Ley transEl Congreso da luz verde a la ‘Ley trans’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la conocida como ‘Ley trans’; una norma que ha tensado las costuras en el seno de la mayoría de investidura y en el propio Gobierno de coalición, hasta el punto de que el PSOE se quedó solo la semana pasada en la Comisión de Igualdad de la Cámara en su defensa del endurecimiento las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género
UniversidadesEl Congreso remite el texto de la Ley de Universidades al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados remitió al Senado este jueves el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde continuará su trámite. La propuesta recabó 176 votos a favor, 156 en contra y 11 abstenciones
PolíticaCalviño apela al diálogo, el “sentido común” y “la separación de poderes” ante el choque por la renovación del ConstitucionalLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apeló este jueves a que “se recupere la senda del diálogo, del sentido común, de la separación de poderes” ante el choque entre PSOE y PP por la renovación de los miembros del Tribunal Constitucional y las decisiones de este mismo órgano de suspender las iniciativas que afectan a su renovación
Código PenalEl PP avisa de que “no va a olvidar la traición” de Sánchez a España y la recordará “los días que quedan de legislatura”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, aseguró este jueves que una de las “misiones” de su partido es “recordarle a los españoles todos y cada uno de los días que quedan de legislatura la tropelía” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho con la proposición de ley de reforma del Código Penal “contra el Estado de Derecho” y afirmó que “no va a olvidar la traición” que ha hecho “a sus promesas, votantes y a España”
UniversidadesEl Congreso ultima una Ley de Universidades que el PP considera "antisistema" y hecha por ERCEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, texto que previsiblemente votará favorablemente este jueves para continuar su trámite en el Senado. Así puede concluirse de lo avanzado por los portavoces de los grupos, aunque los populares, entre otros, votarán en contra por considerar la futura ley como "antisistema" y elaborada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
Guerra UcraniaEL Supremo reconoce la protección temporal a un ucraniano con orden de expulsión anterior a la guerraLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) concedió la protección temporal para personas afectadas por la guerra de Ucrania a un ciudadano de este país en situación irregular en España sobre el que pesaba una orden de expulsión por varios delitos de robo con fuerza. Dichas condenas fueron dictadas antes de que estallara el conflicto
Ley del sí es síIrene Montero augura que se reconocerá que la ‘Ley del sólo sí es sí’ “está bien hecha” y “protege eficazmente a las víctimas”La ministra de Igualdad, Irene Montero, hizo este miércoles una analogía entre las dificultades que hubo hace 18 años en la aplicación de la ley contra la violencia de género con las que se están produciendo actualmente con la conocida como ‘Ley del sólo sí es sí’, para atestiguar que “hoy nadie duda” de que la primera norma “está bien hecha y permite proteger eficazmente a las víctimas”, y avanzó que con la segunda “va a pasar exactamente lo mismo”
Reforma TCBolaños, acosado por la oposición en el Congreso tras la decisión del TCEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se vio este miércoles acosado por la oposición en el Congreso tras la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma del proceso de designación de los magistrados del Tribunal Constitución
Sesión de controlAmpliaciónPP y Vox cuestionan los viajes de Díaz por América y ella esgrime sus memorándum con 13 paísesEl Partido Popular y Vox pidieron este miércoles explicaciones a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por sus recientes viajes por América Latina, que atribuyeron a intereses ideológicos y personales, pero ella hizo un balance “muy positivo” de ellos y esgrimió haber firmado ya “13 memorándum de entendimiento con 13 países de signo político diferente”
Sesión de controlPP y Vox cuestionan los viajes de Díaz por América y ella esgrime sus memorándum con 13 paísesEl Partido Popular y Vox pidieron este miércoles explicaciones a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por sus recientes viajes por América Latina, que atribuyeron a intereses ideológicos y personales, pero ella hizo un balance “muy positivo” de ellos y esgrimió haber firmado ya “13 memorándum de entendimiento con 13 países de signo político diferente”
EconomíaCalviño hace balance de un año “muy duro” que se cierra “mejor” de lo que se esperaba en febreroLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, realizó este miércoles un balance del 2022 reconociendo que ha sido un año “muy duro” por el impacto de la guerra, la inflación y los retos derivados de la “probable ralentización de la economía europea”, pero asegurando que se cierra “mejor de lo que cabría prever en el mes de febrero cuando estalló la guerra”
'Ley trans'El Congreso debate hoy la ‘Ley trans’ tras rechazar las enmiendas del PSOEEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el dictamen de la conocida como ‘Ley trans’ tras su aprobación la semana pasada en la Comisión de Igualdad de la Cámara, que rechazó la enmienda del PSOE que endurecía las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género al plantear que todas aquellas personas con menos de 16 años cuenten con una autorización judicial para cambiar de sexo
UniversidadesEl Congreso debate hoy el proyecto de ley del sistema universitarioEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats