Entre el PSOE y PodemosLos impuestos a la banca y las eléctricas, principales escollos al acuerdo presupuestarioLos impuestos a la banca y a las compañías eléctricas, que Unidos Podemos exige y a los que el PSOE se resiste, aparecen como los principales escollos al acuerdo entre ambas fuerzas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019 a sólo ocho días de que el Gobierno tenga que enviar su borrador de los mismos a la Unión Europea
Unión EuropeaPodemos reclama promover las herramientas que posibiliten que la UE sancione a HungríaEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que reclama solicitar al Consejo de la UE que tramite “con celeridad” la solicitud del Parlamento Europeo para aplicar a Hungría el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que faculta la suspensión de voto en el Consejo Europeo a aquellos Estados miembros que vulneren los valores fundamentales de la Unión Europea
MadridMédicos de la Comunidad viajarán a la República del Chad para atender a pacientes y formar a facultativosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con el Hospital St. Joseph de Bebedjia de la República del Chad que permitirá acoger en sus instalaciones a personal médico y técnico del Hospital Universitario de Fuenlabrada y a los médicos especialistas en formación que les acompañen
EmpleoEl Gobierno destina 80 millones a financiar proyectos de empleo en municipios de menor poblaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regula subvenciones a entidades locales para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo, por importe de 80 millones de euros, dirigidos a afrontar el reto demográfico en los municipios de menor población
El TC estudiará el recurso de Ciudadanos contra el cierre del Parlament en septiembre y octubre de 2017 decidido por ForcadellEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir el recurso de amparo presentado por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña contra las decisiones de la entonces presidenta del Parlament, Carme Forcadell, de no convocar sesiones ordinarias del Pleno los días 20 y 21 de septiembre; 4 y 5 de octubre; y 18 y 19 de octubre de 2017, que estaban previamente fijadas en el calendario
CataluñaEl TC admite a trámite el recurso de Jordi Cuixart contra el auto del Supremo que confirma su ingreso en prisiónEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, contra los autos de 21 de marzo y 9 de mayo de 2018 dictados por el instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y contra el auto de la Sala Penal de Apelación del Tribunal Supremo de 26 de junio de 2018, que confirma su ingreso en prisión
El TC admite a trámite el amparo de Junqueras y Romeva con su suspensión en el ejercicio de cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por Oriol Junqueras y Raul Romeva contra los autos de 9 y de 30 de julio de 2018, dictados por el instructor de la causa especial Pablo Llarena y la Sala Penal de Apelación del Tribunal Supremo, respectivamente
En las mesas sobre los PGEPodemos negociará mejoras ulteriores del bono social y el precio de la luzPodemos prometió este viernes que tratará de conseguir en su negociación con el Gobierno de los Presupuestos para 2019 una mejora del bono social y una mayor reducción del precio de la luz con respecto a las anunciadas hoy por el Consejo de Ministros, pues cree que son posibles
SaludEl CAC alerta de que el 74% de las búsquedas en YouTube sobre tratamiento del cáncer son 'fake news'Un informe realizado por el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) alertó este viernes de que el 74% de las búsquedas en YouTube sobre el tratamiento del cáncer son 'fake news' y pidió la retirada de 14 vídeos, que suman un total de 25 millones de vistas y tienen títulos como '4 cucharadas al día y el cáncer desaparece' o 'La semilla que cura el cáncer mejor que la quimio'
AutomociónLa industria saluda el Plan Renove para 2020, pero teme efecto en las ventas de 2019El anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que el Gobierno estudia aprobar un nuevo Plan Renove de vehículos en 2020 ha sido bien recibido por la industria, si bien teme que el anuncio con tanta antelación pueda mermar las ventas en 2019
CompetenciaLa CNMC investiga un cártel en el sector de los combustibles sólidosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la comercialización de coque metalúrgico, coque de petróleo, hulla, antracita, espumantes y recarburantes en el territorio nacional
MadridRollán dice que la Ley de Víctimas del Terrorismo “convierte a la Comunidad en un referente y un modelo de solidaridad y justicia”El vicepresidente y consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional, tras ser aprobada la Ley de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo con el apoyo de todos los grupos parlamentarios menos Podemos, que se abstuvo, que esta norma “convierte a la Comunidad de Madrid en un referente y un modelo de solidaridad y justicia, valores muy arraigados en la sociedad madrileña”
La Fiscalía pide el archivo de la querella de VOX contra la jueza belga que citó a LlarenaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado en contra de la querella presentada por VOX contar la jueza belga que citó al juez instructor de la causa del `procés´ del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tras las denuncias de parcialidad presentadas por el expresidente catalán Carles Puigdemont y varios de sus consejeros, y solicita su archivo
CienciaDuque: “Hay que conseguir que el talento se quede en España”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, destacó este jueves en el Fórum Europa que entre sus prioridades está conseguir que “el talento se quede en España” y, para ello, ofrecer a españoles y extranjeros un sistema de oportunidades para investigar
Religión en la escuelaLa Conferencia Episcopal recuerda que el 70% de las familias eligen la asignatura de ReligiónEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, recordó este miércoles que cada año la Iglesia española se somete a dos “plebiscitos”: la elección por parte de las familias de que sus hijos estudien Religión en las escuelas y la casilla a favor de la Iglesia católica en la declaración de la renta
Exhumación de FrancoLos obispos, sobre Franco: “La Iglesia no puede negarle a un cristiano el enterramiento si tiene un derecho adquirido su familia”El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, insistió este miércoles en apelar a la “concordia”, como ha hecho el Arzobispado de Madrid, ante el posible traslado de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos a la catedral de la Almudena. “La Iglesia no puede negarle a un cristiano el enterramiento si tiene un derecho adquirido su familia”, dijo
Fuerzas ArmadasATME denuncia ante el TSJM la salida de las Fuerzas Armadas de los militares que cumplen 45 añosLa Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) presentó este miércoles en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) una demanda colectiva firmada por 300 militares de tropa y marinería contra la salida de las Fuerzas Armadas de aquellos efectivos temporales cuando cumplen los 45 años
LaboralEl Gobierno estudia un convenio especial para que trabajadores afectados por la crisis compensen sus carreras de cotizaciónLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este miércoles que en su departamento se está estudiando la posibilidad de establecer un convenio especial para que coticen los trabajadores de más edad que han tenido “importantes carencias en la cotización” durante los años de la crisis y que quieren acceder a mejores pensiones
La OEI afirma que la polémica de los másteres no ha afectado al prestigio de la Universidad española en IberoaméricaEl secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, subrayó hoy en el Fórum Europa que la polémica que ha surgido en España respecto de la realización de determinados másteres por algunos políticos no ha lesionado el prestigio de la Universidad española en Iberoamérica
Fiscalía General del Estado y Cruz Roja coordinan la protección jurídica de personas mayores con "capacidad modificada"La fiscal general del Estado, María José Segarra, y el presidente de Cruz Roja, Javier Senent, han suscrito este martes un convenio de colaboración por el que ambas instituciones se comprometen a colaborar mutuamente, cada uno en su ámbito de actuación, en la protección de las personas mayores con capacidad modificada, por modificar o en situación de vulnerabilidad
La Comunidad aprueba el nuevo sistema de pagos mensual para la justicia gratuitaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la modificación del decreto que regula la asistencia jurídica gratuita en la Comunidad de Madrid, con el que se da luz verde al nuevo sistema de pagos mensual por asistencia jurídica gratuita, explicó su presidente, Ángel Garrido