Cifuentes subraya que en Madrid los imputados por corrupción "voluntariamente" renuncian a su escañoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, subrayó este miércoles en el marco del Fórum Europa que el código ético del PP en la región obliga a los imputados por corrupción a dejar "voluntariamente" su escaño, aunque dejó claro que no pretende decir a "nadie" lo que tiene que hacer, tampoco al expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez
UGT: “No es de recibo que los trabajadores puedan pagar los platos rotos de la mala gestión del Popular"El responsable del sector financiero de UGT, Agustín Nieto, advirtió este miércoles de que “no es de recibo que los trabajadores puedan pagar los platos rotos de la mala gestión del Popular” y añadió que “lo importante para nosotros es mantener el empleo en las dos entidades”, que cuentan con unos 31.000 trabajadores (20.000 en Santander y 11.000 en Popular)
Casado: Sánchez ya asumió su responsabilidad política al dejar la Presidencia de MurciaEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, defendió hoy, en el marco del Fórum Europa, que Pedro Antonio Sánchez mantenga su escaño como diputado regional en Murcia y la militancia en el partido pese a haber sido procesado en el ‘caso Púnica’, porque ya asumió sus responsabilidades políticas cuando dejó de ser presidente autonómico
El TSJ de Murcia propone juzgar a Pedro Antonio Sánchez por el `caso Púnica´El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha acordado el procesamiento del expresidente regional, Pedro Antonio Sánchez, por el 'caso Púnica'. El juez instructor, Enrique Quiñonero, que tomó hoy declaración a Sánchez ha notificado en un auto la conclusión de las diligencias previas y, a la vista de las actuaciones remitidas por la Audiencia Nacional, ha ordenado que el proceso siga por los trámites del procedimiento abreviado, lo que supone en el procedimiento ordinario equivale al auto de procesamiento
El CGPJ archiva la denuncia del partido Contrapoder contra el magistrado Eloy VelascoEl Promotor de la Acción Disciplinaria ha archivado hoy la diligencia informativa incoada al magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco a raíz de la denuncia interpuesta por el partido político Contrapoder, basada en informaciones periodísticas que señalaban que, según unas grabaciones realizadas al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, el juez habría solicitado a éste trabajo para su esposa
Aznar ve un “riesgo” no asumir que el yihadismo es una “enorme amenaza”El expresidente del Gobierno José María Aznar pidió hoy asumir que el terrorismo yihadista es una “enorme amenaza”, ya que no hacerlo supone un “riesgo”, puesto que entonces no se toman las medidas adecuadas para hacerle frente
La Sala de lo Penal de la Audiencia confirma la prisión incondicional de Ignacio GonzálezLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó este viernes la prisión incondicional del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por los riesgos de fuga, de ocultación de pruebas y de obstaculizar la investigación derivada de la `Operación Lezo´, así como de reiteración delictiva
Educación. Expertos piden a los partidos "códigos de conducta en la designación de altos cargos"Un informe sobre la gobernanza del sistema educativo español propone a los partidos políticos elaborar códigos de conducta “inviolables que establezcan con claridad qué requisitos en cuanto a experiencia, formación y otros méritos” deben reunir las personas designadas como altos cargos educativos
Alejandro Luzón y Belén Suárez se perfilan como favoritos para sustituir a Moix al frente de AnticorrupciónLos nombres de Alejandro Luzón y Belén Suárez suenen con fuerza como posibles sustitutos de Manuel Moix al frente de la Fiscalía Anticorrupción y contra la Criminalidad Organizada. El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, quiere un proceso de selección ágil y rápido. Mientras tanto, Suárez, teniente fiscal de la fiscalía especial, asumirá provisionalmente la jefatura
Cs cree que la dimisión de Moix llega "tarde y mal" y exige cambiar la ley de la FiscalíaLa dirección nacional de Ciudadanos cree que la dimisión del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, llega "tarde y mal" y considera imprescindible modificar la ley que regula el funcionamiento del Ministerio Fiscal, para lo que presentará una propuesta la próxima semana
Madrid. Podemos pide investigar denuncias de la Comunidad contra periodistas por informar sobre corrupciónEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Hugo Martínez Abarca defenderá en el Pleno de mañana una proposición no de ley (PNL) en la que se pide investigar las denuncias realizadas por miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid entre los años 2003 y 2015 dirigidas contra diferentes periodistas que informaron sobre corrupción
Madrid. El Pleno municipal crea una comisión de investigación sobre los tratos de empresas municipales con Merca OcioEl Pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y la abstención del PP, crear una comisión de investigación para abordar el contrato de la empresa municipal Mercamadrid con la privada Merca Ocio Hoteles por el que la primera pagaba 700.000 euros anuales a la segunda por el alquiler de unas naves que no utiliza y los de Madrid Espacios y Congresos hasta 2014
Ignacio González presenta una batería de recursos y pide que se desbloqueen sus cuentasEsteban Mestre, abogado de Ignacio González, ha presentado media docena de recursos ante el Juzgado Central de Instrucción número seis de la Audiencia Nacional en las que pide la suspensión de varias de las medidas cautelares acordadas en su contra por el juez Eloy Velasco dentro de la `operación Lezo´. Solicita, entre otras cosas, el desbloqueo de sus cuentas para hacer frente a los gastos que le ocasiona su defensa
Rivera anuncia una iniciativa para reformar la FiscalíaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció hoy, en el Fórum Europa, que la próxima semana su grupo presentará una “propuesta de reforma de la ley de la Fiscalía”, que, a su juicio, “no debe ser del PP ni del PSOE ni de Ciudadanos ni de Podemos”
Cataluña. El Gobierno celebra que Sánchez continúe la senda de la GestoraEl Gobierno considera que la llegada de Pedro Sánchez a la Secretaría General del PSOE no debe cambiar la buena sintonía que el Gabinete de Mariano Rajoy y la Gestora socialista mantenían hasta este momento en lo relativo al desafío independentista en Cataluña y, por ello, celebra que el nuevo líder partido se mantenga en contra del referéndum que quiere convocar la Generalitat