MovilidadGreenpeace propone al Gobierno un fondo de financiación para el transporte públicoLa organización ecologista Greenpeace propuso este martes al Gobierno la creación de un fondo de financiación para el transporte público que se nutriría de ingresos procedentes de peajes en autopistas, tasas al "transporte contaminante" -como la aviación- o aportaciones de grandes generadores de movilidad, como sucede cuando una gran empresa deslocaliza su sede obligando a su personal a desplazarse fuera de la ciudad
TribunalesEl Supremo confirma 20 años prisión a una auxiliar de clínica por asesinar a un paciente en el hospitalLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 20 años de prisión a una auxiliar de clínica del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) por el asesinato en agosto de 2017 de una paciente de 86 años de edad que estaba a su cargo en el citado centro sanitario, a quien introdujo gas en el sistema circulatorio con el ánimo de causar su muerte
Medio ambienteEl aire contaminado causa 400.000 muertes prematuras anuales en Europa, la cifra más baja de la décadaLa contaminación atmosférica es responsable de cerca de 400.000 muertes prematuras anuales en Europa por la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), aunque se trata de la cifra más baja de la última década
EducaciónArrimadas concluye que "la parte radical del Gobierno se está imponiendo a la moderada"La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, concluyó este lunes, a la vista de la aprobación de la ley de Educación, que "la parte radical del Gobierno se está imponiendo a la parte moderada", lo cual impide por el momento el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque "por supuesto" seguirán trabajando para conseguir "frenar las cacicadas"
PandemiaSatse hará una campaña de información sobre "los riesgos de hacer test Covid en las farmacias"Satse, sindicato de enfermería, anunció este lunes que hará una campaña de información sobre "los riesgos de hacer test Covid en las farmacias", si Sanidad lo autoriza, como así lo demanda el Gobierno de Madrid porque, en su opinión, esta práctica, "supone poner en riesgo la salud y seguridad de las personas y de los propios trabajadores de las farmacias"
Autonomía personalCermi Madrid insta a lograr que la 'autonomía personal' sea una realidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) instó este viernes a redoblar esfuerzos para que el concepto de 'autonomía personal' se convierta en una realidad para todas las personas, ya que todavía queda camino por recorrer en todos los ámbitos, incluido el normativo, y en lo referido a la asignación de los recursos necesarios
MenoresTodos los grupos menos Vox defienden un pacto regional sobre los 'menas'El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una moción derivada de una interpelación del PSOE sobre política general del Consejo de Gobierno hacia los centros de primera acogida de menores en la Comunidad de Madrid que contó con el apoyo del PP, Cs, Unidas Podemos y Más Madrid y en la que se pidió activar un pacto regional sobre los menores extranjeros no acompañados ('menas')
EnfermeríaLa Mesa Enfermera denuncia a la UE que hacer test en farmacias propiciará los contagios de Covid-19La Mesa de la Profesión Enfermera -integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse- ha trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que la realización de pruebas de detección del Covid-19 en las oficinas privadas de las farmacias españolas puede propiciar la aparición y propagación de nuevos posibles focos de contagio de la enfermedad entre la ciudadanía
MadridEl Ayuntamiento multiplica por cuatro las ayudas alimentarias con respecto a 2019 y supera las 85.000El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, aseguró este jueves que el consistorio madrileño ha multiplicado por cuatro el número de tramitaciones de ayudas alimentarias para las familias madrileñas en lo que va de 2020 respecto al mismo periodo el año pasado