • ESPAÑA E IRLANDA, A LA CABEZA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN LA UE EN 1999 Los mayores aumentos del empleo en la Unión Europea (UE) corresponderán este año a Irlanda y a España, con incrementos previstos del 3,7% y del 2,9%, respectivamente, de acuerdo con las expectativas de la Comisión Europea que difundió hoy el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública