(Ampliación)LA AUDIENCIA NACIONAL REBAJA A SEIS MESES LA SANCIÓN A LA SECRETARIA DEL "CASO MARI LUZ"La Audiencia Nacional ha rebajado a seis meses la sanción impuesta a la secretaria judicial Juana Gálvez, que había sido sancionada por el Ministerio de Justicia con dos años de suspensión de empleo y sueldo por no ejecutar la condena que pesaba sobre Santiago del Valle, presunto homicida de la niña de Huelva Mari Luz Cortés
EL CGPJ PIDE AL GOBIERNO MÁS TIEMPO PARA INFORMAR SOBRE LA NUEVA LEY DEL ABORTOEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy pedir al Ministerio de Justicia 15 días más de plazo para poder emitir el informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, la nueva Ley del Aborto
EL GOBIERNO RECURRE LA NO SUSPENSIÓN DE LAS AYUDAS A FAMILIARES DE PRESOS ETARRASLa Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, ha recurrido la decisión de la Justicia vasca de no suspender cautelarmente las ayudas a familiares de presos de ETA que concedió el Gobierno de Juan José Ibarretxe en sus últimos meses den el poder
EL CGPJ PEDIRÁ HOY MÁS TIEMPO PARA INFORMAR SOBRE LA NUEVA LEY DEL ABORTOEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pedirá hoy previsiblemente al Ministerio de Justicia 15 días más de plazo para poder emitir el informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la nueva Ley del Aborto
EL CGPJ PIDE MÁS TIEMPO PARA INFORMAR SOBRE LA NUEVA LEY DEL ABORTOEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pedirá previsiblemente mañana al Ministerio de Justicia 15 días más de plazo para poder emitir el informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, la nueva Ley del Aborto
CAAMAÑO SE COMPROMETE A ESTIMULAR EL EUSKERA EN LA JUSTICIA PERO SIN "IMPONER OBLIGACIONES"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se comprometió hoy con el PNV a estimular el uso del euskera en los órganos de la Administración de Justicia situados en el País Vasco, pero alertó de que eso es distinto de "imponer obligaciones que vayan más allá de los consensos necesarios"
MEDIO AMBIENTE LLEVARÁ A LA FERIA DEL LIBRO UN JUEGO GIGANTE PARA SALVAR ANIMALES EN PELIGROLa Fundación Biodiversidad, que depende del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, llevará a la Feria del Libro de Madrid un tablero gigante con el que, a modo de Juego de la Oca, concienciará a los más pequeños sobre la situación de las especies amenazadas del país
EL PP ACUSA A CHACÓN DE ACTUAR CON TRES DÍAS DE RETRASOEl portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Santiago Cervera, criticó hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, porque, según argumentó, "todo lo que hizo el viernes, lo debería haber hecho el martes", por lo que le reprochó el retraso con el que, a su juicio, adoptó la decisión de poner en cuarentena la Academia de Ingenieros Militares en Hoyo de Manzanares (Madrid)
CAAMAÑO EXPLICA QUE LOS JUECES MARCARÁN LOS "RITMOS" DE LOS JUICIOS AUNQUE NO FIJEN LA AGENDAEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó hoy que con los jueces tendrán capacidad para "marcar ciertos ritmos" en los juicios una vez que entre en marcha la reforma de la nueva Oficina Judicial, aunque precisó que serán los secretarios quienes manejen y fijen la "agenda programada"
RUBALCABA SE REÚNE CON BARROT EN BRUSELASEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirá esta tarde en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Libertad, Seguridad y Justicia, Jacques Barrot
LOS JUECES TENDRÁN EXCEDENCIAS PARA CUIDAR A FAMILIARESEl Ministerio de Justicia se comprometió hoy con las principales asociaciones de jueces a mejorar sus condiciones laborales para facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional, como por ejemplo con excedencias para cuidar a hijos o padres
LA OFICINA DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL HA RECIBIDO 5.389 CONSULTAS EN UN AÑOLa Oficina de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura ha recibido un total de 5.389 consultas en el año que lleva de funcionamiento (1.579 en 2008 y 3.810 en 2009), según un informe del Ministerio de Justicia presentado hoy ante el Consejo de Ministros