El Consejo de Ministros aprueba la salida a bolsa de AenaEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy un acuerdo conjunto de los ministerios de Fomento y de Hacienda por el que se autoriza la enajenación de acciones del gestor aeroportuario Aena mediante una Oferta Pública de Venta (OPV), según indicaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Madrid. Tomás Gómez dice que su “prioridad a partir del 24 de mayo será no dejar descolgado a nadie" en materia de empleoEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy que “con la crisis más dura es precisamente cuando menos dinero se ha dedicado a políticas activas de empleo” por parte del Gobierno regional y destacó que “nuestra prioridad, a partir del 24 de mayo -fecha de las elecciones-, va a ser no dejar descolgado a nadie”
CCOO ve una “provocación” que Pastor retome la privatización de Aena mientras se incumple el convenioCCOO calificó este jueves de “provocación” el anuncio de la ministra de Fomento de retomar la privatización de los aeropuertos, tras su paralización el pasado mes de noviembre, a la vez que entiende que se incumplen los acuerdos en materia de empleo que dieron lugar a la desconvocatoria de huelga del 16 de marzo de 2011 en Aena
El Consejo de Ministros aprobará mañana la salida a bolsa de AenaEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana, viernes, un acuerdo conjunto de los ministerios de Fomento y de Hacienda por el que se autoriza la enajenación de acciones del gestor aeroportuaria Aena mediante una Oferta Pública de Venta (OPV), según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
RSC. Esade y la Aalto University de Finlandia promueven a emprendedores comprometidos con la innovaciónEsade Business School ha firmado un acuerdo con la finlandesa Aalto University, considerada un referente global en el ámbito de la innovación, por el que ambas instituciones amplían su oferta formativa y su apoyo a los emprendedores y directivos que apuesten por la innovación a través del diseño y la tecnología para crear nuevas oportunidades de negocio
El 1% más rico tendrá más que el resto de la población mundial en 2016, según OxfamLa riqueza que poseen los 70 millones de personas más ricas del planeta (el 1% de la población) podría superar el año que viene a la que tienen conjuntamente los 7.000 millones de seres humanos restantes (el 99% de la población mundial), según el informe 'Tenerlo todo y querer más' que Oxfam Intermón hizo público este lunes, en vísperas de la reunión anual del Foro Económico de Davos. La ONG advierte de que si no se toman medidas para detener el vertiginoso incremento de la desigualdad, el 1% más rico tendrá en 2016 más del 50% de toda la riqueza del planeta, más que el 99% restante de la población
El PSOE pide al Gobierno apoyo, reconocimiento y reparación para los afectados por la talidomidaEl Grupo Parlamentario Socialista presentó este viernes en el Congreso una proposición no de ley con medidas de apoyo, reconocimiento y reparación para los afectados por la talidomida, el medicamento administrado a embarazadas a finales de los 50 y principios de los 60 para combatir las náuseas propias de la gestación, que causó malformaciones en decenas de fetos
AmpliaciónLa mitad de los parados no contacta con los servicios públicos de empleoEl Gobierno ha aprobado este viernes un real decreto que recoge la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, que establece una serie de requisitos que deben cumplir los servicios autonómicos de empleo
AmpliaciónRepsol descarta las extracciones en Canarias tras concluir los sondeosRepsol ha descartado posibles extracciones en Canarias tras finalizar el sondeo exploratorio iniciado el pasado 18 de noviembre a unos 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura y haber confirmado la existencia de petróleo y gas "en capas muy delgadas no explotables"
Sólo un tercio de los créditos de bancos a empresas va a las pymesEl 32,5% del total de créditos concedidos por los bancos a la sociedades no financieras se dirige a las pequeñas y medianas empresas (pymes), mientras que más de la mitad, el 54,7%, va a parar a las grandes compañías, según el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial publicado este jueves por Cepyme
Carlos Esteban, nuevo presidente de AenorCarlos Esteban Portal ha sido elegido presidente de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), en una votación celebrada entre los integrantes de la Junta Directiva
La subida salarial media pactada en 2014 creció un 0,57%La subida salarial media pactada cerró el pasado ejercicio 2014 con un avance del 0,57%, según los datos provisionales que recoge la Estadística de Convenios Colectivos publicada este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
49 detenidos por tráfico ilegal de medicamentosLa Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la 'operación Noisa', una red dedicada al tráfico ilegal de medicamentos producidos de forma controlada para personas que se encuentran bajo un tratamiento determinado, a través de la operativa conocida como 'comercio inverso'. Han sido detenidas 49 personas
Madrid. La Comunidad prevé para 2014 el segundo récord de turismo de la historiaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy un informe sobre el turismo en la región en los once primeros meses de 2014, en el que se indica que más de 9,4 millones de turistas visitaron la región, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
La tasa de ahorro de los hogares bajó al 4,4% de la renta disponible en el tercer trimestreLa tasa de ahorro del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los mismos se situó en el 4,4% de la renta disponible en el tercer trimestre de 2014, lo que supone casi dos puntos menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando estaba en el 6,2%
Industria firma un acuerdo para fomentar el emprendimiento femeninoLa Confederación Nacional Mujeres en Igualdad y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo suscribieron este miércoles un acuerdo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) con el fin de impulsar el emprendimiento en las mujeres
El sector cerámico elige a Endesa como proveedor preferenteEndesa y la Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) han firmado un acuerdo por el que la eléctrica se convierte en proveedor preferente para el sector cerámico, según informó este miércoles la compañía en una nota