Búsqueda

  • La industria española de defensa y aeroespacial facturó 11.800 millones en 2017, un 4,5% más Las empresas españolas que se integran en la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (Tedae) facturaron 11.800 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Sanidad Cesida reclama a Carmen Montón un mayor compromiso frente al VIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, un mayor compromiso con las personas con VIH y que “impulse un cambio que permita situar a España a la vanguardia de la lucha frente a esta infección” Noticia pública
  • Sanidad Montón asegura que su hoja de ruta se basará en el "diálogo" y la "universalidad del sistema sanitario" Carmen Montón, nueva titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, aseguró este jueves en su primer acto oficial como ministra que su hoja de ruta se basará en el "diálogo", en la "universalidad del sistema sanitario", y luchará por que "nadie se quede atrás" Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Montero toma posesión de la cartera de Hacienda señalando los PGE de 2019 como “prioridad” La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tomo posesión este jueves de la cartera de Hacienda en un acto en el que señaló como “prioridad” el diseño de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Hacienda Montero pondrá el acento en las cuentas públicas de 2019 La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que pondrá el acento, “ya”, en los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, puesto que “se van a respetar” los de este año, planteados por el PP Noticia pública
  • Ampliación Sánchez defiende que su Gobierno es el “reflejo de lo mejor de la sociedad a la que aspira servir” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que las personas que forman parte de su Gabinete son el “reflejo de lo mejor de la sociedad a la que aspira servir”, una sociedad que “no pierde nunca la esperanza, que trabaja y estudia, y que lucha por encontrar su camino profesional” Noticia pública
  • Acnur pide a los ciudadanos que incluyan en su testamento a las ONG como beneficiarias El Comité español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) presentó este miércoles su campaña informativa sobre el testamento solidario. El objetivo es dar a conocer a la sociedad que existe la posibilidad de incluir en la parte de libre disposición del testamento a una o varias ONG y sin afectar, en ningún caso, a las partes legítimas que correspondan Noticia pública
  • Comunicación Expertos en reputación corporativa reclaman profesionalización contra las ‘fake news’ Expertos en reputación corporativa piden “mayor transparencia y profesionalización” en un entorno “altamente digitalizado” en el que juegan un papel creciente las denominadas ‘fake news’ y con una “gran interacción” entre los contenidos y canales de comunicación Noticia pública
  • Europa celebra el Día de las Empresas de Economía Social La sede del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en Bruselas ha acogido por tercer año consecutivo el Día Europeo de las Empresas de Economía Social. En este evento se dieron cita responsables gubernamentales y de las instituciones europeas, quienes junto con los máximos representantes del sector pusieron en valor a la economía social como un actor central de la agenda de desarrollo socioeconómico de la Unión Europea Noticia pública
  • Salud Desarrollan una técnica para determinar las causas de muerte en los países de renta baja Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ‘la Caixa’,, ha desarrollado una nueva técnica de autopsia mínimamente invasiva para determinar las causas de muerte en países de renta baja Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Publicado el Plan de Integración Laboral para Militares El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes la orden ministerial por el cual se aprueba el Plan Integral de Orientación Laboral para Militares, que tiene como objetivo dotarles de un “mayor nivel” de preparación y motivación y la garantía de un futuro en la milicia o en el ámbito civil Noticia pública
  • El PSOE asegura que trabajará para que la creación de empleo sea “menos estacional” El PSOE afirmó este lunes que el nuevo Gobierno trabajará para que la reducción del paro y la consecuente creación de empleo se produzca de modo “más estable y menos estacional”, de manera que los trabajadores recuperen los derechos que “han perdido en los últimos años” Noticia pública
  • Medio ambiente La Ley de Cambio Climático queda en el limbo tras la caída de Rajoy El triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy como presidente del Gobierno deja en el aire algunos proyectos medioambientales en los que trabajaba el departamento ministerial de Isabel García Tejerina, entre ellos la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Pacto Nacional por el Agua y la Estrategia Española de Economía Circular Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La Conferencia Episcopal reúne a 25 expertos para hablar de los retos ecológicos El II Seminario sobre Ecología Integral reunirá en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’ Noticia pública
  • Infancia La Plataforma de Infancia valora “el gesto” de Sánchez con la pobreza infantil y pide “interlocución” El director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, aseguró este lunes que le “alegra mucho el gesto” del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al anunciar la creación de un Alto Comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil dependiente de Presidencia, al tiempo que solicitó “interlocución” con el Tercer Sector para diseñar su estrategia Noticia pública
  • Nuevo Gobierno La caída de Rajoy frena la reforma de tráfico que preparó la DGT durante un año El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas piden un ministerio específico dedicado al medio ambiente Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este viernes al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cree una Vicepresidencia de Sostenibilidad y un ministerio específico dedicado al medio ambiente Noticia pública
  • Agenda social CCOO saluda los compromisos de Sánchez como el del pacto de rentas CCOO manifestó este viernes que “ha llegado el momento de aprovechar el tiempo” y fijar “la agenda social hasta las elecciones generales anticipadas” y saludó los compromisos del nuevo Ejecutivo del PSOE, liderado por Pedro Sánchez, entre los que se encuentra el pacto de rentas Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace pide un “compromiso urgente” contra el cambio climático Greenpeace señaló este viernes que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez debería situar la agenda ambiental y el desarrollo sostenible en su lista de prioridades, y reclamó un “compromiso urgente” en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT ve truncado su deseo de reformar la ley de tráfico con la caída de Rajoy El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • Sanidad La Fadsp pide al nuevo Gobierno que el Sistema Nacional de Salud sea una prioridad política El portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, pidió este viernes al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea una prioridad política y que “apueste por él y lo consolide con medios suficientes” Noticia pública
  • Presupuestos Exteriores cree que su presupuesto otorga “margen de maniobra” para que el nuevo gobierno “actúe de otra manera” El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación subrayó este viernes que la partida que tiene reservada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) proporciona “margen de maniobra” suficiente para que el nuevo gobierno “actúe de otra manera”, si lo considera conveniente Noticia pública
  • Moción de censura Ampliación Sánchez intentará presentar en septiembre los Presupuestos para 2019 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentará presentar en septiembre un proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 si este viernes se consuma la moción de censura y es nombrado presidente del Gobierno Noticia pública
  • Moción de censura Iglesias: “Hoy por fin mandamos a casa al PP” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, detalló este jueves al candidato a la Presidencia del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el programa de gobierno que a su juicio debería haber anunciado esta mañana desde la tribuna en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy, y le dijo que no puede salir de la Cámara Baja “débil” ni “humillado”, sino que tiene que erigirse como “el primer presidente del siglo XXI que comprende los cambios políticos en España” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Cellnex: "Las empresas queremos estabilidad y planificación, necesitamos gobierno" El presidente de Cellnex, Tobías Martínez, aseguró hoy que las empresas de infraestructuras como la suya requieren “estabilidad para planificar” y “necesitamos un gobierno”. “Lo de que para las empresas es mejor que no haya Gobierno es una broma simpática”, comentó Noticia pública